<

Avanza proyecto de ley para la creación de la defensoría de las víctimas

Segundo trámite constitucional de proyecto de ley que busca una justicia más inclusiva y accesible a través de la Defensoría de las Víctimas.

Publicado: 29 de marzo de 2024

El Senado de la República ha recibido un proyecto de ley que marca un hito en la búsqueda de una justicia más inclusiva y accesible para todos los ciudadanos. Se trata del proyecto que crea el Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y Defensoría de Víctimas, una iniciativa clave contemplada en la agenda de seguridad priorizada del país.

Objetivo del Proyecto

La esencia de este proyecto radica en garantizar el acceso a la justicia a aquellos individuos que carecen de los recursos necesarios para asegurar la defensa legal por parte de un profesional. La creación de una nueva institucionalidad y un sistema integral de protección a las víctimas busca proveerles de defensa, reparación, representación jurídica y asistencia psicológica, especialmente en casos de naturaleza penal.

Funciones y Alcance

El proyecto tiene como pilares fundamentales proporcionar orientación legal, asesoría y representación jurídica a aquellos que no pueden procurárselos por sí mismos, así como ofrecer apoyo psicológico y social en los casos que así lo requieran. La Defensoría de las Víctimas no solo será una línea de atención, sino una subdirección específica, consolidando la administración de programas públicos en materia de atención a víctimas.

Estructura y Alcance Territorial

La iniciativa contempla la creación de un servicio de alcance nacional con desconcentración territorial a través de direcciones regionales. Este nuevo servicio público estará estructurado en áreas de acción y programa, defensoría de bienes, defensoría de víctimas y subdirección de operaciones, asegurando así una cobertura amplia y efectiva en todo el país.

Reglamentación y Focalización

Un aspecto relevante del proyecto es la implementación de un reglamento que establecerá las condiciones para determinar los criterios de focalización. Este reglamento, dictado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y suscrito por el Ministerio de Hacienda, asegurará una distribución equitativa de los recursos y una atención prioritaria a aquellos que más lo necesiten.

En resumen, el proyecto de ley para la creación de la Defensoría de las Víctimas representa un paso significativo hacia la democratización del acceso a la justicia en Chile. Al asegurar la defensa legal y la protección de los derechos de las víctimas, se promueve un sistema judicial más equitativo y solidario. La implementación de este proyecto contribuirá a construir una sociedad más justa y empática, donde todos los ciudadanos tengan la oportunidad de acceder a la justicia de manera efectiva y oportuna.

Fuente: senado.cl

Últimas entradas publicadas

Facturas

Corte Suprema confirma cobro de facturas por consumo de agua potable en el municipio de Perquenco

by | Abr 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema confirmó una sentencia que obliga al municipio de Perquenco a pagar más de 11 millones de pesos a una cooperativa de servicios sanitarios, al rechazar un recurso de casación presentado por la entidad edilicia. El fallo respaldó la validez de las facturas reclamadas y ordenó continuar con el proceso de cobro.

Accidente laboral

Corte Suprema confirma indemnización a trabajador público tras accidente laboral 

by | Abr 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema resolvió a favor de un trabajador pública de Tarapacá, al acoger un recurso de unificación de jurisprudencia y confirmar una indemnización de $20.000.000 por daños derivados de un accidente laboral. El máximo tribunal corrigió el fallo de segunda instancia y respaldó la sentencia de primer grado.

Comerciantes de ferias libres

Senado aprueba régimen tributario especial para comerciantes de ferias libres

by | Abr 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado dio luz verde a un proyecto que crea un régimen tributario especial para comerciantes de ferias libres. La iniciativa establece un impuesto simplificado del 1,5% para quienes realicen ventas mediante medios electrónicos, y busca facilitar la formalización de miles de trabajadores del rubro, reconociendo su aporte económico, social y cultural.

Salvavidas

Cámara aprueba proyecto que regula contrato laboral de salvavidas

by | Abr 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Con amplia mayoría se aprobó en general un proyecto que modifica el Código del Trabajo para establecer contratos especiales que reconozcan y protejan los derechos de quienes desempeñan esta labor en playas, ríos, lagos y piscinas del país.

Gratificación de zona

Corte de Valparaíso ordena a la PDI pagar gratificación de zona a dos funcionarios en retiro

by | Abr 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de Valparaíso emitió un fallo a favor de dos funcionarios en retiro de la Policía de Investigaciones (PDI), quienes reclamaron el no pago de la gratificación de zona. El tribunal determinó que la institución actuó de forma arbitraria e ilegal, y ordenó regularizar las remuneraciones adeudadas.

Tráfico de drogas

Corte Suprema valida procedimiento policial en detención por tráfico de drogas en La Ligua

by | Abr 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema respaldó el actuar de Carabineros de Chile en un procedimiento que terminó con la detención de un hombre por tráfico de drogas en La Ligua. El máximo tribunal rechazó un recurso de nulidad y confirmó que los funcionarios policiales actuaron dentro del marco legal al realizar un control vehicular que permitió incautar estupefacientes en poder del acusado.