<

Comienza en el Senado la Tramitación del Proyecto de Perfeccionamiento de Sistemas Eléctricos Medianos.

El proyecto busca perfeccionar los sistemas eléctricos medianos, que son aquellos con una capacidad de generación entre 50 y 200 MW. Actualmente existen diez de estos sistemas, todos ubicados en el extremo sur del país y no interconectados al Sistema Eléctrico Nacional.

Publicado: 1 de agosto de 2025

La Comisión de Minería y Energía del Senado deberá revisar un proyecto de ley. Este busca perfeccionar los sistemas medianos, incorporando variables de eficiencia y seguridad. Además, contempla la integración de energías renovables y el almacenamiento.

Estos sistemas medianos tienen una capacidad de 50 a 200 MW y no están interconectados al Sistema Eléctrico Nacional (SEN). En Chile hay diez, todos ubicados en la zona extrema sur, en las regiones de Los Lagos, Magallanes y Aysén.

Problemática Actual y Mecanismos de Solución

La aplicación de las reglas del SEN a estos sistemas ha generado problemas. Por ejemplo, la desintegración vertical, efectiva en grandes mercados, desincentiva la inversión en mercados pequeños. Por lo tanto, el proyecto permite una integración vertical limitada.

Asimismo, los periodos tarifarios de cuatro años son insuficientes en sistemas más pequeños para financiar inversiones. Como resultado, se tienen redes más antiguas. El proyecto busca ajustar el precio nudo promedio para equilibrar tarifas a nivel nacional.

Equidad Tarifaria y Participación Ciudadana

El proyecto también incluye a clientes no residenciales en la política de equidad tarifaria, beneficiando a estas zonas. Además, amplía los plazos tarifarios para financiar inversiones y modernizar las redes.

La iniciativa busca la participación ciudadana en el diseño de infraestructura. También, transfiere competencias a las regiones para una gestión más eficiente. Finalmente, crea un registro electrónico y un estudio único para proyectos de generación.

Fuente: senado.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Comisión de Medio Ambiente despacha Ley de Tribunales Ambientales

Últimas entradas publicadas

Corte Suprema revoca y ordena resolver solicitud de media prescripción de pena

by | Nov 5, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El fallo sostiene que es erróneo considerar que la «sentencia de término» es aquella que resolvió los recursos de casación o en la dictación del cúmplase. Esto es así porque la sentencia que se resuelve no constituye una nueva instancia.

prisión preventiva

Corte Suprema anula orden de reingreso a prisión para joven migrante con hijos menores

by | Nov 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Segunda Sala del máximo tribunal acogió el recurso de amparo interpuesto por la defensa. Esto confirmó la resolución de base. Dicha resolución mutó la prisión preventiva a medidas cautelares (arresto domiciliario total, arraigo comunal y prohibición de comunicación) para una joven migrante que tiene tres hijos menores, uno de ellos lactante.

Corte de Santiago confirma resolución que denegó acceso a información

by | Nov 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada descartó infracción en la resolución impugnada. Dicha resolución, fue dictada por el Consejo para la Transparencia (CPLT). La resolución ordenó la reserva de antecedentes que forman parte de un informe en plena elaboración.

Agilizan descuento en contribuciones para personas mayores

by | Oct 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la Comisión de Hacienda, el Ejecutivo presentó una propuesta parte de un paquete para clase media que apunta al impuesto territorial que afecta al adulto mayor. Además, la iniciativa modifica los aportes al fondo común municipal y pospone el reavalúo de bienes raíces.

recintos penitenciarios

A ley proyecto que acelera la construcción y ampliación de cárceles

by | Oct 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa fue aprobada por la Cámara y busca reducir plazos y eliminar trámites administrativos. El objetivo es aumentar la capacidad penitenciaria y mejorar las condiciones de habitabilidad y seguridad del sistema carcelario.

código ética

Nuevo Código de Ética Judicial aprobado por la Corte Suprema

by | Oct 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La ministra vocera del máximo tribunal, María Soledad Melo, anunció la aprobación de un nuevo Código de Ética para el Poder Judicial.