La Comisión de Minería y Energía del Senado deberá revisar un proyecto de ley. Este busca perfeccionar los sistemas medianos, incorporando variables de eficiencia y seguridad. Además, contempla la integración de energías renovables y el almacenamiento.
Estos sistemas medianos tienen una capacidad de 50 a 200 MW y no están interconectados al Sistema Eléctrico Nacional (SEN). En Chile hay diez, todos ubicados en la zona extrema sur, en las regiones de Los Lagos, Magallanes y Aysén.
Problemática Actual y Mecanismos de Solución
La aplicación de las reglas del SEN a estos sistemas ha generado problemas. Por ejemplo, la desintegración vertical, efectiva en grandes mercados, desincentiva la inversión en mercados pequeños. Por lo tanto, el proyecto permite una integración vertical limitada.
Asimismo, los periodos tarifarios de cuatro años son insuficientes en sistemas más pequeños para financiar inversiones. Como resultado, se tienen redes más antiguas. El proyecto busca ajustar el precio nudo promedio para equilibrar tarifas a nivel nacional.
Equidad Tarifaria y Participación Ciudadana
El proyecto también incluye a clientes no residenciales en la política de equidad tarifaria, beneficiando a estas zonas. Además, amplía los plazos tarifarios para financiar inversiones y modernizar las redes.
La iniciativa busca la participación ciudadana en el diseño de infraestructura. También, transfiere competencias a las regiones para una gestión más eficiente. Finalmente, crea un registro electrónico y un estudio único para proyectos de generación.
Fuente: senado.cl
Otras noticias de actualidad jurídica: Comisión de Medio Ambiente despacha Ley de Tribunales Ambientales