<

Comisión de la Cámara aprueba proyecto para exigir información preventiva de pasajeros a aerolíneas

La Cámara avanza en la implementación de nuevas medidas de seguridad aérea. La Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones aprobó un proyecto de ley que obliga a las aerolíneas a proporcionar información preventiva sobre la identidad de los pasajeros a las autoridades policiales.

Publicado: 6 de marzo de 2025

La Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones despachó a la Sala el proyecto de ley que modifica el Código Aeronáutico. Con siete votos a favor, la iniciativa avanzó en el Congreso para exigir a las aerolíneas que proporcionen información preventiva sobre la identidad de los pasajeros a las autoridades policiales.

Los diputados Carlos Bianchi (IND), Felipe Camaño (IND), Cosme Mellado (PR), Jaime Mulet (FRVS), Emilia Nuyado (PS) y Jaime Sáez (FA) respaldaron la propuesta con el objetivo de fortalecer la seguridad nacional y combatir la delincuencia transnacional.

El diputado Carlos Bianchi, autor de la iniciativa, destacó que la medida permitirá identificar y detener a personas buscadas por delitos graves, como tráfico de drogas, terrorismo y trata de personas. Bianchi afirmó que este proyecto representa un paso esencial para mejorar la seguridad en los aeropuertos y garantizar una colaboración efectiva entre aerolíneas y autoridades.

La subdirectora de Inteligencia, Crimen Organizado y Seguridad Migratoria, Prefecta General Consuelo Peña, advirtió que cerca de 50 mil personas viajan a diario sin un control adecuado. Peña resaltó la importancia del proyecto para prevenir delitos y mejorar la coordinación con otras entidades.

Protección de datos y cooperación internacional

El proyecto también contempla protocolos para resguardar los datos personales de los pasajeros y cumplir con las normativas de privacidad vigentes. Además, busca facilitar la cooperación internacional en la lucha contra la delincuencia transnacional, permitiendo un intercambio ágil de información entre países.

Los legisladores subrayaron que la implementación de controles biométricos a cargo de la PDI y el uso del sistema API-PRN agilizará el cruce de información y generará alertas tempranas sobre pasajeros con órdenes de captura pendientes.

Comisión aprueba normas de pesaje para transportes de carga

En la misma sesión, la comisión dio luz verde al proyecto que modifica las normas de autocontrol en el pesaje de vehículos de carga. La iniciativa pretende proteger la infraestructura vial del daño que provocan los camiones con sobrepeso, ampliando la definición de empresas generadoras de carga para incluir a puertos, aeropuertos y centros de distribución.

Jorge Guerra, jefe del Departamento de Pesaje de la Dirección de Vialidad, explicó que el proyecto fortalecerá la fiscalización mediante la instalación obligatoria de sistemas de pesaje y la aplicación de sanciones en caso de incumplimiento.

La medida incluirá a 76 nuevas empresas generadoras de carga dentro de la normativa. Representantes de la Asociación Nacional de Trabajadores de Vialidad (Anatravial) valoraron la decisión y enfatizaron la necesidad de fiscalizaciones más rigurosas, especialmente en zonas rurales donde el paso de camiones con sobrepeso afecta la infraestructura.

Desde la Asociación de Empresarios del Transporte de Carga Internacional (Agetich), sus miembros insistieron en la importancia de fiscalizar las cargas provenientes del Mercosur, ya que muchas de estas no cumplen con la normativa chilena.

Fuente: camara.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte Suprema rechaza recurso contra fallo que negó prescripción adquisitiva de propiedad en Las Vertientes

Últimas entradas publicadas

Facturas

Corte Suprema confirma cobro de facturas por consumo de agua potable en el municipio de Perquenco

by | Abr 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema confirmó una sentencia que obliga al municipio de Perquenco a pagar más de 11 millones de pesos a una cooperativa de servicios sanitarios, al rechazar un recurso de casación presentado por la entidad edilicia. El fallo respaldó la validez de las facturas reclamadas y ordenó continuar con el proceso de cobro.

Accidente laboral

Corte Suprema confirma indemnización a trabajador público tras accidente laboral 

by | Abr 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema resolvió a favor de un trabajador pública de Tarapacá, al acoger un recurso de unificación de jurisprudencia y confirmar una indemnización de $20.000.000 por daños derivados de un accidente laboral. El máximo tribunal corrigió el fallo de segunda instancia y respaldó la sentencia de primer grado.

Comerciantes de ferias libres

Senado aprueba régimen tributario especial para comerciantes de ferias libres

by | Abr 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado dio luz verde a un proyecto que crea un régimen tributario especial para comerciantes de ferias libres. La iniciativa establece un impuesto simplificado del 1,5% para quienes realicen ventas mediante medios electrónicos, y busca facilitar la formalización de miles de trabajadores del rubro, reconociendo su aporte económico, social y cultural.

Salvavidas

Cámara aprueba proyecto que regula contrato laboral de salvavidas

by | Abr 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Con amplia mayoría se aprobó en general un proyecto que modifica el Código del Trabajo para establecer contratos especiales que reconozcan y protejan los derechos de quienes desempeñan esta labor en playas, ríos, lagos y piscinas del país.

Gratificación de zona

Corte de Valparaíso ordena a la PDI pagar gratificación de zona a dos funcionarios en retiro

by | Abr 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de Valparaíso emitió un fallo a favor de dos funcionarios en retiro de la Policía de Investigaciones (PDI), quienes reclamaron el no pago de la gratificación de zona. El tribunal determinó que la institución actuó de forma arbitraria e ilegal, y ordenó regularizar las remuneraciones adeudadas.

Tráfico de drogas

Corte Suprema valida procedimiento policial en detención por tráfico de drogas en La Ligua

by | Abr 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema respaldó el actuar de Carabineros de Chile en un procedimiento que terminó con la detención de un hombre por tráfico de drogas en La Ligua. El máximo tribunal rechazó un recurso de nulidad y confirmó que los funcionarios policiales actuaron dentro del marco legal al realizar un control vehicular que permitió incautar estupefacientes en poder del acusado.