<

Comisión de Recursos Hídricos aprueba texto para facultar al MOP en infraestructura hídrica

La Comisión de Recursos Hídricos, ha aprobado un proyecto que permitirá al Ministerio de Obras Públicas desarrollar infraestructuras hídricas y de desalinización.

Publicado: 23 de noviembre de 2023

La Comisión de Recursos Hídricos, Desertificación y Sequía ha aprobado un proyecto que permitirá al Ministerio de Obras Públicas (MOP) desarrollar infraestructuras hídricas y de desalinización. Esta norma, que ahora se dirige al Senado para su votación, busca levantar las restricciones actuales impuestas al MOP, según lo expresado por la ministra Jessica López.

El proyecto otorga al MOP la capacidad de estudiar y construir infraestructuras hídricas, priorizando el consumo humano y múltiples usos. La ministra López subrayó la necesidad de eliminar las limitaciones que restringen al ministerio a acciones específicas de riego, ampliando su ámbito de actuación en la gestión del agua y su construcción.

Senadores como Isabel Allende, Carmen Gloria Aravena y Sergio Gahona concuerdan en la urgencia de flexibilizar esta medida, considerándola crucial. Además, proponen la vinculación de esta iniciativa con proyectos sobre la desalinización del agua de mar.

Alcance

El texto también propone cambios en la denominación de la Dirección de Riego a «Obras Hidráulicas», con responsabilidades que incluyen el diseño, construcción, operación y mantenimiento de infraestructuras hídricas. Además, busca garantizar la disponibilidad de agua para el consumo humano, saneamiento y riego, así como la preservación del medio ambiente y la eficiencia en su uso productivo.

El origen de esta norma se fundamenta en la problemática surgida durante el desarrollo de la «Planta desaladora de la Cuarta Región de Coquimbo». La Contraloría General de la República, en 2021, dictaminó que la obra solo podría ejecutarse bajo el marco de una obra de riego, limitando su propósito múltiple.

Para superar esta limitación legal, se propone facultar al MOP para colaborar activamente en el estudio, desarrollo y operación de infraestructuras hídricas, incluyendo plantas desalinizadoras y embalses. El objetivo es ampliar y garantizar la disponibilidad de agua para diversos fines, incluyendo el consumo humano, el saneamiento, el riego y la gestión hídrica con enfoque en soluciones naturales.

Fuente: senado.cl

Últimas entradas publicadas

recurso casación

Incumplimiento de Contrato de Seguro: Corte Suprema rechaza demanda

by | Oct 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Primera Sala del máximo tribunal rechazó el recurso de casación interpuesto. El recurso se presentó contra la sentencia que rechazó la demanda de indemnización por incumplimiento de contrato de seguro de automotor.

Corte de Santiago confirma multa a empresa por no otorgar beneficio de amamantamiento

by | Oct 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Duodécima Sala del tribunal de alzada rechazó el recurso de nulidad interpuesto por la empresa Kentucky Foods Chile Limitada en contra de la sentencia que fijó en 105 UTM el monto de la multa que deberá pagar la cadena de comida rápida por no otorgar beneficio de amamantamiento a trabajadora.

Comisión analiza la continuidad del Programa Más Adulto Mayor Autovalente

by | Oct 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Autoridades del Ministerio de Salud explicaron el proceso de rediseño del programa. Ello se realizó ante las inquietudes sobre su continuidad presupuestaria y laboral.

subsidio unificado

Proyecto que crea un nuevo subsidio al empleo unificado llega al Senado para discusión

by | Oct 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Las comisiones de Trabajo y Previsión Social y Hacienda serán las encargadas de analizar el mensaje. El texto, que cursa su segundo trámite, busca ampliar la cobertura y facilitar el acceso a los apoyos estatales. El subsidio se focaliza en grupos prioritarios: mujeres, jóvenes, personas mayores y personas con discapacidad.

registro marcario

Corte Suprema confirma desición que acogió registro de marca de bebidas alcohólicas

by | Oct 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Segunda Sala del máximo tribunal confirmó la sentencia que rechazó la oposición presentada por la sociedad vitivinícola Viña Concha y Toro SA. De esta forma, aprobó la solicitud de registro marcario para bebidas alcohólicas.

código tributario

Delitos Tributarios: Corte Suprema acoge amparo y decreta sobreseimiento

by | Oct 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El fallo establece que, según el artículo 233 del Código Procesal Penal, solo la formalización suspende la prescripción. Dicha formalización solo ocurrió el 12 de noviembre de 2024. Por lo tanto, a esa fecha ya habían transcurrido los cinco años de prescripción que establece el Código Penal.