<

Comisión del Trabajo Aprueba el Traspaso del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS) al FAPP

Proyecto de ley busca trasladar la gestión del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS) desde las Administradoras de Fondos de Pensión (AFP) al recién creado Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP). Esta iniciativa aborda los ajustes operativos y regulatorios necesarios para dicho traspaso. El SIS es un seguro que otorga una pensión a trabajadores en caso de invalidez o fallecimiento.

Publicado: 29 de agosto de 2025

La Comisión de Trabajo aprobó la idea de legislar sobre el proyecto que modifica el Decreto Ley N° 3.500 de 1980. Este busca cumplir un compromiso de la Reforma de Pensiones: el traspaso de la gestión del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS) desde las Administradoras de Fondos de Pensión (AFP) al nuevo Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP).

El SIS regula la entrega de pensiones a trabajadores por invalidez o fallecimiento. Con el traspaso, la licitación y los contratos del seguro pasarán al FAPP, mientras las AFP seguirán a cargo de la gestión operativa.

Detalles Clave de la Propuesta

La reforma previsional establece que la cotización del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS), un 2.5% de la renta imponible, será financiada por los empleadores y gestionada por el nuevo Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP). Este cambio transfiere al FAPP las responsabilidades de licitación y celebración de contratos del seguro, que antes estaban a cargo de las AFP.

A pesar de este traspaso, las AFP conservarán las funciones operativas del SIS. Esto significa que seguirán encargándose de determinar la cobertura, calcular y pagar los beneficios a los afiliados. El presidente del FAPP, Enrique Marshall, enfatizó que las funciones de su entidad serán exclusivamente financieras, como el pago de primas a las compañías de seguros y la supervisión del costo y la sostenibilidad del fondo.

Posición de los Senadores

Los senadores Gastón Saavedra, José García, Karim Bianchi, Alejandra Sepúlveda y Claudia Pascual aprobaron la propuesta por unanimidad. La senadora Sepúlveda y la senadora Pascual afirmaron que este cambio fortalece la institucionalidad y cumple con los acuerdos de la reforma.

El senador García advirtió sobre la posible inadmisibilidad de algunas indicaciones. Por otro lado, el senador Bianchi expresó su preocupación por el enfoque económico del proyecto, argumentando que se olvida que las pensiones son parte de la seguridad social.

Fuente: senado.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Pensiones en Chile: ¿Cuándo Suben este 2025?

Últimas entradas publicadas

Comisión del Trabajo Aprueba el Traspaso del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS) al FAPP

by | Ago 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Proyecto de ley busca trasladar la gestión del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS) desde las Administradoras de Fondos de Pensión (AFP) al recién creado Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP). Esta iniciativa aborda los ajustes operativos y regulatorios necesarios para dicho traspaso. El SIS es un seguro que otorga una pensión a trabajadores en caso de invalidez o fallecimiento.

Pensiones en Chile: ¿Cuándo Suben este 2025?

by | Ago 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

A partir de agosto de 2025, los empleadores volverán a cotizar para el sistema de pensiones después de 43 años. Su aporte inicial será del 1% adicional de las remuneraciones. Este porcentaje aumentará progresivamente hasta alcanzar el 7% en 2033.

Corte Suprema confirma condena a clínica y médicos a pagar indemnización por negligencia médica

by | Ago 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 2.132-2024), la Primera Sala de la Corte Suprema no encontró infracción en la valoración de la prueba realizada por el tribunal. Los ministros Arturo Prado, Mauricio Silva Cancino, María Angélica Repetto, María Soledad Melo y Hernán Crisosto integraron la Sala.

Abogado condenado a penas efectivas por prevaricación y apropiación indebida por el TOP de Concepción

by | Ago 26, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, el tribunal dio por acreditado que el abogado Donoso Rojas se apropió de $4.138.546 pesos. El dinero correspondía al pago de un juicio ganado por su cliente, Erick Godoy Riffo. El abogado no informó a su cliente del término de la causa ni le entregó el dinero.

recurso de casación

Mala administración de cuenta de ahorro: Corte Suprema acoge demanda de indemnización entre hermanos

by | Ago 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 27.519-2025), la Primera Sala de la Corte Suprema consideró que el recurso no podía prosperar. La decisión se tomó por falta de fundamentación. Los ministros Arturo Prado, Mario Carroza, María Soledad Melo y los abogados Raúl Fuentes y Carlos Urquieta integraron la Sala.

el proyecto

Comisión de Trabajo aprueba proyecto por fallecimiento de mascotas

by | Ago 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un forma unánime, la comisión respaldó el proyecto. Este busca que los dueños o tenedores de mascotas puedan vivir el duelo emocional que provoca su muerte.