<

Corte de Apelaciones de Arica confirma condena por Tráfico de Drogas

La Corte de Apelaciones de Arica rechaza el recurso de nulidad por tráfico de drogas, ratificando condena de 5 años de presidio.

Publicado: 14 de febrero de 2024

La Corte de Apelaciones de Arica ha emitido un fallo contundente, rechazando el recurso de nulidad presentado y ratificando la condena por tráfico de drogas impuesta a Wilson Ramírez Ala, Elvis Walter Camacho Aguilar y Juan Luis Quispe Mamani. La sentencia, dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Arica, estableció una pena de 5 años de presidio efectivo para los acusados como autores del delito consumado de tráfico de drogas.

El ilícito, que tuvo lugar en marzo del año pasado en un sector fronterizo con Bolivia, fue descubierto por personal del Ejército en el Complejo Fronterizo Chungará. Los acusados fueron sorprendidos ingresando al territorio nacional por un paso no habilitado, portando mochilas y bolsos que desprendían un fuerte olor a marihuana. Tras la intervención del Ejército, los acusados fueron entregados a la Policía de Investigaciones (PDI), quienes confirmaron que transportaban un total de 28,930 kilogramos de cannabis con una pureza del 100%.

La Segunda Sala del tribunal de alzada, en un fallo unánime, descartó cualquier error de derecho en la sentencia impugnada. Los ministros María Verónica Quiroz Fuenzalida, Marco Antonio Flores Leyton y la abogada Sandra Negretti Castro afirmaron que la regulación de la pena por parte de los sentenciadores es una facultad privativa, la cual fue ejercida adecuadamente por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Arica al considerar las circunstancias modificatorias de responsabilidad.

El fallo de la Corte de Apelaciones de Arica resalta que la sentencia se ajustó estrictamente a los límites normativos establecidos por la ley y no vulneró las normas que habilitan a los jueces para regular la pena. Por lo tanto, el recurso de nulidad interpuesto por la Defensora Penal Pública en representación de los imputados fue desestimado.

Fuente: pjud.cl

Últimas entradas publicadas

vulneración de derechos fundamentales

Vulneración de derechos fundamentales: Corte de Santiago confirma fallo que acogió denuncia.

by | Jul 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, la Décima Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó los recursos de nulidad. Esto confirma la sentencia que acogió la denuncia por vulneración de derechos fundamentales. Se trata de un prevencionista de riesgos despedido por la Corporación Nacional Forestal (Conaf) tras 28 años de servicio.

daño moral

Indemnización a cónyuge de víctima de 1973 por detención y tortura, confirma Corte Suprema.

by | Jun 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La demanda busca la reparación íntegra de perjuicios causados por agentes del Estado. Esto es plenamente procedente, según tratados internacionales ratificados por Chile y la interpretación de normas internas conforme a la Constitución Política.

licencias médicas

Suseso Publica Circular con Nuevas Exigencias para Licencias Médicas.

by | Jun 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Con la Ley N° 21.746, vigente desde mayo, se actualiza el marco normativo de las licencias médicas. Esto fortalece la fiscalización de la Superintendencia de Seguridad Social y robustece la regulación para su correcto otorgamiento.

líder digital

Chile Lidera Revolución Digital en Latinoamérica: 7 Claves Esenciales.

by | Jun 26, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Chile se posiciona como el líder digital de Latinoamérica, gracias a una convergencia de innovación y tecnología impulsada por factores estatales y una conectividad excepcional que impulsa el futuro de la región.

juegos de azar

Corte de Santiago ratifica multa a TV de pago por publicidad de juegos de azar en horario protegido.

by | Jun 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Santiago confirmó la multa de 20 UTM impuesta a DirecTV por el CNTV. En un fallo unánime, se rechazó el recurso de la concesionaria. La sanción se debe a la publicidad de sitios web de juegos de azar en horario de protección al menor.

derecho a huelga

Fallo de la Corte Suprema restringe derecho a huelga de trabajadores en hidroeléctrica.

by | Jun 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema confirmó fallo que limitó el derecho a huelga de trabajadores de la Central Hidroeléctrica Pilmaiquén, aplicando el principio de proporcionalidad para restringir este derecho fundamental solo en servicios esenciales.