<

Corte de Apelaciones de Santiago incrementa indemnización a motorista por accidente de tránsito

La Corte de Apelaciones de Santiago ha tomado una decisión trascendental al incrementar significativamente la indemnización otorgada a un motorista que resultó lesionado en un accidente de tránsito en la comuna de Ñuñoa, registrado en agosto de 2016.

Publicado: 10 de enero de 2024

La Corte de Apelaciones de Santiago ha tomado una decisión trascendental al incrementar significativamente la indemnización otorgada a un motorista que resultó lesionado en un accidente de tránsito en la comuna de Ñuñoa, registrado en agosto de 2016.

En una resolución unánime, la Undécima Sala del tribunal de alzada, conformada por el Ministro Miguel Vázquez y las ministras Romy Rutherford y Lidia Poza, revocó parcialmente la sentencia del 2º Juzgado Civil de Santiago. Esta revisión implicó una modificación en la compensación económica que deberán pagar solidariamente el conductor y la empresa propietaria de la camioneta involucrada en el accidente.

El fallo del tribunal de alzada destacó aspectos cruciales que condujeron a esta modificación de la indemnización. En particular, se rechazó la evaluación original del lucro cesante demandado, otorgándole al demandante una compensación de $2.000.000, considerando la imposibilidad física para realizar su labor como ingeniero forestal. Además, se confirmó el daño emergente y se duplicó la suma asignada por concepto de daño moral, elevándolo a $10.000.000.

La Corte fundamentó su decisión en la pérdida de la capacidad de ganancia y la invalidez temporal del demandante, lo que le impidió ejercer su profesión durante un período importante. Esto fue respaldado por la documentación presentada, que reflejaba un promedio de ingresos mensuales de $1.000.000 antes del accidente, así como testimonios que respaldaron la incapacidad física del demandante después del evento traumático.

La sentencia resalta la importancia de la reparación integral del daño, citando disposiciones legales y evidencias que justifican la revisión de la indemnización inicialmente establecida. En resumen, la Corte de Apelaciones de Santiago recalibró la compensación, aumentando la indemnización total a pagar a $21.670.330, reconociendo así los perjuicios sufridos por el motorista como resultado del accidente de tráfico.

Fuente: pjud.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Tribunal ordena auditoría a Enel Distribución Chile SA por facturación excesiva de energía a colegio en Quilicura

Últimas entradas publicadas

Servicio Nacional Forestal

Servicio Nacional Forestal queda listo para ser ley tras aprobación unánime del Senado

by | Abr 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado aprobó por unanimidad el proyecto que crea el Servicio Nacional Forestal (Sernafor), nueva entidad pública descentralizada que reemplazará a Conaf y tendrá atribuciones clave en conservación, restauración ecológica y prevención de incendios, quedando lista para su promulgación como ley.

Subsidio

Senado aprueba en general subsidio a la tasa de interés hipotecaria para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF

by | Abr 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado aprobó en general un proyecto que establece un subsidio a la tasa de interés hipotecaria para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF, con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda y reactivar el sector inmobiliario.

Tortura

Juzgado condena al Fisco a indemnizar a víctimas de tortura durante la dictadura

by | Abr 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Juzgado Civil de Santiago condenó al Fisco a indemnizar a cuatro ex prisioneros políticos víctimas de tortura durante la dictadura, al considerar imprescriptibles estos crímenes de lesa humanidad según el derecho internacional.

Comunidad indígena

Corte Suprema confirma sentencia que restituye terreno a comunidad indígena en Bahía Mansa

by | Abr 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema rechazó un recurso de casación y confirmó la sentencia que acogió una demanda de reivindicación de un terreno en Bahía Mansa, restituyéndolo a una comunidad indígena. El fallo destacó la correcta aplicación del derecho sustantivo y descartó errores procesales relevantes.

Femicidio

Condenan a hombre por femicidio frustrado e incendio en Puerto Montt

by | Abr 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal de Puerto Montt condenó a un hombre a 18 años de presidio efectivo por femicidio frustrado e incendio, tras atacar a su pareja con un machete y quemar su vivienda con ella y sus hijos dentro. La sentencia incluye prohibiciones de acercamiento, porte de armas y otras medidas de protección para la víctima.

Bono transitorio

Senado aprueba bono transitorio para funcionarios de la PDI y envía proyecto a Comisión de Hacienda

by | Abr 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado dio un nuevo paso para mejorar las condiciones laborales de los funcionarios de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI). Esta semana, la Sala aprobó en general un proyecto de ley que establece un bono transitorio, como parte del compromiso asumido en la ley de reajuste del sector público 2025.