<

Corte de Apelaciones de Santiago incrementa indemnización a motorista por accidente de tránsito

La Corte de Apelaciones de Santiago ha tomado una decisión trascendental al incrementar significativamente la indemnización otorgada a un motorista que resultó lesionado en un accidente de tránsito en la comuna de Ñuñoa, registrado en agosto de 2016.

Publicado: 10 de enero de 2024

La Corte de Apelaciones de Santiago ha tomado una decisión trascendental al incrementar significativamente la indemnización otorgada a un motorista que resultó lesionado en un accidente de tránsito en la comuna de Ñuñoa, registrado en agosto de 2016.

En una resolución unánime, la Undécima Sala del tribunal de alzada, conformada por el Ministro Miguel Vázquez y las ministras Romy Rutherford y Lidia Poza, revocó parcialmente la sentencia del 2º Juzgado Civil de Santiago. Esta revisión implicó una modificación en la compensación económica que deberán pagar solidariamente el conductor y la empresa propietaria de la camioneta involucrada en el accidente.

El fallo del tribunal de alzada destacó aspectos cruciales que condujeron a esta modificación de la indemnización. En particular, se rechazó la evaluación original del lucro cesante demandado, otorgándole al demandante una compensación de $2.000.000, considerando la imposibilidad física para realizar su labor como ingeniero forestal. Además, se confirmó el daño emergente y se duplicó la suma asignada por concepto de daño moral, elevándolo a $10.000.000.

La Corte fundamentó su decisión en la pérdida de la capacidad de ganancia y la invalidez temporal del demandante, lo que le impidió ejercer su profesión durante un período importante. Esto fue respaldado por la documentación presentada, que reflejaba un promedio de ingresos mensuales de $1.000.000 antes del accidente, así como testimonios que respaldaron la incapacidad física del demandante después del evento traumático.

La sentencia resalta la importancia de la reparación integral del daño, citando disposiciones legales y evidencias que justifican la revisión de la indemnización inicialmente establecida. En resumen, la Corte de Apelaciones de Santiago recalibró la compensación, aumentando la indemnización total a pagar a $21.670.330, reconociendo así los perjuicios sufridos por el motorista como resultado del accidente de tráfico.

Fuente: pjud.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Tribunal ordena auditoría a Enel Distribución Chile SA por facturación excesiva de energía a colegio en Quilicura

Últimas entradas publicadas

Comisión de Mujer despacha proyecto que tipifica y sanciona la violencia digital

by | Oct 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La comisión resaltó dos puntos cruciales: la tipificación explícita de la violencia política digital. Además, se destacó la facultad otorgada al juez para ordenar la eliminación («baja») de imágenes denigrantes en cualquier fase del proceso.

Analizan en Comisión prórroga a la vigencia de licencias de conducir

by | Oct 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Los diputados de Transportes buscan unificar seis proyectos que extienden la vigencia de las licencias de conducir. Esta medida responde a la crisis que afecta a las direcciones de tránsito municipales. La crisis se debe a la Ley Uber, los efectos de la pandemia y la implementación del nuevo sistema de gestión de licencias.

Corte de Santiago confirma multa a restorán por incumplir feriado legal por plebiscito constitucional

by | Oct 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Duodécima Sala del tribunal de alzada rechazó el recurso de nulidad. Este fue interpuesto contra la sentencia que desestimó la reclamación judicial de la cadena de comida rápida Kentucky Foods Chile Limitada. La empresa fue multada con 60 UTM por la Inspección del Trabajo por no otorgar feriado legal a trabajadores el 17 de diciembre de 2023 (fecha del plebiscito constitucional).

IA jurídica para abogados: la alternativa más fiable

by | Oct 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Inteligencia Artificial (IA) jurídica ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta indispensable en el día a día de los abogados y...

Corte Suprema desestima amparos de condenados por violaciones a derechos humanos

by | Oct 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Segunda Sala del máximo tribunal rechazó los recursos de amparo presentados por las defensas de militares en retiro. Estos militares fueron condenados en diversas causas por delitos de secuestro, homicidio y aplicación de tormentos. Los ilícitos fueron perpetrados tras el 11 de septiembre de 1973. Los recursos buscaban modificar el cumplimiento efectivo de las penas debido a las edades avanzadas de los amparados.

Militar es absuelto por la Corte Suprema de delito de falsedad documental

by | Oct 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En consecuencia, la Corte Suprema determinó que los hechos imputados al acusado no constituyen delito. Por este motivo, el máximo tribunal emitió una decisión exculpatoria en su beneficio.