<

Corte de Apelaciones rechaza nulidad y confirma ilegalidad en contrato de operadores de tienda

La Corte de Apelaciones de Santiago desestimó el recurso de nulidad presentado por las empresas Administradora de Supermercados Hiper Limitada y Administradora de Supermercados Express Limitada, ratificando la sentencia que declaró ilegal la falta de precisión en las funciones de los operadores de tienda. El fallo confirmó que la cláusula impugnada vulneraba el Código del Trabajo y el contrato colectivo, al no otorgar claridad sobre las labores asignadas a los trabajadores.

Publicado: 11 de febrero de 2025

En un fallo unánime, identificado con la causa rol 4392-2024, la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de nulidad presentado contra la sentencia que acogió la demanda del Sindicato Interempresa Líder de Trabajadores Walmart Chile. La acción judicial impugnó la falta de certeza en las funciones de los operadores de tienda dentro de las empresas Administradora de Supermercados Hiper Limitada y Administradora de Supermercados Express Limitada.

Corte ratifica ilegalidad del contrato

La Décima Sala del tribunal de alzada, integrada por la ministra Verónica Sabaj, el fiscal judicial Jorge Norambuena y el abogado (i) Jorge Benítez, concluyó que la sentencia recurrida no contenía infracciones. El fallo del Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago estableció que las empresas demandadas vulneraron derechos fundamentales al no definir con precisión las funciones de los operadores de tienda, contraviniendo el Código del Trabajo y el contrato colectivo vigente desde enero de 2021.

Según el dictamen, la cláusula que regulaba el cargo de operador de tienda carecía de especificidad, mezclando funciones alternativas y complementarias sin delimitar claramente las responsabilidades laborales. La sentencia destacó que la multifuncionalidad impuesta en el contrato impedía a los trabajadores conocer con certeza sus tareas, lo que generaba una situación de incertidumbre laboral inaceptable.

Justificación del fallo

El tribunal explicó que la norma laboral exige una determinación clara de las funciones de los trabajadores, lo que no se cumplía en el anexo de contrato cuestionado. La sentencia detalló que la empresa incluyó múltiples tareas sin diferenciación, asignando indistintamente labores de reposición, venta, cobro, armado de pedidos, traslado de productos y otras actividades externas a la sala de ventas.

Además, el fallo subrayó que la venta asistida en secciones especializadas, como carnicería o pastelería, requiere habilidades distintas, por lo que agrupar todas esas funciones dentro de un mismo cargo desnaturalizaba la relación laboral. La resolución concluyó que la falta de precisión en las tareas vulneraba la normativa, pues el Código del Trabajo exige que las funciones sean específicas y no ambiguas.

Tras analizar los argumentos, la Corte de Apelaciones rechazó el recurso de nulidad y confirmó la ilegalidad del anexo contractual. Con esta decisión, se ratificó la obligación de las empresas demandadas de establecer funciones laborales claras y respetar los términos acordados en el contrato colectivo.

Fuente: pjud.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte Suprema anula juicio por contrabando aduanero en Viña del Mar

Últimas entradas publicadas

Contrato de arriendo

Corte Suprema rechaza recurso y ratifica término de contrato de arriendo por deuda 

by | Feb 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema ratificó el término de un contrato de arriendo en Las Condes por falta de pago y rechazó un recurso de casación que buscaba anular la sentencia. El fallo confirmó la obligación del arrendatario de pagar las rentas adeudadas y una multa, al descartar errores en la resolución de la Corte de Apelaciones de Santiago.

Testimonio

Corte Suprema absuelve a acusado por desacato tras descubrir falso testimonio

by | Feb 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema absolvió a condenado por dos delitos de desacato en un caso de violencia intrafamiliar. La decisión se tomó luego de que una nueva investigación demostrara que el testimonio clave en el juicio era falso. En un fallo unánime, el máximo tribunal revocó la sentencia y dictó una de reemplazo, corrigiendo así el error judicial.

Transeúnte

Corte Suprema rechaza recurso de casación y ratifica indemnización a transeúnte atropellado

by | Feb 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema rechazó un recurso de casación y confirmó la sentencia que obliga a una conductora a pagar $7.000.000 por daño moral a un transeúnte, a quien atropelló tras no respetar un semáforo en rojo en Punta Arenas. El fallo, dictado de manera unánime, desestimó los argumentos presentados en el recurso por falta de fundamento.

Inteligencia artificial

Latam GPT: la inteligencia artificial latinoamericana que busca mayor representatividad

by | Feb 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

América Latina avanza en el desarrollo de inteligencia artificial con Latam GPT, un modelo de lenguaje diseñado para reflejar la diversidad cultural y lingüística de la región.

Servicios consulares

Senado pide reforzar servicios consulares en Siria y evaluar vuelo humanitario

by | Feb 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado solicitó al Gobierno reforzar los servicios consulares en Siria y evaluar un vuelo humanitario si la seguridad en el país empeora. La iniciativa, respaldada por legisladores de distintos sectores, busca agilizar la entrega de visas y facilitar el traslado de chilenos y sirios con familiares en Chile. Además, el proyecto insta a la Cancillería a intensificar esfuerzos diplomáticos para contribuir a la estabilidad en la región.

Consumidores

Corte de Apelaciones confirma sanción contra productora y tiquetera por infracción a derechos de los consumidores

by | Feb 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia que ordena a la productora y tiquetera indemnizar a los consumidores afectados por irregularidades en evento. Además, redujo la multa impuesta a ambas empresas a 200 Unidades Tributarias Mensuales (UTM)..