<

Corte de Santiago ordena indemnización por caída de residente en cámara sin protección

Condena a la Municipalidad de Ñuñoa y a la empresa de servicios sanitarios Aguas Andinas SA a pagar una indemnización solidaria de $77.000.000

Publicado: 19 de junio de 2024

La Corte de Apelaciones de Santiago dictó, el 18 de junio, un fallo en el que se condena a la Municipalidad de Ñuñoa y a la empresa de servicios sanitarios Aguas Andinas SA a pagar una indemnización solidaria de $77.000.000. Esta sentencia se emite tras el accidente sufrido por una residente que cayó en una cámara abierta frente a su domicilio.

Detalles del Caso

El caso, identificado con la causa rol 9.364-2020, fue resuelto por la Novena Sala del tribunal de alzada, compuesta por los ministros José Pablo Rodríguez Moreno, Fernando Valderrama Martínez y la abogada integrante Renée Rivero Hurtado. El tribunal determinó la responsabilidad de ambas entidades por falta de servicio.

Fundamentos del Fallo

El fallo destaca que la Municipalidad de Ñuñoa, como órgano del Estado, debe regirse por el principio de juridicidad, orientando sus acciones a promover el bien común y el progreso de la comuna. La resolución señala que la falta de una tapa en el dispositivo de guardallaves ubicado en la vereda a la salida del domicilio de la actora fue un elemento clave en el accidente. No se probó la existencia de un socavón, pero sí se estableció el mal estado del guardallaves.

El tribunal consideró que la Municipalidad no ejerció su labor de fiscalización adecuadamente, ni antes ni después del accidente. Además, no comunicó a la empresa correspondiente el desperfecto en la vereda. Esta inactividad generó la responsabilidad del ente municipal en los perjuicios sufridos por la víctima.

Responsabilidad de Aguas Andinas SA

La empresa Aguas Andinas SA fue considerada propietaria del guardallaves y, por lo tanto, responsable de su mantenimiento. La falta de una tapa de protección y la inacción de la empresa durante meses después del accidente reforzaron su responsabilidad. Según el artículo 34 del D.F.L. N° 382 de 1989, la empresa debía controlar y mantener la calidad del servicio suministrado, lo cual no se cumplió.

Conclusiones del Tribunal

El fallo concluye que ambas entidades, la Municipalidad de Ñuñoa y Aguas Andinas SA, son solidariamente responsables de los daños ocasionados. La indemnización total de $77.000.000 incluye $7.000.000 por daño moral a la hija de la víctima, Lorena Sabrina Guidobono Dinamarca, y $70.000.000 por daño moral a la accidentada, María Eugenia Dinamarca Morales.

La decisión de revocar el fallo de primera instancia y conceder la indemnización fue adoptada con el voto en contra del ministro Valderrama Martínez respecto al daño emergente y de la abogada integrante Rivero Hurtado respecto al daño moral.

Fuente: pjud.cl

Últimas entradas publicadas

Reforma al sistema político y electoral

Senado analiza 48 indicaciones al proyecto de reforma al sistema político y electoral

by | Mar 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado analiza 48 indicaciones al proyecto de reforma política, que propone sancionar con la pérdida del escaño a parlamentarios que renuncien a su partido y endurecer los requisitos para formar colectividades.

Cobro de facturas

Corte Suprema ordena continuar con demanda de cobro de facturas contra Subsecretaría de Salud Pública

by | Mar 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema emitió un fallo que revoca una sentencia previa y permite continuar con una demanda de cobro de facturas contra la Subsecretaría de Salud Pública. La decisión se adoptó tras acoger un recurso de casación en el fondo presentado por la parte ejecutante, lo que obliga a retomar el proceso judicial

Sobrepesca

Corte Suprema confirma millonaria multa a armador y patrón de nave artesanal por sobrepesca de jurel

by | Mar 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema reafirmó la aplicación de sanciones económicas contra responsables de una embarcación artesanal que excedió el límite permitido de captura incidental de jurel. La decisión del tribunal mantiene la multa impuesta y desestima los recursos presentados en contra del fallo original.

Despido injustificado

Juzgado de Letras ordena indemnizar a trabajador por despido injustificado en empresa minera

by | Mar 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Juzgado de Letras del Trabajo de Iquique resolvió a favor de un trabajador que demandó a compañía minera por despido injustificado. La sentencia determinó que la empresa no presentó pruebas suficientes para justificar la desvinculación, lo que llevó a una orden de indemnización millonaria.

Derechos lingüísticos

Comisión avanza en proyecto de derechos lingüísticos para pueblos indígenas

by | Mar 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El reconocimiento y protección de los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas avanza en el Congreso. La Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios inició la votación en particular del proyecto de ley que busca garantizar su uso, enseñanza y promoción en el país.

Ley de lobby

Comisión de Gobierno Interior avanza en modernización de la ley de lobby

by | Mar 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Gobierno Interior rechazó regular la intermediación como lobby y aprobó mayor transparencia en negociaciones gremiales. La discusión seguirá con la creación de un portal único de lobby.