<

Corte Suprema aprueba Exequátur que ordena la ejecución de sentencia alemana contra empresa chilena

La Corte Suprema de Chile autorizó la ejecución de una sentencia emitida por un tribunal en Alemania, que obliga a una empresa chilena a pagar más de 800.000 euros por facturas impagas. El fallo unánime, emitido por la Primera Sala del máximo tribunal, confirma que se cumplen los requisitos para que la resolución extranjera sea reconocida y ejecutada en Chile.

Publicado: 2 de octubre de 2024

La Corte Suprema de Chile, en un fallo unánime causa rol 22.314-2023, acogió exequátur y autorizó la ejecución de sentencia dictada por el Tribunal Regional de Gera, en Alemania. La decisión obliga a la empresa chilena W. Reichmann y Compañía Limitada a pagar 807.625,58 euros a la demandante, la firma alemana Carl Zeiss Meditec AG, por facturas impagas.

Detalles del fallo

El fallo, emitido por la Primera Sala de la Corte Suprema, compuesta por el ministro Mauricio Silva Cancino, las ministras María Angélica Repetto García y María Soledad Melo Labra, junto con las abogadas Pía Tavolari Goycoolea y Andrea Ruiz Rosas, confirmó que se cumplen todos los requisitos para que la ejecución de sentencia extranjera en Chile.

La sentencia dictada en diciembre de 2021 por el tribunal alemán había determinado que W. Reichmann debía cubrir la deuda contraída con Carl Zeiss Meditec AG, más intereses y costas del juicio.

La Corte Suprema señaló que la jurisdicción del Tribunal Regional de Gera no contraviene la nacional, pues ambas partes habían acordado someterse a ese tribunal. Además, se destacó que la empresa chilena fue debidamente notificada de la demanda, sin presentar pruebas que acreditaran impedimentos válidos para defenderse, a pesar de alegar dificultades por la pandemia.

Por su parte, W. Reichmann se opuso al cumplimiento de la sentencia, cuestionando la validez de la relación contractual con la empresa alemana y la claridad de la deuda. Sin embargo, la Corte Suprema aclaró que el proceso de exequátur no revisa el fondo del asunto, sino que verifica el cumplimiento de los requisitos legales para su ejecución.

Finalmente, la Corte Suprema autorizó el cumplimiento en Chile de la sentencia alemana, ordenando que el pago de la deuda y las costas del litigio se tramite ante el tribunal civil correspondiente en Santiago.

Fuente: pjud.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: La Corte Suprema ordena arresto domiciliario para imputada por tráfico de drogas con dos hijos lactantes

Últimas entradas publicadas

Consejera regional

Corte de Apelaciones de Arica rechaza recurso de protección de consejera regional contra medio de comunicación

by | Abr 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de Arica resolvió un recurso de protección que generó controversia en el ámbito regional. La consejera Lin-kiy Ly Fumey acusó a medio de comunicación radial de vulnerar sus derechos fundamentales tras la publicación de un reportaje. Sin embargo, el tribunal desestimó la acción judicial, al no encontrar antecedentes que respaldaran su acusación.

Servicio Nacional Forestal

Servicio Nacional Forestal queda listo para ser ley tras aprobación unánime del Senado

by | Abr 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado aprobó por unanimidad el proyecto que crea el Servicio Nacional Forestal (Sernafor), nueva entidad pública descentralizada que reemplazará a Conaf y tendrá atribuciones clave en conservación, restauración ecológica y prevención de incendios, quedando lista para su promulgación como ley.

Subsidio

Senado aprueba en general subsidio a la tasa de interés hipotecaria para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF

by | Abr 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado aprobó en general un proyecto que establece un subsidio a la tasa de interés hipotecaria para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF, con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda y reactivar el sector inmobiliario.

Tortura

Juzgado condena al Fisco a indemnizar a víctimas de tortura durante la dictadura

by | Abr 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Juzgado Civil de Santiago condenó al Fisco a indemnizar a cuatro ex prisioneros políticos víctimas de tortura durante la dictadura, al considerar imprescriptibles estos crímenes de lesa humanidad según el derecho internacional.

Comunidad indígena

Corte Suprema confirma sentencia que restituye terreno a comunidad indígena en Bahía Mansa

by | Abr 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema rechazó un recurso de casación y confirmó la sentencia que acogió una demanda de reivindicación de un terreno en Bahía Mansa, restituyéndolo a una comunidad indígena. El fallo destacó la correcta aplicación del derecho sustantivo y descartó errores procesales relevantes.

Femicidio

Condenan a hombre por femicidio frustrado e incendio en Puerto Montt

by | Abr 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal de Puerto Montt condenó a un hombre a 18 años de presidio efectivo por femicidio frustrado e incendio, tras atacar a su pareja con un machete y quemar su vivienda con ella y sus hijos dentro. La sentencia incluye prohibiciones de acercamiento, porte de armas y otras medidas de protección para la víctima.