<

Corte Suprema confirma fallo que condenó a condominio por multar a residentes por tenencia de mascotas

El máximo tribunal determinó que los pagos de las sanciones estaban acreditados y respaldó la resolución que condena la actuación irregular del condominio, marcando un precedente sobre la aplicación de sanciones en comunidades residenciales.

Publicado: 25 de noviembre de 2024

La Corte Suprema rechazó los recursos de casación presentados contra una sentencia que favoreció a residentes de un condominio en Antofagasta. Estos demandaron a la administración por aplicarles multas indebidas relacionadas con la tenencia de mascotas.

En un fallo unánime (causa rol 79.916-2023), la Primera Sala, integrada por los ministros Arturo Prado, Mauricio Silva Cancino, María Angélica Repetto, Juan Manuel Muñoz Pardo y el abogado integrante Raúl Fuentes, respaldó la sentencia de la Corte de Apelaciones de Antofagasta. El tribunal ordenó al condominio devolver las sumas cobradas de manera irregular.

El fallo señala que el tribunal de primera instancia verificó el pago de las multas cuestionadas y que este hecho sirvió como base para acoger la demanda. Los jueces confirmaron que los pagos se realizaron, según las papeletas de gastos comunes, y descartaron errores en la valoración de las pruebas.

La administración del condominio argumentó que las multas no estaban debidamente acreditadas, cuestionó la equivalencia entre gastos comunes y multas por tenencia de mascotas, y señaló un supuesto cambio en la carga de la prueba. Sin embargo, la Corte Suprema desestimó estas alegaciones al considerar que no se denunciaron infracciones a las leyes reguladoras de la prueba.

El fallo también aclaró que la Corte Suprema no revisa los hechos establecidos en una sentencia, salvo que se pruebe que los jueces infringieron las normas legales sobre prueba. En este caso, no se identificaron errores que justificaran alterar los hechos fijados por los tribunales inferiores.

La Corte Suprema reafirmó la obligación del condominio de restituir los montos cobrados indebidamente y destacó que los argumentos de la parte recurrente no alteraron la validez del fallo original. La resolución consolida el criterio según el cual la aplicación de multas debe ajustarse estrictamente a la ley y a las pruebas presentadas.

Fuente: pjud.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Senado aprueba presupuesto del Ministerio de la Mujer

Últimas entradas publicadas

sistema político

Reforma del Sistema Político: Aprobación General en la Constitución

by | Jul 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La comisión aprobó la idea de legislar con 7 votos a favor y 6 en contra. Además, fijó un plazo para presentar indicaciones e iniciar la votación particular el próximo 7 de agosto.

Ley “Más Mujeres en Directorios”: Cuota de Género Obligatoria en Grandes Empresas.

by | Jul 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa propone una cuota máxima sugerida del 60% para el sexo más representado. Así, busca que hombres y mujeres integren equitativamente los directorios empresariales.

bullying escolar

Corte de Valparaíso acoge recurso de protección de alumno expulsado por responder a bullying escolar

by | Jul 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada estableció que la expulsión de un menor fue completamente desproporcionada. El estudiante había agredido a un compañero que lo acosaba escolarmente (bullying).

negligencia enfermería

Corte Suprema Condena a Clínica por Negligencia de Enfermería

by | Jul 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Primera Sala de la Corte Suprema rechazó recursos de casación. Con esto, confirmó la condena contra el Instituto de Diagnóstico SA (Clínica Indisa). La clínica deberá pagar $40.000.000 por daño moral debido a la negligencia del personal de enfermería en etapa posoperatoria.

injurias graves

Corte Suprema confirma absolución en caso de injurias graves

by | Jul 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, la Segunda Sala de la Corte Suprema rechazó un recurso de nulidad. Esto confirmó la absolución del empresario inmobiliario Jean Jano Kouron. Él había sido querellado por el Grupo Pasmar por injurias graves con publicidad y por escrito, supuestamente cometidas en Valdivia entre abril y junio de 2021.

subsidio al empleo

Nuevo sistema de subsidio al empleo: Trabajo continúa análisis

by | Jul 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El proyecto busca rediseñar los actuales instrumentos de apoyo al empleo. Su fin es promover el trabajo formal en grupos con dificultades para insertarse en el mercado laboral. Esto incluye a mujeres, jóvenes, mayores de 55 años y personas con discapacidad.