<

Corte Suprema confirma millonaria multa a armador y patrón de nave artesanal por sobrepesca de jurel

La Corte Suprema reafirmó la aplicación de sanciones económicas contra responsables de una embarcación artesanal que excedió el límite permitido de captura incidental de jurel. La decisión del tribunal mantiene la multa impuesta y desestima los recursos presentados en contra del fallo original.

Publicado: 18 de marzo de 2025

La Corte Suprema ratificó la sentencia que sancionó con una multa de 13.867 UTM al armador y de 15 UTM al patrón de una nave artesanal por sobrepesca de jurel. Ambos superaron el límite máximo de desembarque de fauna acompañante (jurel), fijado en un 5% con relación a la captura total del recurso objetivo (anchoveta).

En un fallo de mayoría (causa rol 1.003-2025), la Cuarta Sala del máximo tribunal, integrada por las ministras Gloria Ana Chevesich, Andrea Muñoz, Jessica González, Mireya López y la abogada (i) Leonor Etcheberry, declaró inadmisible el recurso de casación en la forma y rechazó el de fondo, ambos presentados contra la resolución de la Corte de Apelaciones de Arica.

El fallo señaló que el recurso solo cuestionó la ponderación de la prueba y buscó modificar la presunción legal establecida en el caso. A su vez indicó que la judicatura del grado es la única facultada para fijar los hechos de la causa. Si dicha labor se efectuó correctamente, conforme a las reglas de apreciación por la sana crítica, los hechos resultan inalterables para dicho tribunal.

El fallo agregó que no se observó ninguna infracción a las normas de apreciación de la prueba, por lo que se desestimó el recurso por falta de fundamento.

«Por estas consideraciones y normas legales citadas, se declara inadmisible el recurso de casación en la forma y se rechaza el de casación en el fondo, deducidos contra la sentencia de cinco de diciembre de dos mil veinticuatro, dictada por la Corte de Apelaciones de Arica», concluyó la resolución.

La ministra Chevesich emitió un voto en contra y sostuvo que el recurso debió ser revisado en relación, ya que no cumplía con las causales de inadmisibilidad establecidas en el Código de Procedimiento Civil.

Fuente: pjud.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Juzgado de Letras ordena indemnizar a trabajador por despido injustificado en empresa minera

Últimas entradas publicadas

Vuelve a la Cámara proyecto que simplifica trámites para construir embalses agrícolas

by | May 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El proyecto de Ley que simplifica trámites para embalses agrícolas regresó a la Cámara de Diputados, tras su aprobación en el Senado. La iniciativa, que modifica el Código de Aguas, busca facilitar la construcción de tanques de uso agrícola y se dirige a cumplir su tercer trámite.

Entrega de información

Corte de Apelaciones ordena entrega de información al IND por ocultar rendición de cuentas de proyecto deportivo

by | May 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó que el IND debe entregar información sobre un proyecto deportivo solicitada en virtud de Ley de Transparencia.

Accidente laboral en terminal portuario

Corte Suprema confirma condena contra empresa por accidente laboral en terminal portuario

by | May 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema cerró definitivamente el caso por un grave accidente laboral ocurrido en el Puerto de Arica en 2014. El máximo tribunal rechazó los recursos presentados por la empresa responsable y confirmó la orden de pagar $75.000.000 en indemnizaciones a un trabajador lesionado y a los familiares de un operario fallecido.

Cumplimiento de contrato

Corte Suprema rechaza recursos de casación y mantiene fallo que desestimó demanda de cumplimiento de contrato

by | May 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema cerró definitivamente un conflicto judicial entre la Fundación Educacional Nido de Águilas y un apoderado, al rechazar los recursos de casación presentados por la institución. El máximo tribunal respaldó el fallo anterior que desestimó la demanda por incumplimiento de contrato, al considerar que no existía prueba suficiente sobre la existencia del vínculo contractual alegado.

Económica

Senado aprueba proyecto que impulsa la reactivación económica y regula el Fondo de Emergencia por Incendios

by | May 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Congreso avanzó en una de las iniciativas clave para agilizar la inversión y enfrentar emergencias con mayor eficacia. El Senado aprobó por unanimidad el informe de la Comisión Mixta que resolvió las diferencias en torno al proyecto de simplificación regulatoria y al uso del Fondo de Emergencia Transitorio por Incendios, dejando la propuesta lista para convertirse en ley.

Salario mínimo

Diputados aprueban proyecto que reajusta el salario mínimo y lo envían a Sala

by | May 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Hacienda aprobó el proyecto que reajusta el salario mínimo y lo envió a la Sala. La iniciativa incluye también aumentos en beneficios sociales.