<

Corte Suprema ordena tramitar demanda en contra de embajada por incumplimiento de contrato

Corte Suprema da trámite a demanda por incumplimiento contractual de la Embajada de Brasil, al encontrar acreditada la renuncia a la inmunidad de jurisdicción.

Publicado: 24 de junio de 2024

En un fallo unánime, la Primera Sala de la Corte Suprema acogió el recurso de casación en el fondo presentado por la parte demandante y, en sentencia de reemplazo, ordenó continuar la tramitación de la demanda por incumplimiento de contrato presentada contra la embajada de Brasil. Esta decisión se produjo después de que el tribunal inferior declarara, de manera errada, su incompetencia para conocer del caso, a pesar de que la embajada había renunciado a la inmunidad de jurisdicción.

La controversia surgió a partir del contrato N° 17/2013 celebrado entre la República Federativa de Brasil en Santiago y la empresa demandante Moguerza Constructora SpA para la ejecución de obras de restauración y modernización en la embajada. En el contrato, específicamente en su cláusula 14.4, ambas partes acordaron someter cualquier conflicto o controversia a los tribunales ordinarios de Santiago, incluyendo las cuestiones referentes a la validez, cumplimiento, ejecución o interpretación del contrato, lo que constituye una renuncia explícita a la inmunidad de jurisdicción.

El fallo de la Corte Suprema subraya que esta renuncia está regulada por el artículo 321 del Código de Bustamante, también conocido como Código de Derecho Internacional Privado,  el cual establece que la sumisión expresa implica una renuncia clara y terminante al fuero propio y la designación precisa del juez competente. Precisa la Corte los elementos que configuran la sumisión expresa son: que sea hecha por los interesados, que la renuncia al fuero propio sea clara y terminante y que se designe con toda precisión al juez al que se somete el conflicto. Tanto la República de Chile como la República Federativa de Brasil son partes de este Código y signatarios de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, lo que fortalece la validez de dicha renuncia.

La sentencia de reemplazo advierte que los jueces del fondo han efectuado una incorrecta aplicación de las disposiciones señaladas al declarar la carencia de jurisdicción de los tribunales chilenos para conocer del conflicto y en consecuencia, el recurso de casación en el fondo de la demandante, deberá ser acogido, por lo tanto, revoca la resolución apelada del 28 de noviembre de 2019 y declara que el tribunal unipersonal de excepción es competente para conocer del caso. Además, establece que un juez no inhabilitado deberá pronunciarse sobre las excepciones dilatorias presentadas, y dispone que las notificaciones necesarias en la causa sean practicadas conforme a las normas del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Este fallo reafirma la validez de la sumisión expresa a la jurisdicción ordinaria en contratos internacionales, incluso cuando involucran a entidades diplomáticas, siempre que se cumplan los requisitos legales y se reconozca la renuncia a la inmunidad de jurisdicción.

Fuente: pjud.cl

Últimas entradas publicadas

nueva Ley Adopción

Nueva Ley de Adopción en Chile: Conoce todos sus cambios

by | Jun 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La nueva Ley de Adopción en Chile, despachada a ley tras 12 años de tramitación, busca modernizar los procesos, duplicar las adopciones anuales y poner el interés superior de niños, niñas y adolescentes.

asistencia médica

Asistencia Médica para Morir: Ejecutivo Presenta Indicaciones

by | Jun 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Comisión de Salud inicia debate clave sobre el derecho a la asistencia médica para acelerar la muerte en casos de enfermedad terminal.

banco deberá

Banco deberá indemnizar a proveedora tras caída en piso mojado, dictamina Corte de Santiago.

by | Jun 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Decimotercera Sala de la Corte de Apelaciones confirmó unánimemente la condena al banco Scotiabank. El banco deberá pagar $2.868.813 por daño emergente. Además, se rebajó la indemnización por daño moral a $7.000.000.

recurso de queja

Fallo de la Corte Suprema confirma sanción a empresa forestal por infringir ley sobre recuperación del bosque nativo

by | Jun 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Segunda Sala de la Corte Suprema, en un fallo unánime, rechazó el recurso de queja impetrado por Inversiones y Asesorías Guiresse y Compañía Limitada, confirmando la sanción por incumplir la ley de recuperación del bosque nativo y fomento forestal.

pago a trabajadora

Corte Suprema ratifica fallo que acoge demanda por cobro de prestaciones de trabajadora jubilada

by | Jun 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Cuarta Sala de la Corte Suprema (en decisión unánime) declaró inadmisible el recurso que buscaba revertir el fallo que ordenó pagar indemnización por años de servicio a una trabajadora jubilada, demandada a su exempleadora, la isapre Vida Tres SA.

Reforma Integral

Se recomienda aprobar modificaciones al proyecto de Ley Integral de Adopción

by | Jun 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Comisión de La Familia recomienda a la Sala aprobar los cambios al proyecto de Ley de Adopción, que está en tabla para el próximo lunes 16 de junio. La Ministra de Desarrollo Social expuso el nuevo texto.