<

Corte Suprema ratifica condena a militares por homicidio y homicidio frustrado de reclusos en 1981

La Segunda Sala de la Corte Suprema, de forma unánime, confirmó la sentencia que condenó a cuatro oficiales del Ejército en retiro a penas de 15 años y un día de presidio, por su responsabilidad en siete delitos de homicidio y homicidio frustrado, tipificados como crímenes de lesa humanidad. Esta decisión del máximo tribunal rechaza […]

Publicado: 1 de enero de 2024

La Segunda Sala de la Corte Suprema, de forma unánime, confirmó la sentencia que condenó a cuatro oficiales del Ejército en retiro a penas de 15 años y un día de presidio, por su responsabilidad en siete delitos de homicidio y homicidio frustrado, tipificados como crímenes de lesa humanidad. Esta decisión del máximo tribunal rechaza los recursos de casación presentados tanto en la forma como en el fondo contra la sentencia que condenó a estos ex militares.

El fallo del máximo tribunal refleja la ratificación de la condena dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago, la cual declaró culpables al médico cirujano y general de Ejército en retiro Eduardo Arriagada Rehren, al médico veterinario y coronel de Ejército en retiro Sergio Rosende Ollarzú, al teniente coronel de Ejército en retiro Jaime Fuenzalida Bravo y al coronel (r) Joaquín Larraín Gana.

La condena se fundamenta en su participación como autores en los homicidios calificados de Víctor Hugo Corvalán Castillo y Héctor Walter Pacheco Díaz, así como en los homicidios frustrados de Guillermo Rodríguez Morales, Ricardo Antonio Aguilera Morales, Elizardo Enrique Aguilera Morales, Adalberto Muñoz Jara y Rafael Enrique Garrido Ceballos. Estos reclusos, encarcelados en la ex Cárcel Pública de Santiago, fueron envenenados por agentes del Estado en septiembre de 1981.

El tribunal supremo rechazó los recursos de casación, sosteniendo que el recurso de casación en el fondo debe cumplir con una serie de requisitos, entre ellos, especificar los errores de derecho cometidos en la sentencia y cómo influyen sustancialmente en lo dispuesto en el fallo. Se destaca que la calificación de los hechos como crímenes de lesa humanidad se basa en normas imperativas de Derecho Internacional, y que el recurso de casación presentado no logra invalidar estas fundamentaciones.

El fallo de primera instancia establece que estos militares llevaron a cabo una operación especial de inteligencia que resultó en el envenenamiento de los internos mencionados, y aunque algunos de los reclusos afectados lograron sobrevivir gracias a tratamientos médicos oportunos, el desenlace fatal de dos de ellos confirmó la perpetración de los crímenes. Además, se señala que la falta de medidas preventivas y el retraso en el traslado de los internos afectados constituyen una grave omisión que afectó sus derechos.

En el aspecto civil, se ratificó la condena al fisco a pagar una indemnización total de $950.000.000 por daño moral a las víctimas sobrevivientes y a los familiares de los fallecidos que presentaron querellas.

Fuente: pjud.cl

Últimas entradas publicadas

Servicio Nacional Forestal

Servicio Nacional Forestal queda listo para ser ley tras aprobación unánime del Senado

by | Abr 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado aprobó por unanimidad el proyecto que crea el Servicio Nacional Forestal (Sernafor), nueva entidad pública descentralizada que reemplazará a Conaf y tendrá atribuciones clave en conservación, restauración ecológica y prevención de incendios, quedando lista para su promulgación como ley.

Subsidio

Senado aprueba en general subsidio a la tasa de interés hipotecaria para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF

by | Abr 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado aprobó en general un proyecto que establece un subsidio a la tasa de interés hipotecaria para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF, con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda y reactivar el sector inmobiliario.

Tortura

Juzgado condena al Fisco a indemnizar a víctimas de tortura durante la dictadura

by | Abr 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Juzgado Civil de Santiago condenó al Fisco a indemnizar a cuatro ex prisioneros políticos víctimas de tortura durante la dictadura, al considerar imprescriptibles estos crímenes de lesa humanidad según el derecho internacional.

Comunidad indígena

Corte Suprema confirma sentencia que restituye terreno a comunidad indígena en Bahía Mansa

by | Abr 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema rechazó un recurso de casación y confirmó la sentencia que acogió una demanda de reivindicación de un terreno en Bahía Mansa, restituyéndolo a una comunidad indígena. El fallo destacó la correcta aplicación del derecho sustantivo y descartó errores procesales relevantes.

Femicidio

Condenan a hombre por femicidio frustrado e incendio en Puerto Montt

by | Abr 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal de Puerto Montt condenó a un hombre a 18 años de presidio efectivo por femicidio frustrado e incendio, tras atacar a su pareja con un machete y quemar su vivienda con ella y sus hijos dentro. La sentencia incluye prohibiciones de acercamiento, porte de armas y otras medidas de protección para la víctima.

Bono transitorio

Senado aprueba bono transitorio para funcionarios de la PDI y envía proyecto a Comisión de Hacienda

by | Abr 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado dio un nuevo paso para mejorar las condiciones laborales de los funcionarios de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI). Esta semana, la Sala aprobó en general un proyecto de ley que establece un bono transitorio, como parte del compromiso asumido en la ley de reajuste del sector público 2025.