<

Corte Suprema rechaza pago de cotizaciones previsionales a funcionario público contratado a honorarios

En una sentencia unánime, el máximo tribunal estableció que, al existir una cláusula contractual, el Ministerio no debía cubrir las cotizaciones previsionales de funcionario público con contrato a honorarios. La decisión sienta un precedente respecto a las obligaciones previsionales en contratos de prestación de servicios en la Administración Pública.

Publicado: 29 de octubre de 2024

En un fallo unánime, identificado con causa rol 242.693-2023, la Cuarta Sala de la Corte Suprema aceptó un recurso de unificación de jurisprudencia presentado por el Ministerio de Obras Públicas, en el cual resolvió que no corresponde el pago de cotizaciones previsionales para un funcionario que prestó servicios a honorarios en dicho ministerio. La decisión establece que, dado el acuerdo contractual, el trabajador debía asumir el pago de sus propias cotizaciones.

Detalles de la sentencia y fundamentos del fallo

La Cuarta Sala, conformada por las ministras Gloria Ana Chevesich y Andrea Muñoz, el ministro Roberto Contreras, y las abogadas Leonor Etcheberry y Fabiola Lathrop, señaló que la cláusula contractual establecía claramente que el demandante debía hacerse cargo de sus cotizaciones previsionales. La resolución reafirma que los pagos de seguridad social como previsión, cesantía y salud suelen ser responsabilidad del empleador, salvo en situaciones de contratos específicos de servicios con la Administración del Estado.

La resolución también destaca que, en casos donde no exista tal cláusula, las cotizaciones deberían cubrirse por el empleador, siguiendo las sanciones establecidas en el Decreto Ley N°3.500 y en las Leyes N°17.322 y N°19.728, las cuales imponen multas e intereses en casos de retraso.

La Corte Suprema indicó que, en casos donde se haya establecido una relación laboral formal con un órgano estatal bajo la apariencia de trabajador independiente, la Administración Pública no puede pagar libremente las cotizaciones de sus contratados a honorarios mientras dure el contrato. Según el tribunal, esta limitación proviene de las restricciones presupuestarias que rigen a los órganos estatales. La sentencia explica que, en estos casos, las multas por incumplimiento de pagos de cotizaciones no aplican, ya que se entiende que el Estado actuó de buena fe y bajo presunción de legalidad.

Cotizaciones de cesantía: excepciones en contratos indefinidos

El fallo también aborda el seguro de cesantía, que se financia con contribuciones tanto del trabajador como del empleador y el Estado. En el caso del funcionario en cuestión, el tribunal ordenó que se cubran estas cotizaciones, incluso con reajustes y sin multas. La sentencia aclara que el porcentaje de la contribución de cesantía corresponde a un 3% de la remuneración imponible, distribuido entre trabajador y empleador.

Finalmente, la sentencia de reemplazo dictada por el tribunal supremo rechaza la demanda de pago de cotizaciones previsionales durante la relación laboral, exceptuando las contribuciones al seguro de cesantía y ordena el pago de los reajustes y los intereses correspondientes, pero sin aplicar multas.

Esta decisión reitera la posición de la Corte en cuanto a que, para los contratos de prestación de servicios en la Administración del Estado, las obligaciones previsionales recaen en el trabajador a menos que se especifique lo contrario en el contrato.

Fuente: pjud.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte Suprema rechaza demanda de indemnización en caso de desalojo de estación de servicio en Talca

Últimas entradas publicadas

Accidente laboral en terminal portuario

Corte Suprema confirma condena contra empresa por accidente laboral en terminal portuario

by | May 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema cerró definitivamente el caso por un grave accidente laboral ocurrido en el Puerto de Arica en 2014. El máximo tribunal rechazó los recursos presentados por la empresa responsable y confirmó la orden de pagar $75.000.000 en indemnizaciones a un trabajador lesionado y a los familiares de un operario fallecido.

Cumplimiento de contrato

Corte Suprema rechaza recursos de casación y mantiene fallo que desestimó demanda de cumplimiento de contrato

by | May 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema cerró definitivamente un conflicto judicial entre la Fundación Educacional Nido de Águilas y un apoderado, al rechazar los recursos de casación presentados por la institución. El máximo tribunal respaldó el fallo anterior que desestimó la demanda por incumplimiento de contrato, al considerar que no existía prueba suficiente sobre la existencia del vínculo contractual alegado.

Económica

Senado aprueba proyecto que impulsa la reactivación económica y regula el Fondo de Emergencia por Incendios

by | May 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Congreso avanzó en una de las iniciativas clave para agilizar la inversión y enfrentar emergencias con mayor eficacia. El Senado aprobó por unanimidad el informe de la Comisión Mixta que resolvió las diferencias en torno al proyecto de simplificación regulatoria y al uso del Fondo de Emergencia Transitorio por Incendios, dejando la propuesta lista para convertirse en ley.

Salario mínimo

Diputados aprueban proyecto que reajusta el salario mínimo y lo envían a Sala

by | May 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Hacienda aprobó el proyecto que reajusta el salario mínimo y lo envió a la Sala. La iniciativa incluye también aumentos en beneficios sociales.

Ejercicio ilegal de la profesión

Corte Suprema rechaza recurso de queja y confirma sobreseimiento definitivo en causa por ejercicio ilegal de la profesión

by | May 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema puso fin a una disputa judicial relacionada con una causa por ejercicio ilegal de la profesión, al confirmar el sobreseimiento definitivo del imputado. El máximo tribunal descartó irregularidades en el actuar de la Corte de Apelaciones de Santiago, que previamente había cerrado el caso por falta de delito.

Albergue

Corte de Apelaciones de Coyhaique ordena tomar medidas para evitar violencia en albergue 

by | May 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de Coyhaique acogió un recurso de protección presentado por residentes del sector donde opera el albergue Protege. Los vecinos denunciaron una serie de hechos violentos protagonizados por usuarios del recinto, lo que, según el fallo, ha afectado su bienestar emocional y la tranquilidad del entorno.