<

Corte Suprema rechaza recurso y ratifica término de contrato de arriendo por deuda 

La Corte Suprema ratificó el término de un contrato de arriendo en Las Condes por falta de pago y rechazó un recurso de casación que buscaba anular la sentencia. El fallo confirmó la obligación del arrendatario de pagar las rentas adeudadas y una multa, al descartar errores en la resolución de la Corte de Apelaciones de Santiago.

Publicado: 19 de febrero de 2025

La Corte Suprema rechazó un recurso de casación en el fondo que buscaba anular la sentencia que ordenó el término de un contrato de arriendo por no pago de renta en la comuna de Las Condes.

En un fallo unánime (causa rol 212-2025), la Primera Sala del máximo tribunal, integrada por los ministros Arturo Prado Puga, Mauricio Silva Cancino, María Angélica Repetto García, Hernán Crisosto Gresisse y el abogado Álvaro Vidal Olivares, confirmó la resolución de la Corte de Apelaciones de Santiago. La decisión obliga al arrendatario a pagar $3.333.334 por rentas adeudadas y una multa proporcional de $833.334.

Argumentos del recurrente y rechazo del recurso

El demandante alegó que la sentencia violó los artículos 6 y 21 de la Ley N°18.101 al establecer una fecha errónea para la restitución del inmueble. Solicitó la invalidación del fallo y la confirmación íntegra de la sentencia de primera instancia.

Sin embargo, la Corte Suprema descartó los argumentos y enfatizó que el recurso de casación en el fondo debe expresar con claridad los errores de derecho cometidos en la sentencia. Según el fallo, el recurrente omitió fundamentar su denuncia en normas esenciales como los artículos 1942 y 1977 del Código Civil y los artículos 1, 7 y 8 de la Ley N°18.101.

Fundamentos del fallo

El tribunal explicó que, en un procedimiento sumario por término de contrato de arriendo, el recurrente debía señalar las normas aplicadas erróneamente y demostrar su impacto en la resolución del caso. Al no hacerlo, el recurso careció de sustento legal.

Finalmente, la Corte Suprema resolvió rechazar el recurso de casación y mantener la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago el 5 de diciembre de 2024.

Fuente: pjud.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte Suprema absuelve a acusado por desacato tras descubrir falso testimonio

Últimas entradas publicadas

recurso de casación

Corte Suprema confirma indemnización por negligencia en intervención quirúrgica

by | Sep 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 29.797-2025), la Primera Sala del máximo tribunal, integrada por los ministros Arturo Prado, Mauricio Silva Cancino, María Angélica Repetto, Mario Carroza y el abogado Carlos Urquieta, descartó que el fallo que acogió la demanda tuviera alguna infracción.

recurso de casación

Corte Suprema confirma condena por indemnización de accidente de tránsito

by | Sep 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 24.066-2025), la Primera Sala de la Corte Suprema, compuesta por los ministros Arturo Prado, Mauricio Silva Cancino, María Angélica Repetto, Mario Carroza y el abogado Álvaro Vidal, determinó que el recurso no podía ser acogido. Los jueces consideraron que este iba en contra de los hechos previamente establecidos por los tribunales de instancia.

pensiones de alimentos

Aprueban legislar para restringir licencias de conducir a deudores de alimentos

by | Sep 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La norma fue aprobada en general y devuelta a su comisión técnica. Esta iniciativa busca regular la obtención y la cancelación de licencias de conducir para las personas inscritas en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos.

extranjeros

Reforma que aumenta requisitos para voto de extranjeros recibe apoyo unánime

by | Sep 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Sala aprobó la iniciativa, que ahora pasará a su segundo trámite constitucional en la Cámara Baja. El proyecto propone aumentar de 5 a 10 años el requisito de residencia ininterrumpida en Chile para que los extranjeros puedan ejercer su derecho a voto.

Corte Suprema Confirma Condena a Miembros de la Armada por homicidio de estudiante en Valparaíso

by | Sep 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Segunda Sala del máximo tribunal condenó a Sergio Patricio Chiffelle Kirby, entonces capitán de Corbeta, a 15 años y un día de presidio como autor del delito. Por su parte, los suboficiales Luis Osvaldo Ceballos Guerra y Óscar Arturo Aspée Aspée recibieron una sentencia de 5 años de presidio, con el beneficio de libertad vigilada, también por ser autores del ilícito.

Corte de Santiago confirma multa a restaurantes por mala distribución de propinas

by | Sep 9, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 1.645-2024), la Décima Sala del Tribunal de Alzada, integrada por el ministro Mario Rojas, la ministra Lilian Leyton y la abogada María Soledad Krause, descartó que existiera una infracción en el fallo de primera instancia.