La Reforma de Pensiones busca mejorar las pensiones de 2,8 millones de personas jubiladas. Desde marzo de 2025, se implementaron beneficios como el fin del pago de costos de cobranza y el Seguro de Lagunas Previsionales.
Además, los empleadores volverán a aportar al sistema de pensiones después de 43 años. Lo harán con una contribución adicional al sistema previsional del 1% desde las remuneraciones de agosto de 2025. Este porcentaje aumentará progresivamente hasta llegar a un 7% más el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia en 2033.
Aumentos Programados de la PGU
El aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU) a $250.000 se realizará de forma escalonada a partir del 1 de septiembre de 2025.
- Septiembre de 2025: El aumento se aplicará a personas de 82 años o más.
- Septiembre de 2026: El aumento se extenderá a personas de 75 años o más.
- Septiembre de 2027: El beneficio llegará a las personas de 65 años o más.
Nuevos Beneficios a Partir de 2026
En enero de 2026, las pensiones aumentarán entre un 14% y un 35%. Esto se debe al inicio del pago del beneficio por años cotizados y la Compensación por Expectativa de Vida, ambos financiados por el Seguro Social.
Estos beneficios buscan reconocer el trabajo de una vida entera y corregir las brechas de género en el sistema.
Fuente: gob.cl
Otras noticias de actualidad jurídica: Corte Suprema confirma condena a clínica y médicos a pagar indemnización por negligencia médica