<

Desestiman proyecto de horario de término de jornada laboral para el comercio

En una votación de 17 a favor y 19 en contra, el proyecto de modificación del Código del Trabajo que abordaba el cierre de comercios a las 20:00 horas y otras regulaciones, fue desestimado tras dos días de intenso debate. Esta propuesta, originada en mociones de senadores y senadoras, tenía como objetivo establecer horarios de […]

Publicado: 19 de octubre de 2023

En una votación de 17 a favor y 19 en contra, el proyecto de modificación del Código del Trabajo que abordaba el cierre de comercios a las 20:00 horas y otras regulaciones, fue desestimado tras dos días de intenso debate. Esta propuesta, originada en mociones de senadores y senadoras, tenía como objetivo establecer horarios de cierre para el comercio.

Los argumentos a favor de la legislación se centraron en facilitar la conciliación entre vida laboral y familiar, asegurar condiciones de seguridad en el regreso a casa y salvaguardar la salud mental de los trabajadores. Se destacó que este proyecto representaba una oportunidad para crear empleos seguros y se consideró un acto de justicia hacia el sector.

Sin embargo, surgieron preocupaciones sobre posibles efectos adversos, especialmente el aumento del desempleo. Se recordó que la ley que fija una jornada laboral de 40 horas semanales ya aborda parte de las demandas de los trabajadores del comercio. Además, se subrayó que los problemas de seguridad pública debían ser responsabilidad del Ministerio del Interior, no del horario de cierre.

Durante la sesión del 11 de octubre, el senador Gastón Saavedra detalló las mociones refundidas presentadas por varios senadores y exsenadores. En dicha ocasión, expusieron sus argumentos los senadores Daniel Núñez, Alejandra Sepúlveda, Matías Walker, Fabiola Campillai, Isabel Allende, Claudia Pascual, Luciano Cruz Coke, Gastón Saavedra, Yasna Provoste, Iván Flores, Gustavo Sanhueza y Alfonso De Urresti.

El proyecto proponía fijar el cierre de los comercios a las 20:00 horas de lunes a sábado, y a las 18:00 horas los domingos y festivos, exceptuando a trabajadores de microempresas no ubicadas en complejos comerciales bajo una misma razón social. Adicionalmente, se buscaba extender la jornada en vísperas de Navidad hasta las 22:00 horas y a las 18:00 horas en los días previos al 25 de diciembre y el 1 de enero.

Fuente: senado.cl

Últimas entradas publicadas

vulneración de derechos fundamentales

Vulneración de derechos fundamentales: Corte de Santiago confirma fallo que acogió denuncia.

by | Jul 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, la Décima Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó los recursos de nulidad. Esto confirma la sentencia que acogió la denuncia por vulneración de derechos fundamentales. Se trata de un prevencionista de riesgos despedido por la Corporación Nacional Forestal (Conaf) tras 28 años de servicio.

daño moral

Indemnización a cónyuge de víctima de 1973 por detención y tortura, confirma Corte Suprema.

by | Jun 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La demanda busca la reparación íntegra de perjuicios causados por agentes del Estado. Esto es plenamente procedente, según tratados internacionales ratificados por Chile y la interpretación de normas internas conforme a la Constitución Política.

licencias médicas

Suseso Publica Circular con Nuevas Exigencias para Licencias Médicas.

by | Jun 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Con la Ley N° 21.746, vigente desde mayo, se actualiza el marco normativo de las licencias médicas. Esto fortalece la fiscalización de la Superintendencia de Seguridad Social y robustece la regulación para su correcto otorgamiento.

líder digital

Chile Lidera Revolución Digital en Latinoamérica: 7 Claves Esenciales.

by | Jun 26, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Chile se posiciona como el líder digital de Latinoamérica, gracias a una convergencia de innovación y tecnología impulsada por factores estatales y una conectividad excepcional que impulsa el futuro de la región.

juegos de azar

Corte de Santiago ratifica multa a TV de pago por publicidad de juegos de azar en horario protegido.

by | Jun 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Santiago confirmó la multa de 20 UTM impuesta a DirecTV por el CNTV. En un fallo unánime, se rechazó el recurso de la concesionaria. La sanción se debe a la publicidad de sitios web de juegos de azar en horario de protección al menor.

derecho a huelga

Fallo de la Corte Suprema restringe derecho a huelga de trabajadores en hidroeléctrica.

by | Jun 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema confirmó fallo que limitó el derecho a huelga de trabajadores de la Central Hidroeléctrica Pilmaiquén, aplicando el principio de proporcionalidad para restringir este derecho fundamental solo en servicios esenciales.