<

El Senado avanza en la creación del Servicio Nacional Forestal como sucesor de Conaf

El Senado avanza en la creación del Servicio Nacional Forestal (Sernafor), nueva entidad que reemplazará a Conaf para regular la sustentabilidad de los bosques, fortalecer la protección ambiental y combatir los incendios forestales en Chile.

Publicado: 27 de diciembre de 2024

El Senado chileno inició el debate en particular del proyecto de ley que establece la creación del Servicio Nacional Forestal (Sernafor), una nueva institución descentralizada que asumirá las funciones de la Corporación Nacional Forestal (Conaf). Esta iniciativa, que se encuentra en su segundo trámite legislativo, tiene como objetivo principal regular la sustentabilidad de los bosques del país y fomentar su conservación, preservación y recuperación.

El Servicio Nacional Forestal estará bajo la supervisión del Ministerio de Agricultura y contará con personalidad jurídica y patrimonio propio. Entre sus funciones, destacan la promoción del uso sostenible de los recursos forestales, el desarrollo de nuevas formaciones vegetales, y la implementación de medidas para la protección contra incendios forestales. Asimismo, el proyecto contempla la creación de una Política Nacional para la Reducción de Riesgo de Desastres, que busca robustecer la coordinación en esta materia.

El debate en la Sala del Senado incluyó informes presentados por las Comisiones unidas de Agricultura y de Medio Ambiente, Cambio Climático y Bienes Nacionales, además de la Comisión de Hacienda. También se analizaron las normas laborales asociadas al proyecto en la Comisión de Trabajo y Previsión Social. Se confirmó que el personal de Conaf será traspasado al Servicio Nacional Forestal sin interrupción en sus contratos laborales y que regirán las disposiciones del Código del Trabajo y el decreto ley N° 249, de 1974.

Diversos senadores destacaron la importancia de esta reforma institucional para abordar desafíos como la protección de los bosques, la mitigación del cambio climático y el combate a los incendios forestales. Algunos plantearon inquietudes sobre aspectos laborales y presupuestarios, subrayando la necesidad de asegurar una transición adecuada para los trabajadores de Conaf y garantizar recursos suficientes para el funcionamiento del Servicio Nacional Forestal.

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, destacó el carácter histórico de la iniciativa y recordó que la demanda por un servicio forestal especializado se remonta a los años 80. Además, señaló avances paralelos en la Ley de Incendios, que otorgará nuevas potestades para la prevención y sanción en casos de megaincendios forestales.

El proyecto continuará su discusión en el Senado, con la expectativa de consolidar un marco normativo que refuerce la gestión sostenible y la protección de los bosques en el contexto de los desafíos ambientales y climáticos actuales.

Fuente: senado.cl

Últimas entradas publicadas

sistema político

Reforma del Sistema Político: Aprobación General en la Constitución

by | Jul 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La comisión aprobó la idea de legislar con 7 votos a favor y 6 en contra. Además, fijó un plazo para presentar indicaciones e iniciar la votación particular el próximo 7 de agosto.

Ley “Más Mujeres en Directorios”: Cuota de Género Obligatoria en Grandes Empresas.

by | Jul 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa propone una cuota máxima sugerida del 60% para el sexo más representado. Así, busca que hombres y mujeres integren equitativamente los directorios empresariales.

bullying escolar

Corte de Valparaíso acoge recurso de protección de alumno expulsado por responder a bullying escolar

by | Jul 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada estableció que la expulsión de un menor fue completamente desproporcionada. El estudiante había agredido a un compañero que lo acosaba escolarmente (bullying).

negligencia enfermería

Corte Suprema Condena a Clínica por Negligencia de Enfermería

by | Jul 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Primera Sala de la Corte Suprema rechazó recursos de casación. Con esto, confirmó la condena contra el Instituto de Diagnóstico SA (Clínica Indisa). La clínica deberá pagar $40.000.000 por daño moral debido a la negligencia del personal de enfermería en etapa posoperatoria.

injurias graves

Corte Suprema confirma absolución en caso de injurias graves

by | Jul 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, la Segunda Sala de la Corte Suprema rechazó un recurso de nulidad. Esto confirmó la absolución del empresario inmobiliario Jean Jano Kouron. Él había sido querellado por el Grupo Pasmar por injurias graves con publicidad y por escrito, supuestamente cometidas en Valdivia entre abril y junio de 2021.

subsidio al empleo

Nuevo sistema de subsidio al empleo: Trabajo continúa análisis

by | Jul 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El proyecto busca rediseñar los actuales instrumentos de apoyo al empleo. Su fin es promover el trabajo formal en grupos con dificultades para insertarse en el mercado laboral. Esto incluye a mujeres, jóvenes, mayores de 55 años y personas con discapacidad.