<

Enfermedades raras: impulso legislativo para mejorar su atención médica

La atención a las enfermedades raras en Chile ha sido un tema de preocupación constante para la comunidad parlamentaria, que reconoce la difícil situación en la que se encuentran los afectados por condiciones como el síndrome de Pitt Hopkins, la deformidad de Madelung o el síndrome de Behcet. En este contexto, congresistas de diversas colectividades […]

Publicado: 23 de mayo de 2024

La atención a las enfermedades raras en Chile ha sido un tema de preocupación constante para la comunidad parlamentaria, que reconoce la difícil situación en la que se encuentran los afectados por condiciones como el síndrome de Pitt Hopkins, la deformidad de Madelung o el síndrome de Behcet. En este contexto, congresistas de diversas colectividades han propuesto acciones concretas para mejorar la calidad de vida de cerca de un millón de chilenos que sufren de estas enfermedades poco frecuentes o huérfanas.

Un grupo transversal de parlamentarios ha solicitado al Ejecutivo la modificación de la ley Ricarte Soto, con el objetivo de incluir protección financiera para pacientes con enfermedades poco frecuentes que actualmente no reciben cobertura. Esta solicitud, respaldada por un amplio espectro de representantes políticos, busca ajustar el período de actualización de los decretos que determinan las enfermedades a cubrir, pasando de cada tres años a cada año, y redistribuir los recursos financieros para beneficiar a aquellos que actualmente no califican para acceder a tratamientos médicos.

En paralelo, otro proyecto de acuerdo presentado por legisladores busca el desarrollo de una política pública integral para proteger a las personas afectadas por enfermedades raras o poco frecuentes, brindándoles atención médica y apoyo a sus familias. Este proyecto insta al Ejecutivo a implementar medidas para garantizar el diagnóstico de los pacientes, establecer un registro nacional, facilitar el acceso a medicamentos huérfanos de alto costo, fomentar la investigación y colaboración con organizaciones civiles, y asegurar pruebas de detección neonatal para recién nacidos.

Es importante destacar que la Comisión de Salud deberá presentar un nuevo informe sobre el proyecto de enfermedades poco frecuentes, luego de que el Ejecutivo señalara su inconstitucionalidad debido a las implicaciones financieras que conlleva. La intención es encontrar una fórmula que permita la viabilidad del proyecto, incorporando la necesidad de incluir nuevos decretos en la ley Ricarte Soto.

Además, el Ejecutivo se ha comprometido a actualizar las conclusiones de la mesa de trabajo establecida entre los pacientes y la Subsecretaría de Salud Pública, que ha recogido las necesidades de los afectados y ha contribuido a la redacción del proyecto en cuestión.

Fuente: senado.cl

Últimas entradas publicadas

nueva Ley Adopción

Nueva Ley de Adopción en Chile: Conoce todos sus cambios

by | Jun 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La nueva Ley de Adopción en Chile, despachada a ley tras 12 años de tramitación, busca modernizar los procesos, duplicar las adopciones anuales y poner el interés superior de niños, niñas y adolescentes.

asistencia médica

Asistencia Médica para Morir: Ejecutivo Presenta Indicaciones

by | Jun 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Comisión de Salud inicia debate clave sobre el derecho a la asistencia médica para acelerar la muerte en casos de enfermedad terminal.

banco deberá

Banco deberá indemnizar a proveedora tras caída en piso mojado, dictamina Corte de Santiago.

by | Jun 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Decimotercera Sala de la Corte de Apelaciones confirmó unánimemente la condena al banco Scotiabank. El banco deberá pagar $2.868.813 por daño emergente. Además, se rebajó la indemnización por daño moral a $7.000.000.

recurso de queja

Fallo de la Corte Suprema confirma sanción a empresa forestal por infringir ley sobre recuperación del bosque nativo

by | Jun 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Segunda Sala de la Corte Suprema, en un fallo unánime, rechazó el recurso de queja impetrado por Inversiones y Asesorías Guiresse y Compañía Limitada, confirmando la sanción por incumplir la ley de recuperación del bosque nativo y fomento forestal.

pago a trabajadora

Corte Suprema ratifica fallo que acoge demanda por cobro de prestaciones de trabajadora jubilada

by | Jun 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Cuarta Sala de la Corte Suprema (en decisión unánime) declaró inadmisible el recurso que buscaba revertir el fallo que ordenó pagar indemnización por años de servicio a una trabajadora jubilada, demandada a su exempleadora, la isapre Vida Tres SA.

Reforma Integral

Se recomienda aprobar modificaciones al proyecto de Ley Integral de Adopción

by | Jun 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Comisión de La Familia recomienda a la Sala aprobar los cambios al proyecto de Ley de Adopción, que está en tabla para el próximo lunes 16 de junio. La Ministra de Desarrollo Social expuso el nuevo texto.