<

Equidad de Género en las pensiones: Senadoras presentan indicación y proponen cambios para beneficiar a las mujeres en reforma previsional

Un grupo de senadoras de distintos sectores políticos presentó una propuesta para modificar la reforma previsional y reducir los años de cotización requeridos para que más mujeres accedan a beneficios económicos. Esta iniciativa busca corregir las desigualdades de género en el sistema de pensiones y garantizar mayores oportunidades para miles de mujeres.

Publicado: 16 de enero de 2025

Un grupo transversal de senadoras presentó una indicación clave a la reforma previsional para mejorar las pensiones de miles de mujeres. Las congresistas Alejandra Sepúlveda, Paulina Núñez, Ximena Órdenes, Loreto Carvajal, Yasna Provoste, Claudia Pascual e Isabel Allende coincidieron en la necesidad de ajustar los requisitos para que más mujeres puedan acceder a los nuevos beneficios propuestos.

Cambios propuestos

La iniciativa busca reducir de 13 a 8 los años de cotización necesarios para acceder a la garantía de 0,1 UF por año cotizado. Según explicó la senadora Alejandra Sepúlveda, esta modificación permitiría incluir a 120 mil mujeres más en el beneficio. «Actualmente, 400 mil mujeres quedarían excluidas por no cumplir con el requisito de años cotizados. Esta propuesta busca corregir esa exclusión y avanzar en justicia previsional», afirmó.

Paulina Núñez destacó la urgencia de abordar las brechas de género en las pensiones. «La vida laboral de las mujeres está marcada por el cuidado de otros, lo que limita sus años de cotización. No podemos mantener requisitos que excluyan a más de 400 mil mujeres; es momento de ponerlas al frente de esta discusión», subrayó.

Contexto histórico

Ximena Órdenes recordó los 45 años desde la implementación del decreto ley 3500 y cómo este sistema ha perpetuado desigualdades. «Es hora de no seguir reproduciendo injusticias. Esta es la oportunidad de corregir décadas de inequidad y proponer requisitos que realmente respondan a la realidad de las mujeres», aseguró.

Por su parte, Yasna Provoste reflexionó sobre la importancia de contar con más mujeres en la toma de decisiones. «La presencia histórica de mujeres en el Parlamento nos permite avanzar en temas que reflejan nuestra realidad. No es casualidad que este debate tenga como eje central la equidad de género en las pensiones», señaló.

Próximos pasos

El proyecto de reforma previsional, que incluye la creación de un Sistema Mixto de Pensiones y un Seguro Social, continúa en discusión en la Comisión de Trabajo y Previsión Social. Las senadoras esperan que el Ejecutivo incorpore las indicaciones propuestas para someterlas a votación en los próximos días.

Las parlamentarias enfatizaron que este ajuste no solo mejora las pensiones, sino que representa un paso hacia la equidad en un sistema históricamente desfavorable para las mujeres.

Fuente: senado.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte Suprema confirma penas de presidio por homicidio simple en La Florida

Últimas entradas publicadas

Comienza en el Senado la Tramitación del Proyecto de Perfeccionamiento de Sistemas Eléctricos Medianos.

by | Ago 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El proyecto busca perfeccionar los sistemas eléctricos medianos, que son aquellos con una capacidad de generación entre 50 y 200 MW. Actualmente existen diez de estos sistemas, todos ubicados en el extremo sur del país y no interconectados al Sistema Eléctrico Nacional.

Comisión de Medio Ambiente despacha Ley de Tribunales Ambientales

by | Jul 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Medio Ambiente despachó un texto que busca modificar la ley de Tribunales Ambientales, enfocándose en la procedencia del recurso de apelación y casación. Además, se aprobó un proyecto que permite productos de un solo uso si están hechos con materiales reciclables o reutilizables, como el papel y el cartón.

despido injustificado

Despido injustificado de vendedor: Corte de San Miguel confirma fallo que acogió demanda

by | Jul 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de San Miguel rechazó el recurso de nulidad de la Compañía Cervecerías Unidas SA (CCU). El recurso era contra la sentencia que acogió parcialmente la demanda subsidiaria por despido injustificado de un vendedor.

sustracción de menores

Corte Suprema declara procedente extradición desde Israel de procesada por sustracción de menores

by | Jul 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, la Segunda Sala de la Corte Suprema declaró procedente la extradición activa desde Israel de Ivonne de las Mercedes Gutiérrez Pavez. Ella es procesada en Chile por asociación ilícita, sustracción de menores y prevaricación dolosa. Los delitos, investigados por el ministro Alejandro Aguilar Brevis, ocurrieron entre 1982 y 1983.

atención posoperatoria

Corte Suprema confirma condena a clínica y odontólogo por negligencia

by | Jul 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, la Primera Sala de la Corte Suprema declaró inadmisible un recurso de casación en la forma y rechazó el de fondo. Con esto, confirmó la condena contra la Clínica Dental Cumbres Sur SA y un odontólogo. La demanda se basó en el incumplimiento de contrato e indemnización de perjuicios por negligente atención posoperatoria.

sistema político

Reforma del Sistema Político: Aprobación General en la Constitución

by | Jul 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La comisión aprobó la idea de legislar con 7 votos a favor y 6 en contra. Además, fijó un plazo para presentar indicaciones e iniciar la votación particular el próximo 7 de agosto.