<

Fallo de la Corte Suprema confirma el rechazo a demanda de declaración de relación laboral.

La Corte Suprema de Chile, mediante su Cuarta Sala, dictó un fallo unánime (causa rol 12.029-2024) rechazando el recurso de unificación de jurisprudencia. Dicho recurso buscaba revertir la desestimación de una demanda por relación laboral, despido injustificado, nulidad del despido y cobro de prestaciones contra la Municipalidad de Copiapó.

Publicado: 26 de mayo de 2025

La Corte Suprema de Chile, a través de su Cuarta Sala, ha emitido un fallo unánime (causa rol 12.029-2024) rechazó el recurso de unificación de jurisprudencia interpuesto en contra de la sentencia que desestimó la demanda de declaración de relación laboral, despido injustificado, nulidad del despido y cobro de prestaciones interpuesto en contra de la Municipalidad de Copiapó.

Decisión Unánime y Fundamentos del Rechazo

En fallo unánime (causa rol 12.029-2024), la Cuarta Sala del máximo tribunal desestimó el recurso. Esto se debió a que, la recurrente no acompañó sentencias de contraste idóneas, un requisito clave.

El fallo señaló que la sentencia impugnada rechazó el recurso de nulidad del demandante, basado en causales de los artículos 478 letras b) y c), y 477 del Código del Trabajo, acusando infracción de sus artículos 1°, , , 63, 162, 163, 168, 173, 443, 454 N°3, 458 y 459 N°4, del artículo 4° de la Ley N°18.883 y del artículo 19 del Decreto Ley 3.500, de 1980.

Argumentos de la Corte Suprema para el Rechazo

La Sala Laboral concluyó que las sentencias ofrecidas no resultaron idóneas para los efectos previstos en el artículo 483-A del Código del Trabajo, al fundarse en hechos diversos. Es decir aunque aplicaban la tesis jurídica del recurrente, estas sentencias se sustentaban en servicios continuos bajo subordinación, contrario a lo probado en el caso impugnado, donde se demostró la ejecución de cometidos específicos sin subordinación ni dependencia.

Sin embargo, la Corte enfatizó que un requisito esencial para este recurso es que existan distintas interpretaciones de derecho frente a hechos sustancialmente iguales (artículo 483 del Código del Trabajo). Al no verificarse esta contradicción jurisprudencial, se desestimó el recurso.

La Corte Suprema resolvió rechazar el recurso de unificación de jurisprudencia interpuesto por la parte demandante, ratificando así la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de Copiapó el 29 de febrero de 2024.

Fuente: pjud.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Sala deberá pronunciarse sobre el proyecto que busca mayor participación de mujeres en directorios.

Últimas entradas publicadas

Corte Suprema ordena

Corte Suprema ordena abonar tiempo en prisión preventiva a la condena.

by | May 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema ordena que el tiempo de prisión preventiva sea abonado a las condenas. Esta decisión aplica a quienes estuvieron privados de libertad en procesos del antiguo sistema judicial en que se decretó sobreseimiento definitivo.

confirma fallo

Fallo de la Corte Suprema confirma el rechazo a demanda de declaración de relación laboral.

by | May 26, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema de Chile, mediante su Cuarta Sala, dictó un fallo unánime (causa rol 12.029-2024) rechazando el recurso de unificación de jurisprudencia. Dicho recurso buscaba revertir la desestimación de una demanda por relación laboral, despido injustificado, nulidad del despido y cobro de prestaciones contra la Municipalidad de Copiapó.

Proyecto busca más participación de mujeres en directorios

Sala deberá pronunciarse sobre el proyecto que busca mayor participación de mujeres en directorios.

by | May 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Sala del Senado decidirá sobre un proyecto para aumentar la participación de mujeres en directorios con una cuota del 60%. También se evalúa la implementación de la ley contra la violencia de género, destacando la coordinación y el cambio cultural.

Vuelve a la Cámara proyecto que simplifica trámites para construir embalses agrícolas

by | May 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El proyecto de Ley que simplifica trámites para embalses agrícolas regresó a la Cámara de Diputados, tras su aprobación en el Senado. La iniciativa, que modifica el Código de Aguas, busca facilitar la construcción de tanques de uso agrícola y se dirige a cumplir su tercer trámite.

Entrega de información

Corte de Apelaciones ordena entrega de información al IND por ocultar rendición de cuentas de proyecto deportivo

by | May 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó que el IND debe entregar información sobre un proyecto deportivo solicitada en virtud de Ley de Transparencia.

Accidente laboral en terminal portuario

Corte Suprema confirma condena contra empresa por accidente laboral en terminal portuario

by | May 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema cerró definitivamente el caso por un grave accidente laboral ocurrido en el Puerto de Arica en 2014. El máximo tribunal rechazó los recursos presentados por la empresa responsable y confirmó la orden de pagar $75.000.000 en indemnizaciones a un trabajador lesionado y a los familiares de un operario fallecido.