<

Ingreso mínimo mensual: Reajuste beneficiaría a 950 mil trabajadores

El Senado aprobó por unanimidad el reajuste del ingreso mínimo mensual, la asignación familiar y el subsidio único familiar, lo que beneficiará el diálogo social y el apoyo a las pymes. Sin embargo, se rechazaron puntos clave como un Fondo de Formación Sindical y la creación de un Observatorio de ingresos y costo de vida, por lo que el proyecto pasará a un tercer trámite en la Cámara.

Publicado: 29 de mayo de 2025

El Senado aprobó por unanimidad el reajuste del ingreso mínimo mensual, asignación familiar y subsidio único familiar. Esto beneficiará el diálogo social y el apoyo a las pymes.

Sin embargo, en particular, se rechazaron puntos clave: un Fondo de Formación Sindical y Relaciones Laborales Colaborativas y la creación de un observatorio de ingresos y costo de la vida de los y las trabajadoras. Por ello, el proyecto pasará a un tercer trámite en la Cámara.

Reajuste del Salario Mínimo

El proyecto propone un aumento del salario mínimo a $529.000 desde el 1° de mayo de 2025. Una segunda etapa, a partir del 1° de enero de 2026, lo elevará a $539.000. Según el ministro de Hacienda, Mario Marcel, esto beneficiará a 950 mil trabajadores en todo el país. Principalmente a mujeres y trabajadores de pymes.

La senadora Ximena Rincón, presidenta de la Comisión de Hacienda, detalló el reajuste. Incluye adecuación para menores de 18 años y mayores de 65.

Se habilita un subsidio a favor de las personas jurídicas sin fines de lucro, comunidades y personas naturales y jurídicas que tengan el carácter de micro, pequeñas y medianas empresas si el aumento de enero de 2026 supera la inflación de 2025.

Argumentos y Observaciones del Debate

Durante el debate, varios senadores y senadoras, y el ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, argumentaron su votación. Destacaron el diálogo con la CUT, logrando un protocolo de acuerdo.

Una indicación parlamentaria crucial establece un plazo de ocho meses. Los Ministerios de Hacienda y Trabajo presentarán un análisis del impacto del ingreso mínimo. Este análisis abarcará el empleo formal, la informalidad laboral y la estructura salarial.

Sobre el observatorio de ingresos propuesto, se argumentó que ya existe una instancia similar. Se hizo un llamado a no crear nuevas instituciones, priorizando reducir el gasto público.

Fuente: senado.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte de San Miguel confirma fallo que acoge demanda de indemnización a familia de trabajador fallecido en accidente laboral. 

Últimas entradas publicadas

registro marcario

Corte Suprema confirma desición que acogió registro de marca de bebidas alcohólicas

by | Oct 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Segunda Sala del máximo tribunal confirmó la sentencia que rechazó la oposición presentada por la sociedad vitivinícola Viña Concha y Toro SA. De esta forma, aprobó la solicitud de registro marcario para bebidas alcohólicas.

código tributario

Delitos Tributarios: Corte Suprema acoge amparo y decreta sobreseimiento

by | Oct 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El fallo establece que, según el artículo 233 del Código Procesal Penal, solo la formalización suspende la prescripción. Dicha formalización solo ocurrió el 12 de noviembre de 2024. Por lo tanto, a esa fecha ya habían transcurrido los cinco años de prescripción que establece el Código Penal.

obras audiovisuales

Juzgado Civil de Santiago condeno a Cineplanet por infracción a Ley de Propiedad Intelectual

by | Oct 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal acogió la demanda interpuesta por la Corporación de Actores de Chile (Chileactores). Condenó a la sociedad Cines e Inversiones Cineplex Limitada (Cineplanet) al pago de una multa de 10 UTM y 2.240 UF. El pago corresponde al cobro de remuneraciones por la exhibición no autorizada de obras audiovisuales del repertorio de la demandante.

Comisión de Mujer despacha proyecto que tipifica y sanciona la violencia digital

by | Oct 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La comisión resaltó dos puntos cruciales: la tipificación explícita de la violencia política digital. Además, se destacó la facultad otorgada al juez para ordenar la eliminación («baja») de imágenes denigrantes en cualquier fase del proceso.

Analizan en Comisión prórroga a la vigencia de licencias de conducir

by | Oct 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Los diputados de Transportes buscan unificar seis proyectos que extienden la vigencia de las licencias de conducir. Esta medida responde a la crisis que afecta a las direcciones de tránsito municipales. La crisis se debe a la Ley Uber, los efectos de la pandemia y la implementación del nuevo sistema de gestión de licencias.

Corte de Santiago confirma multa a restorán por incumplir feriado legal por plebiscito constitucional

by | Oct 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Duodécima Sala del tribunal de alzada rechazó el recurso de nulidad. Este fue interpuesto contra la sentencia que desestimó la reclamación judicial de la cadena de comida rápida Kentucky Foods Chile Limitada. La empresa fue multada con 60 UTM por la Inspección del Trabajo por no otorgar feriado legal a trabajadores el 17 de diciembre de 2023 (fecha del plebiscito constitucional).