<

La Corte Suprema confirma condena por atentado que provocó la muerte de senador

El fallo, dictado por la Segunda Sala del máximo tribunal, rechazó de manera unánime el recurso de queja presentado por la defensa, ratificando así la calificación del delito como acto de terrorismo y descartando cualquier falta o abuso en la sentencia previa.

Publicado: 8 de octubre de 2024

La Corte Suprema, a través de la Segunda Sala, rechazó el recurso de queja presentado contra la sentencia que condenó a Raúl Julio Escobar Poblete a 18 años de presidio. El fallo reafirma su culpabilidad como autor del atentado terrorista que resultó en la muerte del senador Jaime Guzmán Errázuriz, ocurrido en abril de 1991 en la comuna de Providencia.

El fallo, identificado con el rol 63.116-2023, contó con la participación de los ministros Manuel Antonio Valderrama, Leopoldo Llanos, Jean Pierre Matus, y los abogados integrantes Pía Tavolari y Juan Carlos Ferrada. El tribunal concluyó que no existía falta o abuso grave en la sentencia anterior, dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago, la cual había confirmado la condena inicial.

Fundamentación del fallo

Respecto a la prescripción de la acción penal, el tribunal señaló que los argumentos presentados en la sentencia original estaban sólidamente fundamentados tanto en los hechos como en el derecho. En consecuencia, la discrepancia del recurrente no justificaba la anulación del fallo.

En relación con la calificación del delito como terrorista, el tribunal destacó que el recurso de queja no actúa como una tercera instancia para modificar los hechos ya establecidos, por lo que la protesta del recurrente fue desestimada. Además, la Corte reafirmó que el asesinato del senador Jaime Guzmán constituía un acto de carácter terrorista.

Resolución del caso

El fallo recordó que la Sala Penal ya había resuelto previamente que el atentado contra una autoridad política, con resultado de muerte, correspondía a una conducta terrorista. La decisión se mantuvo para asegurar la coherencia en las resoluciones relacionadas con los mismos hechos.

Finalmente, la Corte concluyó que el recurso de queja no presentó una justificación suficiente, ya que solo reflejaba una discrepancia con la interpretación de los jueces y no demostraba la existencia de falta o abuso grave, por lo que fue desestimado.

Fuente: pjud.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte de Apelaciones ordena indemnización a víctima de violencia estatal en el Estadio Nacional

Últimas entradas publicadas

recurso casación

Incumplimiento de Contrato de Seguro: Corte Suprema rechaza demanda

by | Oct 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Primera Sala del máximo tribunal rechazó el recurso de casación interpuesto. El recurso se presentó contra la sentencia que rechazó la demanda de indemnización por incumplimiento de contrato de seguro de automotor.

código trabajo

Corte de Santiago confirma multa a empresa por incumplir beneficio de amamantamiento

by | Oct 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Duodécima Sala del tribunal de alzada rechazó el recurso de nulidad. El recurso fue interpuesto por Kentucky Foods Chile Limitada. Dicha sentencia fijó la multa en 105 UTM por no otorgar el beneficio de amamantamiento a una trabajadora.

Comisión analiza la continuidad del Programa Más Adulto Mayor Autovalente

by | Oct 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Autoridades del Ministerio de Salud explicaron el proceso de rediseño del programa. Ello se realizó ante las inquietudes sobre su continuidad presupuestaria y laboral.

subsidio unificado

Proyecto que crea un nuevo subsidio al empleo unificado llega al Senado para discusión

by | Oct 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Las comisiones de Trabajo y Previsión Social y Hacienda serán las encargadas de analizar el mensaje. El texto, que cursa su segundo trámite, busca ampliar la cobertura y facilitar el acceso a los apoyos estatales. El subsidio se focaliza en grupos prioritarios: mujeres, jóvenes, personas mayores y personas con discapacidad.

registro marcario

Corte Suprema confirma desición que acogió registro de marca de bebidas alcohólicas

by | Oct 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Segunda Sala del máximo tribunal confirmó la sentencia que rechazó la oposición presentada por la sociedad vitivinícola Viña Concha y Toro SA. De esta forma, aprobó la solicitud de registro marcario para bebidas alcohólicas.

código tributario

Delitos Tributarios: Corte Suprema acoge amparo y decreta sobreseimiento

by | Oct 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El fallo establece que, según el artículo 233 del Código Procesal Penal, solo la formalización suspende la prescripción. Dicha formalización solo ocurrió el 12 de noviembre de 2024. Por lo tanto, a esa fecha ya habían transcurrido los cinco años de prescripción que establece el Código Penal.