El proyecto “Más Mujeres en Directorios” fue aprobado por el Congreso Nacional para convertirse en ley. Su objetivo es aumentar la participación femenina en las mesas directivas de sociedades anónimas abiertas y especiales fiscalizadas por la Comisión del Mercado Financiero (CMF).
Javiera Petersen, subsecretaria de Economía, destacó que más mujeres en decisiones empresariales mejora la productividad. La iniciativa sugiere una cuota máxima del 60% para el sexo con mayor representación, buscando equidad.
Modelo “Cumplir o Explicar” y Aplicación Gradual
La ley adopta un modelo de “cumplir o explicar”. Las empresas deberán justificar públicamente si adoptan o no la cuota de género sugerida. La ministra Antonia Orellana enfatizó que la presencia femenina en decisiones impulsa la productividad nacional.
La CMF evaluará la implementación. Determinará a qué empresas sin la cuota sugerida se aplicará una cuota obligatoria transitoria por cuatro años. Las empresas cumplidoras recibirán reconocimiento positivo, fortaleciendo su reputación.
La ley también crea un comité transitorio. Este asesorará a los ministerios de Economía, Hacienda y la Mujer en su aplicación. Esto refuerza los esfuerzos para una representación equitativa en los directorios de sociedades anónimas.
La implementación de la cuota será gradual. Inicialmente, la sugerencia para las empresas será establecer una cuota de 80%, luego 70%, y finalmente 60%.
Reconocimiento a Empresas Promotoras de Equidad
La ley “Más Mujeres en Directorios” incluye incentivos para empresas con buena equidad de género en sus directorios. Se estableció un mecanismo de reconocimiento en el sistema de compras públicas.
Las empresas que adopten la cuota sugerida anticipadamente serán destacadas. Esto las visibiliza como promotoras de la igualdad de género y el liderazgo femenino. Estos indicadores podrán ser un criterio adicional en licitaciones públicas.
Fuente: gob.cl
Otras noticias de actualidad jurídica: Corte de Valparaíso acoge recurso de protección de alumno expulsado por responder a bullying escolar