<

Ejecutivos de Salmonera Nova Austral Condenados por Contaminación de Aguas en Punta Arenas

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Punta Arenas condenó a Drago Jorge Covacich Mac-Kay y Nicos Nicolaides Bussenius, ejecutivos de la empresa salmonera Nova Austral SA. Recibieron 800 días de presidio (remisión condicional), accesoria legal de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de las condenas; y 24 UTM de multa cada uno, por contaminación de aguas.

Publicado: 7 de julio de 2025

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) de Punta Arenas condenó a los ejecutivos de la salmonera Nova Austral SA, Drago Jorge Covacich Mac-Kay y Nicos Nicolaides Bussenius. Recibieron 800 días de presidio (con remisión condicional), suspensión de cargo y 24 UTM de multa cada uno. Esto, por el delito reiterado de contaminación de aguas, perpetrado en Porvenir entre 2017 y 2019.

En fallo unánime (causa rol 41-2025), el tribunal también condenó a Covacich Mac-Kay. Deberá pagar una multa adicional de 2 UTM por faltar a la verdad bajo juramento (artículo 212 del Código Penal).

Los acusados Isaac Aaron Ollivet-Besson Osorio y Rigoberto Antonio Garrido Arriagada fueron condenados a 41 días de presidio. Su pena se sustituyó por remisión condicional y suspensión de cargo, más multas de 4 UTM cada uno. Se les encontró culpables como encubridores del delito reiterado de contaminación de aguas.

El tribunal decretó la absolución por prescripción de los cargos de fraude de subvenciones para los cuatro acusados. El juez Álvarez Toro votó en contra, favoreciendo la condena de Nicolaides Bussenius y Covacich Mac-Kay por fraude, y acoger parcialmente la demanda civil del Fisco.

Detalles del Delito y Esquema de Engaño

Nova Austral S.A., dedicada al cultivo de salmónidos, se acogió a la Ley N°18.392 («Ley Navarino»). Esta ley ofrece bonificaciones por ventas desde Magallanes, siempre que la actividad asegure la preservación del medio ambiente. La Resolución T.R. N°7 de 2000 reiteró esta obligación.

Entre 2016 y 2019, la gerencia de Nova Austral, incluyendo a Nicolaides Bussenius y Covacich Mac-Kay, decidió sobrepasar la producción autorizada. Instruyeron la siembra de más peces de lo permitido. Adulteraron datos de mortalidad y cosecha para ocultar el exceso de biomasa.

Utilizaron un software paralelo («Fish Talk Remoto») para registrar datos reales, mientras el «Fish Talk local» enviaba información falsa a Sernapesca. Esta alteración impedía la evaluación sanitaria y ambiental, y Covacich Mac-Kay firmó declaraciones juradas falsas.

La empresa no declaró 1.335.073 ejemplares sembrados y cerca de 2 millones de muertes entre 2017 y 2019. Esta ocultación evitó que las autoridades impusieran prohibiciones o reducciones de siembra por alta mortalidad.

Impacto Ambiental y Fraude

Para ocultar el exceso de mortalidad, los peces muertos eran ensilados. Esto impedía a Sernapesca detectar el excedente no informado. El engaño en los datos les permitió obtener una clasificación de bioseguridad «alta», evitando reducciones en la siembra.

La empresa también obtuvo $41.722.379.723 en bonificaciones de la Ley Navarino con información falsa. La sobre siembra provocó un aumento significativo de desechos orgánicos, degradando el suelo marino y causando pérdida de biodiversidad.

En algunos casos, se observó menoscabo del componente agua y situación de anaerobiosis (disminución de oxígeno). Esto se debe a la eutrofización del ambiente marino, afectando gravemente los ecosistemas del Parque Nacional Alberto de Agostini.

Además, Nicolaides Bussenius coordinó el vertido de toneladas de arena de playa y percarbonato de sodio en el lecho marino del CES Aracena 14. Esto alteró artificialmente las condiciones del fondo, ocultando el daño para iniciar un nuevo ciclo productivo. Esta acción directa infringió el artículo 4, letra a) y 8 bis del Decreto Supremo N°320 de 2001 (RAMA). Provocó la ausencia de macrofauna bentónica y la infracción de la resolución de calificación ambiental.

Fuente: pjud.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Base de datos jurídica de Tirant PRIME: la herramienta más completa

Últimas entradas publicadas

Comisión del Trabajo Aprueba el Traspaso del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS) al FAPP

by | Ago 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Proyecto de ley busca trasladar la gestión del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS) desde las Administradoras de Fondos de Pensión (AFP) al recién creado Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP). Esta iniciativa aborda los ajustes operativos y regulatorios necesarios para dicho traspaso. El SIS es un seguro que otorga una pensión a trabajadores en caso de invalidez o fallecimiento.

Pensiones en Chile: ¿Cuándo Suben este 2025?

by | Ago 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

A partir de agosto de 2025, los empleadores volverán a cotizar para el sistema de pensiones después de 43 años. Su aporte inicial será del 1% adicional de las remuneraciones. Este porcentaje aumentará progresivamente hasta alcanzar el 7% en 2033.

Corte Suprema confirma condena a clínica y médicos a pagar indemnización por negligencia médica

by | Ago 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 2.132-2024), la Primera Sala de la Corte Suprema no encontró infracción en la valoración de la prueba realizada por el tribunal. Los ministros Arturo Prado, Mauricio Silva Cancino, María Angélica Repetto, María Soledad Melo y Hernán Crisosto integraron la Sala.

Abogado condenado a penas efectivas por prevaricación y apropiación indebida por el TOP de Concepción

by | Ago 26, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, el tribunal dio por acreditado que el abogado Donoso Rojas se apropió de $4.138.546 pesos. El dinero correspondía al pago de un juicio ganado por su cliente, Erick Godoy Riffo. El abogado no informó a su cliente del término de la causa ni le entregó el dinero.

recurso de casación

Mala administración de cuenta de ahorro: Corte Suprema acoge demanda de indemnización entre hermanos

by | Ago 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 27.519-2025), la Primera Sala de la Corte Suprema consideró que el recurso no podía prosperar. La decisión se tomó por falta de fundamentación. Los ministros Arturo Prado, Mario Carroza, María Soledad Melo y los abogados Raúl Fuentes y Carlos Urquieta integraron la Sala.

el proyecto

Comisión de Trabajo aprueba proyecto por fallecimiento de mascotas

by | Ago 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un forma unánime, la comisión respaldó el proyecto. Este busca que los dueños o tenedores de mascotas puedan vivir el duelo emocional que provoca su muerte.