<

Pago de cotizaciones previsionales adeudadas a ex funcionaria municipal

Corte Suprema acoge recurso y ordena el pago de cotizaciones de salud y seguro de cesantía a ex funcionaria municipal.

Publicado: 28 de mayo de 2024

En una decisión unánime, la Cuarta Sala de la Corte Suprema ha resuelto acoger parcialmente el recurso de unificación de jurisprudencia interpuesto por la parte demandada. En una sentencia de reemplazo, se ha ordenado el pago de las cotizaciones de salud y seguro de cesantía correspondientes a una ex funcionaria municipal que prestó servicios bajo un contrato de honorarios en la Municipalidad de Talca.

El fallo (causa rol 147.497-2023), redactado por las ministras Gloria Ana Chevesich, María Cristina Gajardo, María Soledad Melo, la abogada Leonor Etcheberry y el abogado Juan Carlos Ferrada, ha determinado un error en la sentencia impugnada emanada de la Corte de Apelaciones de Talca. Esta última, al acoger la acción de nulidad del despido, ordenó el pago de las cotizaciones de seguridad social sin restricciones.

En el análisis del caso, la Sala de la Corte Suprema estableció que, en términos generales, es responsabilidad del empleador cumplir con el pago de las cotizaciones de seguridad social, salvo que exista un pacto expreso entre las partes que traslade esta responsabilidad al trabajador contratado a honorarios. Además, se destacó la importancia de la buena fe y la presunción de legalidad en los contratos suscritos con entidades estatales.

En relación con las cotizaciones de seguro de cesantía, se señaló que su financiamiento es tripartito y que, en el caso de trabajadores con contrato indefinido, el pago debe ser compartido entre el trabajador, el empleador y el Estado.

Por consiguiente, la sentencia de reemplazo establece que la demandada, en este caso la Municipalidad de Talca, debe asumir el pago de las cotizaciones previsionales adeudadas, así como indemnizaciones y recargos legales correspondientes al despido injustificado de la trabajadora. Estas sumas estarán sujetas a reajustes e intereses de acuerdo con la normativa laboral vigente.

Finalmente, se rechaza parte de la demanda presentada, y se establece que cada parte deberá hacerse cargo de sus costas procesales.

Fuente: pjud.cl

Últimas entradas publicadas

código tributario

Delitos Tributarios: Corte Suprema acoge amparo y decreta sobreseimiento

by | Oct 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El fallo establece que, según el artículo 233 del Código Procesal Penal, solo la formalización suspende la prescripción. Dicha formalización solo ocurrió el 12 de noviembre de 2024. Por lo tanto, a esa fecha ya habían transcurrido los cinco años de prescripción que establece el Código Penal.

obras audiovisuales

Juzgado Civil de Santiago condeno a Cineplanet por infracción a Ley de Propiedad Intelectual

by | Oct 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal acogió la demanda interpuesta por la Corporación de Actores de Chile (Chileactores). Condenó a la sociedad Cines e Inversiones Cineplex Limitada (Cineplanet) al pago de una multa de 10 UTM y 2.240 UF. El pago corresponde al cobro de remuneraciones por la exhibición no autorizada de obras audiovisuales del repertorio de la demandante.

Comisión de Mujer despacha proyecto que tipifica y sanciona la violencia digital

by | Oct 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La comisión resaltó dos puntos cruciales: la tipificación explícita de la violencia política digital. Además, se destacó la facultad otorgada al juez para ordenar la eliminación («baja») de imágenes denigrantes en cualquier fase del proceso.

Analizan en Comisión prórroga a la vigencia de licencias de conducir

by | Oct 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Los diputados de Transportes buscan unificar seis proyectos que extienden la vigencia de las licencias de conducir. Esta medida responde a la crisis que afecta a las direcciones de tránsito municipales. La crisis se debe a la Ley Uber, los efectos de la pandemia y la implementación del nuevo sistema de gestión de licencias.

Corte de Santiago confirma multa a restorán por incumplir feriado legal por plebiscito constitucional

by | Oct 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Duodécima Sala del tribunal de alzada rechazó el recurso de nulidad. Este fue interpuesto contra la sentencia que desestimó la reclamación judicial de la cadena de comida rápida Kentucky Foods Chile Limitada. La empresa fue multada con 60 UTM por la Inspección del Trabajo por no otorgar feriado legal a trabajadores el 17 de diciembre de 2023 (fecha del plebiscito constitucional).

IA jurídica para abogados: la alternativa más fiable

by | Oct 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Inteligencia Artificial (IA) jurídica ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta indispensable en el día a día de los abogados y...