<

Pasa a Comisión de Constitución Norma que Consagra Incentivo de Atención Pediátrica Integral.

La Comisión de Salud despachó a la Comisión de Constitución un proyecto que modifica la Carta Fundamental. Esta iniciativa busca consagrar el incentivo de la atención pediátrica integral en centros de salud. La propuesta surge del conmovedor caso de Mía Olivares, una lactante fallecida en 2023 tras negársele una cama crítica pese a su disponibilidad.

Publicado: 10 de julio de 2025

La Comisión de Salud despachó a la instancia de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento un proyecto clave. Este busca modificar la Carta Fundamental para consagrar el incentivo de la atención pediátrica integral en los centros de salud. La propuesta recuerda el trágico caso de Mía Olivares.

Mía Olivares, una lactante de San Antonio, falleció en 2023 por neumonía. Se le negó una cama crítica, pese a la disponibilidad en sectores público y privado. La moción, del senador Francisco Chahuán y respaldada por otros, fue aprobada en general en noviembre de 2023.

Origen de la Propuesta y Argumentos

La propuesta busca dar rango constitucional a la atención de menores. Incentiva, asimismo, la obligación de la atención materno-infantil. Esto aplica tanto en centros de salud públicos como privados, buscando proteger a la infancia.

El caso de Mía Olivares, de dos meses, conmovió al país. La menor llegó con neumonía al Hospital Claudio Vicuña, pero fue derivada a casa por falta de camas. Luego se supo de la existencia de plazas disponibles en otras regiones.

El senador Chahuán enfatizó la necesidad de garantizar una atención integral. Busca asegurar que niños y niñas con enfermedades respiratorias crónicas reciban pronta atención. El objetivo es que una situación como la de Mía nunca más se repita.

Desafíos y Futuro de la Legislación

El Ministerio de Salud (Minsal) reconoció la negligencia y acordó una indemnización económica con la familia. Sin embargo, el senador Sergio Gahona, pese a apoyar la moción, expresó una preocupación sobre la técnica legislativa.

Le preocupa elevar una especialidad médica a rango constitucional. Cuestionó por qué no se haría lo mismo con otras especialidades, como la obstetricia. El debate ahora continuará en la Comisión de Constitución.

Fuente: senado.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Tribunales de Temuco Ordenan Pago de $269 Mil Millones en Pensiones de Alimentos.

Últimas entradas publicadas

responsabilidad penal adolescente

Modificaciones a Ley de Responsabilidad Penal Adolescente Reciben Respaldo General en Sala.

by | Jul 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa regresó a la Comisión de Constitución para su discusión en particular. Busca fortalecer la respuesta sancionatoria ante conductas consideradas de especial gravedad.

atención pediátrica integral

Pasa a Comisión de Constitución Norma que Consagra Incentivo de Atención Pediátrica Integral.

by | Jul 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Salud despachó a la Comisión de Constitución un proyecto que modifica la Carta Fundamental. Esta iniciativa busca consagrar el incentivo de la atención pediátrica integral en centros de salud. La propuesta surge del conmovedor caso de Mía Olivares, una lactante fallecida en 2023 tras negársele una cama crítica pese a su disponibilidad.

Tribunales de Temuco Ordenan Pago de $269 Mil Millones en Pensiones de Alimentos.

by | Jul 9, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La magistrada informó que los tribunales de Familia de Temuco han ordenado pagos por un total de $269.095.732.959 por deudas de pensiones de alimentos hasta el mes de mayo.

crédito bancario

Corte Suprema acoge recurso de casación y prescripción de cobro de crédito bancario

by | Jul 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, la Primera Sala de la Corte Suprema acogió un recurso de casación en el fondo. En la sentencia de reemplazo, dio lugar a la excepción de prescripción de cobro de crédito bancario.

contaminación de aguas

Ejecutivos de Salmonera Nova Austral Condenados por Contaminación de Aguas en Punta Arenas

by | Jul 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Punta Arenas condenó a Drago Jorge Covacich Mac-Kay y Nicos Nicolaides Bussenius, ejecutivos de la empresa salmonera Nova Austral SA. Recibieron 800 días de presidio (remisión condicional), accesoria legal de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de las condenas; y 24 UTM de multa cada uno, por contaminación de aguas.

Base de datos jurídica de Tirant PRIME: la herramienta más completa

by | Jul 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En el mundo del Derecho, contar con una base de datos jurídica fiable, actualizada y completa es fundamental para tomar decisiones con seguridad. Tanto si eres abogado,...