<

Presentan Plan Nacional de Cortafuegos 2024-2025 para prevenir incendios forestales

El Gobierno dio inicio al Plan Nacional de Cortafuegos 2024-2025, una ambiciosa estrategia destinada a prevenir incendios forestales, cuya ocurrencia se proyecta como crítica en los próximos meses. Con una meta de más de 3.700 kilómetros de cortafuegos distribuidos entre las regiones de Tarapacá y Magallanes, el plan busca proteger zonas de alto riesgo mediante la eliminación de combustible vegetal.

Publicado: 21 de noviembre de 2024

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) y de Agricultura, junto a la Corporación Nacional Forestal (CONAF), lanzaron el Plan Nacional de Cortafuegos 2024-2025. Esta estrategia busca reducir el riesgo de incendios forestales proyectados para los próximos meses, con un plan que abarca desde Tarapacá hasta Magallanes.

Más de 3.700 kilómetros de cortafuegos

El plan contempla la construcción de 3.775 kilómetros de cortafuegos, superando en 414 kilómetros la meta del año anterior. Los trabajos se concentran en las zonas de interfaz urbano-rural, donde el riesgo de propagación es mayor, y se extenderán hasta marzo de 2025.

Las regiones con mayor extensión de cortafuegos son:

  • O’Higgins: 769,1 km
  • Biobío: 670 km
  • Metropolitana: 668,4 km

En total, el MOP ejecutará 2.922,8 kilómetros de estas obras mediante la Dirección de Vialidad.

Recursos humanos y maquinaria

El MOP movilizará a 1.715 funcionarios y funcionarias en todo el país. Este equipo incluye operarios de maquinaria pesada, choferes de camiones y personal de cuadrillas. Además, la institución dispondrá de 1.233 vehículos, entre bulldozers, retroexcavadoras, camiones y motoniveladoras.

Cada región contará con un coordinador de Vialidad que trabajará en coordinación con CONAF y autoridades locales, como gobernadores, delegados y alcaldes.

Distribución de los cortafuegos por región

La ejecución del plan se distribuye de la siguiente manera:

  • Tarapacá: 24,2 km
  • Antofagasta: 9,1 km
  • Atacama: 10,6 km
  • Coquimbo: 45 km
  • Valparaíso: 131 km
  • Metropolitana: 668,4 km
  • O’Higgins: 769,1 km
  • Maule: 389,2 km
  • Ñuble: 352,5 km
  • Biobío: 670,1 km
  • Araucanía: 330,9 km
  • Los Ríos: 163,4 km
  • Los Lagos: 123 km
  • Aysén: 41,5 km
  • Magallanes: 47 km

Las autoridades recordaron que el 99,7% de los incendios forestales ocurren por acción humana. Por ello, hicieron un llamado a denunciar cualquier actividad sospechosa al número de emergencia de CONAF: 130.

Fuente: gob.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte de Apelaciones confirma condena a restaurante por muerte de mascota en Antofagasta

Últimas entradas publicadas

sistema político

Reforma del Sistema Político: Aprobación General en la Constitución

by | Jul 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La comisión aprobó la idea de legislar con 7 votos a favor y 6 en contra. Además, fijó un plazo para presentar indicaciones e iniciar la votación particular el próximo 7 de agosto.

Ley “Más Mujeres en Directorios”: Cuota de Género Obligatoria en Grandes Empresas.

by | Jul 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa propone una cuota máxima sugerida del 60% para el sexo más representado. Así, busca que hombres y mujeres integren equitativamente los directorios empresariales.

bullying escolar

Corte de Valparaíso acoge recurso de protección de alumno expulsado por responder a bullying escolar

by | Jul 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada estableció que la expulsión de un menor fue completamente desproporcionada. El estudiante había agredido a un compañero que lo acosaba escolarmente (bullying).

negligencia enfermería

Corte Suprema Condena a Clínica por Negligencia de Enfermería

by | Jul 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Primera Sala de la Corte Suprema rechazó recursos de casación. Con esto, confirmó la condena contra el Instituto de Diagnóstico SA (Clínica Indisa). La clínica deberá pagar $40.000.000 por daño moral debido a la negligencia del personal de enfermería en etapa posoperatoria.

injurias graves

Corte Suprema confirma absolución en caso de injurias graves

by | Jul 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, la Segunda Sala de la Corte Suprema rechazó un recurso de nulidad. Esto confirmó la absolución del empresario inmobiliario Jean Jano Kouron. Él había sido querellado por el Grupo Pasmar por injurias graves con publicidad y por escrito, supuestamente cometidas en Valdivia entre abril y junio de 2021.

subsidio al empleo

Nuevo sistema de subsidio al empleo: Trabajo continúa análisis

by | Jul 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El proyecto busca rediseñar los actuales instrumentos de apoyo al empleo. Su fin es promover el trabajo formal en grupos con dificultades para insertarse en el mercado laboral. Esto incluye a mujeres, jóvenes, mayores de 55 años y personas con discapacidad.