<

Primer TOP de Santiago dicta sentencia por receptación de cables de telefonía

El Primer Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago ha emitido un fallo unánime condenando a Pablo Andrés López Valenzuela por el delito de receptación de cables de redes de suministro telefónico.

Publicado: 3 de abril de 2024

El Primer Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago ha emitido un fallo unánime condenando a Pablo Andrés López Valenzuela por el delito de receptación de cables de redes de suministro telefónico. López Valenzuela deberá cumplir una pena efectiva de 541 días de presidio, así como enfrentar la suspensión de cargo y oficio público durante el tiempo de su condena, además de pagar una multa equivalente a un tercio de UTM.

Los hechos que llevaron a esta condena tuvieron lugar aproximadamente a las 02:10 horas del 9 de abril de 2021 en la comuna de Pudahuel. Según lo establecido por el tribunal, López Valenzuela fue sorprendido por Carabineros sustrayendo cables de la empresa Telefónica utilizando una sierra. Tras una breve huida en bicicleta, fue detenido con 20 metros de cables en su posesión. Estos cables, que formaban parte de redes de suministro de servicios públicos de telefonía, fueron sustraídos previamente por López Valenzuela.

El tribunal, al determinar la pena a imponer, consideró una circunstancia atenuante muy calificada, lo que resultó en una rebaja de la pena asignada al delito. Sin embargo, no se eximió al acusado de la multa dispuesta por la ley, aunque esta fue considerablemente reducida. Además, se decidió no confiscar los cables telefónicos, ya que su propiedad fue reconocida por la parte afectada, Telefónica Chile S.A.

Es importante destacar que López Valenzuela tiene antecedentes penales, habiendo sido condenado anteriormente por dos robos consumados en lugar no habitado. Aunque se le concedió el beneficio de la libertad condicional en una instancia anterior, la pena impuesta en este caso no permite la aplicación de una pena sustitutiva según lo establecido por la ley.

Fuente: pjud.cl

Últimas entradas publicadas

Corte Suprema ordena resolver solicitud de media prescripción de pena por lavado de activos

by | Nov 5, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

“Que, en consecuencia, resulta erróneo considerar que la ‘sentencia de término’ fue aquella que resolvió el o los recursos de casación interpuestos, o en la dictación del cúmplase, considerando en particular que aquella no constituye una nueva instancia”.

prisión preventiva

Corte Suprema anula orden de reingreso a prisión para joven migrante con hijos menores

by | Nov 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Segunda Sala del máximo tribunal acogió el recurso de amparo interpuesto por la defensa. Esto confirmó la resolución de base. Dicha resolución mutó la prisión preventiva a medidas cautelares (arresto domiciliario total, arraigo comunal y prohibición de comunicación) para una joven migrante que tiene tres hijos menores, uno de ellos lactante.

Corte de Santiago confirma resolución que denegó acceso a información

by | Nov 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada descartó infracción en la resolución impugnada. Dicha resolución, fue dictada por el Consejo para la Transparencia (CPLT). La resolución ordenó la reserva de antecedentes que forman parte de un informe en plena elaboración.

Agilizan descuento en contribuciones para personas mayores

by | Oct 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la Comisión de Hacienda, el Ejecutivo presentó una propuesta parte de un paquete para clase media que apunta al impuesto territorial que afecta al adulto mayor. Además, la iniciativa modifica los aportes al fondo común municipal y pospone el reavalúo de bienes raíces.

recintos penitenciarios

A ley proyecto que acelera la construcción y ampliación de cárceles

by | Oct 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa fue aprobada por la Cámara y busca reducir plazos y eliminar trámites administrativos. El objetivo es aumentar la capacidad penitenciaria y mejorar las condiciones de habitabilidad y seguridad del sistema carcelario.

código ética

Nuevo Código de Ética Judicial aprobado por la Corte Suprema

by | Oct 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La ministra vocera del máximo tribunal, María Soledad Melo, anunció la aprobación de un nuevo Código de Ética para el Poder Judicial.