<

Prisión preventiva para alcalde de Nancagua por licencias indebidas y cohecho

El Juzgado de Garantía de Santa Cruz ordenó la prisión preventiva del alcalde de Nancagua, Aníbal Valenzuela, por otorgar licencias de conducir de forma indebida y aceptar sobornos entre 2021 y 2023, cuando trabajaba en el Departamento de Tránsito del municipio.

Publicado: 11 de marzo de 2025

El Juzgado de Garantía de Santa Cruz ordenó, el lunes 10 de marzo, la prisión preventiva del alcalde de Nancagua, Aníbal Osvaldo Valenzuela Cariz. La Fiscalía lo imputó como autor de 15 delitos de otorgamiento indebido de licencias de conducir y tres casos de cohecho agravado. Según la investigación, el edil cometió estos ilícitos entre 2021 y 2023, cuando trabajaba en el Departamento de Tránsito del municipio.

En la audiencia de reformalización (causa rol 1.590-2023), el magistrado Alejandro Vilches Hernández dictó la medida cautelar y dispuso su ingreso al Centro de Cumplimiento Penitenciario de Santa Cruz. El juez fundamentó su decisión en el riesgo que representa la libertad del imputado para la seguridad de la sociedad y la investigación en curso.

El magistrado Vilches señaló que los hechos imputados tienen gravedad, afectan la fe pública y ocurrieron mientras el acusado ejercía un cargo público. Actualmente, ocupa un puesto con mayor responsabilidad y acceso a diversas áreas del municipio, lo que podría obstaculizar la investigación del Ministerio Público. Por estas razones, se acoge la solicitud de los fiscales y se decreta la prisión preventiva.

La Fiscalía detalló que Valenzuela Cariz emitió licencias de conducir sin cumplir los requisitos legales. Entre los beneficiados, figuraban jugadores del club de fútbol Colo Colo. Los registros falsos indicaban que los solicitantes habían aprobado los exámenes prácticos, médicos y teóricos, además de acreditar un domicilio en la comuna, lo que resultó ser falso.

Respecto al cohecho agravado, el Ministerio Público lo acusó de aceptar pagos a cambio de validar exámenes médicos para renovar licencias de conducir, trámite exclusivo de un profesional de la salud.

Fuente: pjud.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte Suprema rechaza recurso y mantiene condena contra colegio por maltrato escolar

Últimas entradas publicadas

Tráfico de drogas

Corte Suprema valida procedimiento policial en detención por tráfico de drogas en La Ligua

by | Abr 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema respaldó el actuar de Carabineros de Chile en un procedimiento que terminó con la detención de un hombre por tráfico de drogas en La Ligua. El máximo tribunal rechazó un recurso de nulidad y confirmó que los funcionarios policiales actuaron dentro del marco legal al realizar un control vehicular que permitió incautar estupefacientes en poder del acusado.

Consejera regional

Corte de Apelaciones de Arica rechaza recurso de protección de consejera regional contra medio de comunicación

by | Abr 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de Arica resolvió un recurso de protección que generó controversia en el ámbito regional. La consejera Lin-kiy Ly Fumey acusó a medio de comunicación radial de vulnerar sus derechos fundamentales tras la publicación de un reportaje. Sin embargo, el tribunal desestimó la acción judicial, al no encontrar antecedentes que respaldaran su acusación.

Servicio Nacional Forestal

Servicio Nacional Forestal queda listo para ser ley tras aprobación unánime del Senado

by | Abr 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado aprobó por unanimidad el proyecto que crea el Servicio Nacional Forestal (Sernafor), nueva entidad pública descentralizada que reemplazará a Conaf y tendrá atribuciones clave en conservación, restauración ecológica y prevención de incendios, quedando lista para su promulgación como ley.

Subsidio

Senado aprueba en general subsidio a la tasa de interés hipotecaria para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF

by | Abr 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado aprobó en general un proyecto que establece un subsidio a la tasa de interés hipotecaria para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF, con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda y reactivar el sector inmobiliario.

Tortura

Juzgado condena al Fisco a indemnizar a víctimas de tortura durante la dictadura

by | Abr 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Juzgado Civil de Santiago condenó al Fisco a indemnizar a cuatro ex prisioneros políticos víctimas de tortura durante la dictadura, al considerar imprescriptibles estos crímenes de lesa humanidad según el derecho internacional.

Comunidad indígena

Corte Suprema confirma sentencia que restituye terreno a comunidad indígena en Bahía Mansa

by | Abr 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema rechazó un recurso de casación y confirmó la sentencia que acogió una demanda de reivindicación de un terreno en Bahía Mansa, restituyéndolo a una comunidad indígena. El fallo destacó la correcta aplicación del derecho sustantivo y descartó errores procesales relevantes.