<

Proyecto de ley para la equidad de género en organizaciones deportivas avanza en el Senado

La Comisión de Deportes realizó mejoras significativas al proyecto, logrando un amplio consenso. Esta iniciativa, propuesta por el senador Sebastián Keitel, ya había sido revisada previamente y ahora se dirige a la Sala para su votación final.

Publicado: 12 de julio de 2024

La moción que reconoce que la presencia de mujeres en cargos directivos es muy limitada fue analizada por la Comisión de Deportes, la cual realizó mejoras significativas a su contenido y logró un amplio consenso. El proyecto, que busca modificar la Ley del Deporte para establecer la equidad de género en la integración de organizaciones deportivas, ahora se dirige a la Sala del Senado.

El objetivo de la iniciativa es garantizar que las mujeres puedan participar formalmente y de manera proporcional en los directorios de federaciones deportivas. Esto se produce después de que los miembros de la Comisión de Cultura, Patrimonio, Artes, Deportes y Recreación aprobaran la norma propuesta por el senador Sebastián Keitel el lunes 8 de julio.

Es importante recordar que el proyecto ya había sido revisado por la Sala en la sesión ordinaria del pasado 17 de abril, la cual solicitó un nuevo primer informe a la comisión especializada. Como resultado, los senadores Sebastián Keitel y Rodrigo Galilea presentaron indicaciones que se votaron en un consolidado elaborado por la secretaría.

Características del proyecto

Según lo aprobado por la Comisión, se ajustó la conformación de los directorios de diversas organizaciones deportivas, como la Federación Deportiva, la Federación Deportiva Nacional, el Comité Olímpico, el Comité Paralímpico y el Consejo Superior de la Comisión Nacional de Control de Dopaje, para asegurar que no se sobrepase una proporción de 60/40 en cuanto a la equidad de género.

En términos generales, la moción establece que “las organizaciones deportivas mencionadas (Consejo Consultivo Regional, Comité Olímpico y Comité Paralímpico, entre otras) deberán estar conformadas equitativamente en cuanto al género, independientemente del número total de integrantes de los directorios que cada una de ellas haya dispuesto conforme a sus estatutos”.

El proyecto especifica que, en caso de que el número de integrantes sea par, los directorios deberán estar compuestos por una mitad de género masculino y la otra mitad de género femenino. Si el número es impar, se mantendrá el mismo criterio, con la salvedad de que el integrante adicional será electo democráticamente sin consideración a su género.

Esta iniciativa representa un avance significativo hacia la igualdad de género en el ámbito deportivo, promoviendo la inclusión y participación de las mujeres en roles directivos dentro de las organizaciones deportivas del país.

Fuente: senado.cl

Últimas entradas publicadas

recurso de casación

Mala administración de cuenta de ahorro: Corte Suprema acoge demanda de indemnización entre hermanos

by | Ago 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 27.519-2025), la Primera Sala de la Corte Suprema consideró que el recurso no podía prosperar. La decisión se tomó por falta de fundamentación. Los ministros Arturo Prado, Mario Carroza, María Soledad Melo y los abogados Raúl Fuentes y Carlos Urquieta integraron la Sala.

el proyecto

Comisión de Trabajo aprueba proyecto por fallecimiento de mascotas

by | Ago 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un forma unánime, la comisión respaldó el proyecto. Este busca que los dueños o tenedores de mascotas puedan vivir el duelo emocional que provoca su muerte.

subsidio unificado

Nuevo subsidio unificado al empleo es aprobado por la Comisión de Trabajo

by | Ago 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa busca modernizar y simplificar los subsidios al empleo. Su objetivo es priorizar la contratación formal de mujeres, jóvenes, mayores de 55 años y personas con discapacidad, con un enfoque especial en las Pymes.

Negligencia en intervención de vesícula: Corte Suprema confirma rechazo de demanda a clínica

by | Ago 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 22.069-2025), la Primera Sala de la Corte Suprema no encontró infracciones en el fallo impugnado. Los ministros Arturo Prado, María Angélica Repetto, Mario Carroza, María Soledad Melo y el abogado Raúl Fuentes integraron la Sala.

Servicio Mejor Niñez

Corte de Santiago acoge recurso de amparo y ordena a Servicio Mejor Niñez abrir cupo a niño migrante hospitalizado

by | Ago 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Novena Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago consideró que el Servicio Mejor Niñez actuó de manera arbitraria. Esto se debe a que mantuvieron a un niño migrante hospitalizado sin la justificación necesaria.

recurso de nulidad

Corte Suprema confirma condena por conducir en estado de ebriedad

by | Ago 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, la Corte Suprema rechazó un recurso de nulidad contra la sentencia que condenó a Carlos Daniel Vallejos Sandoval. La condena es por conducir en estado de ebriedad causando muerte e incumplir la obligación de detenerse y ayudar en un accidente ocurrido en 2021.