<

Proyecto de ley para la equidad de género en organizaciones deportivas avanza en el Senado

La Comisión de Deportes realizó mejoras significativas al proyecto, logrando un amplio consenso. Esta iniciativa, propuesta por el senador Sebastián Keitel, ya había sido revisada previamente y ahora se dirige a la Sala para su votación final.

Publicado: 12 de julio de 2024

La moción que reconoce que la presencia de mujeres en cargos directivos es muy limitada fue analizada por la Comisión de Deportes, la cual realizó mejoras significativas a su contenido y logró un amplio consenso. El proyecto, que busca modificar la Ley del Deporte para establecer la equidad de género en la integración de organizaciones deportivas, ahora se dirige a la Sala del Senado.

El objetivo de la iniciativa es garantizar que las mujeres puedan participar formalmente y de manera proporcional en los directorios de federaciones deportivas. Esto se produce después de que los miembros de la Comisión de Cultura, Patrimonio, Artes, Deportes y Recreación aprobaran la norma propuesta por el senador Sebastián Keitel el lunes 8 de julio.

Es importante recordar que el proyecto ya había sido revisado por la Sala en la sesión ordinaria del pasado 17 de abril, la cual solicitó un nuevo primer informe a la comisión especializada. Como resultado, los senadores Sebastián Keitel y Rodrigo Galilea presentaron indicaciones que se votaron en un consolidado elaborado por la secretaría.

Características del proyecto

Según lo aprobado por la Comisión, se ajustó la conformación de los directorios de diversas organizaciones deportivas, como la Federación Deportiva, la Federación Deportiva Nacional, el Comité Olímpico, el Comité Paralímpico y el Consejo Superior de la Comisión Nacional de Control de Dopaje, para asegurar que no se sobrepase una proporción de 60/40 en cuanto a la equidad de género.

En términos generales, la moción establece que “las organizaciones deportivas mencionadas (Consejo Consultivo Regional, Comité Olímpico y Comité Paralímpico, entre otras) deberán estar conformadas equitativamente en cuanto al género, independientemente del número total de integrantes de los directorios que cada una de ellas haya dispuesto conforme a sus estatutos”.

El proyecto especifica que, en caso de que el número de integrantes sea par, los directorios deberán estar compuestos por una mitad de género masculino y la otra mitad de género femenino. Si el número es impar, se mantendrá el mismo criterio, con la salvedad de que el integrante adicional será electo democráticamente sin consideración a su género.

Esta iniciativa representa un avance significativo hacia la igualdad de género en el ámbito deportivo, promoviendo la inclusión y participación de las mujeres en roles directivos dentro de las organizaciones deportivas del país.

Fuente: senado.cl

Últimas entradas publicadas

prisión preventiva

Imputada con hijos menores: Corte Suprema anula orden de reingreso en prisión

by | Nov 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Segunda Sala del máximo tribunal acogió el recurso de amparo interpuesto por la defensa. Esto confirmó la resolución de base. Dicha resolución mutó la prisión preventiva a medidas cautelares (arresto domiciliario total, arraigo comunal y prohibición de comunicación) para una joven migrante que tiene tres hijos menores, uno de ellos lactante.

Resolución de acceso a información sobre hormonoterapia confirmada por la Corte de Santiago

by | Nov 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada descartó infracción en la resolución impugnada. Dicha resolución, fue dictada por el Consejo para la Transparencia (CPLT). La resolución ordenó la reserva de antecedentes que forman parte de un informe en plena elaboración.

Agilizan descuento en contribuciones para personas mayores

by | Oct 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la Comisión de Hacienda, el Ejecutivo presentó una propuesta parte de un paquete para clase media que apunta al impuesto territorial que afecta al adulto mayor. Además, la iniciativa modifica los aportes al fondo común municipal y pospone el reavalúo de bienes raíces.

recintos penitenciarios

A ley proyecto que acelera la construcción y ampliación de cárceles

by | Oct 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa fue aprobada por la Cámara y busca reducir plazos y eliminar trámites administrativos. El objetivo es aumentar la capacidad penitenciaria y mejorar las condiciones de habitabilidad y seguridad del sistema carcelario.

código ética

Nuevo Código de Ética Judicial aprobado por la Corte Suprema

by | Oct 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La ministra vocera del máximo tribunal, María Soledad Melo, anunció la aprobación de un nuevo Código de Ética para el Poder Judicial.

recurso casación

Incumplimiento de Contrato de Seguro: Corte Suprema rechaza demanda

by | Oct 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Primera Sala del máximo tribunal rechazó el recurso de casación interpuesto. El recurso se presentó contra la sentencia que rechazó la demanda de indemnización por incumplimiento de contrato de seguro de automotor.