<

Proyecto para combatir el sobreendeudamiento y los fraudes bancarios

El proyecto tiene como objetivo principal combatir el sobreendeudamiento y abordar los crecientes problemas relacionados con los fraudes bancarios

Publicado: 4 de abril de 2024

El día 3 de abril de 2024, la Sala del Senado tomó la decisión de despachar a segundo trámite un proyecto de ley destinado a modificar diversos cuerpos legales. Este proyecto, conocido como iniciativa miscelánea, tiene como objetivo principal combatir el sobreendeudamiento y abordar los crecientes problemas relacionados con los fraudes bancarios que afectan tanto a los consumidores como a las instituciones financieras.

El texto legal propuesto busca proporcionar nuevas herramientas para contrarrestar el sobreendeudamiento, así como también abordar el aumento de los costos del financiamiento y los delitos financieros asociados, como los fraudes bancarios. El Ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó la importancia de estas medidas, señalando que los abusos relacionados con los fraudes de tarjetas han resultado en pérdidas considerables para las instituciones financieras, con ejemplos impactantes, como los 11 millones de dólares en reclamos registrados por Banco Estado en una sola semana debido a denuncias de fraudes.

Durante el debate en el Senado, se resaltó la necesidad de regular y prevenir estos abusos, así como también se expresó preocupación por el aumento de tutoriales en redes sociales que explican cómo cometer fraudes, lo que no solo afecta a las utilidades de las instituciones financieras, sino que también encarece el crédito en general.

Nuevas medidas

El proyecto de ley introduce una serie de modificaciones destinadas a fortalecer los programas existentes y a implementar nuevas medidas para enfrentar estos desafíos. Entre ellas, se destacan los ajustes en los criterios de elegibilidad para los programas de garantías en el sector de la construcción y la vivienda, la extensión de la duración de ciertos programas hasta finales de 2024 y la creación de un nuevo programa de garantías para el refinanciamiento de deudas.

Además, se traslada la facultad de regular el pago mínimo de las tarjetas de crédito a la Comisión para el Mercado Financiero, con el fin de evitar prácticas que generen costos no previstos para los deudores.

Fuente: senado.cl

Últimas entradas publicadas

la reforma

Congreso Despacha Reforma al Sistema Notarial y Registral.

by | Jul 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La reforma al sistema notarial y registral, tras una extensa tramitación, fue despachada del Congreso. Esto ocurrió luego de que el Senado se pronunciara sobre el informe de la Comisión Mixta, resolviendo las divergencias entre ambas cámaras y contemplando un nuevo procedimiento de nombramiento para notarios, archiveros y conservadores.

derecho al cuidado

Respaldan Legislar: Avanza Norma por el Derecho al Cuidado y Sistema Nacional de Apoyos.

by | Jul 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado de Chile aprobó el proyecto que reconoce el derecho al cuidado y crea el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, impulsando la autonomía y previniendo la dependencia ante la emergencia de los cuidados.

residencia temporal

Niños migrantes: Corte Suprema exige resolver en derecho solicitud de residencia temporal

by | Jul 2, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La actuación impugnada es ilegal por desproporcionada, dada la información disponible. Por lo tanto, se acogerá la acción constitucional. Así, se adoptarán las medidas necesarias para restablecer el imperio del derecho.

vulneración de derechos fundamentales

Vulneración de derechos fundamentales: Corte de Santiago confirma fallo que acogió denuncia.

by | Jul 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, la Décima Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó los recursos de nulidad. Esto confirma la sentencia que acogió la denuncia por vulneración de derechos fundamentales. Se trata de un prevencionista de riesgos despedido por la Corporación Nacional Forestal (Conaf) tras 28 años de servicio.

daño moral

Indemnización a cónyuge de víctima de 1973 por detención y tortura, confirma Corte Suprema.

by | Jun 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La demanda busca la reparación íntegra de perjuicios causados por agentes del Estado. Esto es plenamente procedente, según tratados internacionales ratificados por Chile y la interpretación de normas internas conforme a la Constitución Política.

licencias médicas

Suseso Publica Circular con Nuevas Exigencias para Licencias Médicas.

by | Jun 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Con la Ley N° 21.746, vigente desde mayo, se actualiza el marco normativo de las licencias médicas. Esto fortalece la fiscalización de la Superintendencia de Seguridad Social y robustece la regulación para su correcto otorgamiento.