<

Proyecto para crear el Servicio Nacional de Acceso a la Justicia avanza en el Senado

El Senado avanzó en la discusión del proyecto que crea el Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y la Defensoría de Víctimas de Delitos. La iniciativa busca garantizar orientación, asesoría y representación jurídica para quienes no puedan costear estos servicios, además de apoyo psicológico y social.

Publicado: 21 de febrero de 2025

La Comisión de Constitución del Senado finalizó el estudio en particular del proyecto que crea el Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y la Defensoría de Víctimas de Delitos. Con este avance, la iniciativa pasó a la Comisión de Hacienda para su discusión, cumpliendo así su segundo trámite en la Cámara Alta.

El nuevo servicio garantizará el acceso a la justicia mediante orientación legal, asesoría y representación jurídica para quienes no puedan costear estos servicios o formen parte de grupos de especial protección. Además, ofrecerá apoyo psicológico y social, representación jurídica para víctimas de delitos y administración del sistema de mediación familiar.

El senador Alfonso de Urresti, presidente de la Comisión de Constitución, destacó que la iniciativa fortalecerá el acceso a la justicia a nivel nacional. También resaltó que las corporaciones de asistencia judicial recibirán más recursos, se regionalizarán y contarán con un mayor número de funcionarios.

Estatuto para víctimas y estructura del servicio

Uno de los últimos aspectos definidos en la discusión abordó el estatuto de las víctimas. De Urresti explicó que este conjunto de normas busca garantizar una atención adecuada, no solo mediante asistencia, sino también con información clara sobre sus derechos.

El proyecto establece que el Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y la Defensoría de Víctimas funcionará como un organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Su supervisión recaerá en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos bajo la dirección del Presidente o la Presidenta de la República.

Un director o directora nacional encabezará la administración del servicio. Este deberá contar con al menos diez años de experiencia como abogado y conocimientos comprobados en las áreas de competencia del organismo. La estructura del servicio incluirá cuatro subdirecciones y Direcciones Regionales, cuyas autoridades deberán cumplir con requisitos similares en sus respectivas funciones.

El proyecto también dispone que este nuevo servicio asumirá las funciones de las actuales Corporaciones de Asistencia Judicial, las cuales operan de manera autónoma en el país. En la actualidad, existen cuatro corporaciones que desempeñan este rol.

Fuente: senado.cl

Otras noticias de actualidad jurídica:Comisión de Salud del Senado impulsa ley para una alimentación laboral saludable

Últimas entradas publicadas

Acceso a la justicia

Proyecto para crear el Servicio Nacional de Acceso a la Justicia avanza en el Senado

by | Feb 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado avanzó en la discusión del proyecto que crea el Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y la Defensoría de Víctimas de Delitos. La iniciativa busca garantizar orientación, asesoría y representación jurídica para quienes no puedan costear estos servicios, además de apoyo psicológico y social.

Alimentación laboral

Comisión de Salud del Senado impulsa ley para una alimentación laboral saludable

by | Feb 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Salud del Senado presentó un proyecto de ley que busca regular la alimentación en los espacios laborales para garantizar dietas equilibradas y reducir las tasas de sobrepeso y obesidad en la población adulta. La iniciativa, impulsada por un grupo de parlamentarios, establece medidas para que los empleadores proporcionen comida saludable a sus trabajadores y promueve una política nacional de alimentación laboral.

Contrato de arriendo

Corte Suprema rechaza recurso y ratifica término de contrato de arriendo por deuda 

by | Feb 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema ratificó el término de un contrato de arriendo en Las Condes por falta de pago y rechazó un recurso de casación que buscaba anular la sentencia. El fallo confirmó la obligación del arrendatario de pagar las rentas adeudadas y una multa, al descartar errores en la resolución de la Corte de Apelaciones de Santiago.

Testimonio

Corte Suprema absuelve a acusado por desacato tras descubrir falso testimonio

by | Feb 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema absolvió a condenado por dos delitos de desacato en un caso de violencia intrafamiliar. La decisión se tomó luego de que una nueva investigación demostrara que el testimonio clave en el juicio era falso. En un fallo unánime, el máximo tribunal revocó la sentencia y dictó una de reemplazo, corrigiendo así el error judicial.

Transeúnte

Corte Suprema rechaza recurso de casación y ratifica indemnización a transeúnte atropellado

by | Feb 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema rechazó un recurso de casación y confirmó la sentencia que obliga a una conductora a pagar $7.000.000 por daño moral a un transeúnte, a quien atropelló tras no respetar un semáforo en rojo en Punta Arenas. El fallo, dictado de manera unánime, desestimó los argumentos presentados en el recurso por falta de fundamento.

Inteligencia artificial

Latam GPT: la inteligencia artificial latinoamericana que busca mayor representatividad

by | Feb 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

América Latina avanza en el desarrollo de inteligencia artificial con Latam GPT, un modelo de lenguaje diseñado para reflejar la diversidad cultural y lingüística de la región.