<

Proyecto para elecciones municipales y regionales en dos días

Avanza Ley que permitirá votaciones en dos días para las elecciones municipales y regionales de 2024.

Publicado: 7 de junio de 2024

El Senado ha aprobado y despachado a la Cámara de Diputadas y Diputados el proyecto de ley que habilita la realización de elecciones municipales y regionales en dos días. Esta medida se implementará en octubre de 2024. Durante la sesión del 5 de junio de 2024, los senadores revisaron y debatieron una serie de enmiendas, destacando cambios significativos en el sistema electoral y la gestión de los procesos electorales.

Debate y Aprobaciones

Durante el debate, los presidentes de las Comisiones de Hacienda y de Gobierno, senadores Ricardo Lagos y Manuel José Ossandón, presentaron informes detallados. Andrés Tagle, presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral (Servel), explicó los aspectos técnicos del proyecto, subrayando la importancia de permitir dos días para votar.

Se discutieron y aprobaron sanciones para quienes no voten, mejoras en la gestión de los vocales de mesa, la eliminación de la ley seca y el detalle de los gastos de campaña. También se introdujeron cambios en las declaraciones de candidatura para simplificar el proceso.

Controversias y Argumentos

Algunos senadores cuestionaron la necesidad de dos días para votar, comparando con la reciente elección en México donde 60 millones de personas votaron en un solo día. Se mencionaron preocupaciones sobre la centralización de la medida, la carga sobre el sistema de transporte y la logística para establecimientos educacionales y las Fuerzas Armadas.

A pesar de las críticas, se destacó la eficacia del Servel y la importancia de reponer la publicación en diarios de la nómina de vocales y candidatos, especialmente en regiones y áreas rurales. También se discutieron las inhabilidades de los candidatos, enfocándose en deudores de alimentos.

Votaciones Clave

El proyecto recibió amplio respaldo en varias votaciones. Las normas sin modificaciones fueron aprobadas por 44 votos a favor y 3 en contra. Las multas para quienes no voten, beneficiando a los municipios, fueron aprobadas con 39 votos a favor, 1 en contra y 4 abstenciones. La obligación de informar gastos superiores a 30 UF fue aprobada por 33 votos a favor, 5 en contra y 4 abstenciones. La habilitación de elecciones en dos días fue respaldada con 30 votos a favor y 14 en contra.

Detalles del Proyecto

El texto legal permite la celebración de elecciones municipales y regionales en dos días y elimina la ley seca. Se incorpora el uso de redes sociales y medios digitales como parte de la propaganda electoral, bajo regulación específica. El proceso de designación de vocales se moderniza, utilizando sistemas computacionales y reduciendo el periodo de servicio de 4 años a 2 procesos electorales generales.

Además, se simplifica la declaración de candidaturas, extendiendo el plazo para formalizar pactos hasta 48 horas antes del cierre de inscripciones. Se elimina la excepción del derecho a descanso semanal para trabajadores de centros comerciales durante días de elecciones y plebiscitos, ajustando el Código del Trabajo a la nueva normativa electoral.

Fuente: senado.cl

Últimas entradas publicadas

el proyecto

Proyecto de atención preferente para personas con discapacidad pasa a su último trámite.

by | Ago 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Con 18 votos a favor, los senadores respaldaron la propuesta que facilitará el acceso a bienes y servicios para personas con discapacidad, dada la condición de estos pacientes.

el proyecto

Nueva Ley busca garantizar espacios públicos más seguros para las mujeres

by | Ago 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El texto, que se encuentra en tercer trámite, busca prestar especial atención a las necesidades de las personas. Considera principalmente su edad y su situación de discapacidad.

recurso de casación

Confirma fallo de la Corte Suprema que acogió demanda contra productora y ticketera

by | Ago 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema rechazó los recursos de casación contra una sentencia que acogió una demanda por la ley del consumidor. La resolución ordena a la productora de eventos Yellow House y a Punto Ticket a pagar una multa de 200 UTM cada una y reembolsar las entradas de una fiesta de Año Nuevo.

competencia desleal

Corte de Santiago rechaza demanda por competencia desleal contra cadena de supermercados

by | Ago 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, la Corte de Santiago rechazó por completo una demanda por competencia desleal. La demanda había sido entablada por las empresas SMU S.A. y Rendic Hermanos SA contra Walmart Chile SA y Administradora de Supermercados Híper Limitada por una campaña publicitaria.

Corte Suprema confirma fallo que condena a empresa de buses a indemnizar a pasajeros lesionados

by | Ago 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, la Corte Suprema rechazó un recurso de casación contra una sentencia que ordenó a Buses JAC a pagar una indemnización. La empresa fue declarada responsable por un accidente en 2018, en el kilómetro 721 de la Ruta 5 Sur, comuna de Gorbea.

el proyecto

Analizan mejoras a la Ley que busca prevenir la violencia contra la mujer

by | Ago 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El proyecto busca regular la suspensión de pensiones de sobrevivencia. Esto aplicaría a quienes sean formalizados por delitos contra la persona que origina dicha pensión, garantizando una mejor regulación.