<

¿Qué trae consigo la Nueva Ley de Seguridad Privada?

Dentro de seis meses comenzará a regir una nueva Ley de Seguridad Privada que promete un marco normativo moderno. Esta normativa busca elevar los estándares y mejorar la formación de guardias y vigilantes privados.

Publicado: 30 de mayo de 2025

Dentro de seis meses empezará a regir la nueva Ley de Seguridad Privada. Esta norma ofrecerá un marco con altos estándares y mejor formación para los guardias y vigilantes privados. La ley, parte de la agenda de seguridad del Gobierno, busca fortalecer el rol complementario de los actores privados.

La nueva normativa eleva los estándares del sector de seguridad privada, incrementa la capacidad fiscalizadora y mejora la formación del personal. Este avance es fruto de un trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado, y, como destacó el ministro Luis Cordero, moderniza los sistemas de certificación de una industria que emplea a casi 500.000 personas y ha facturado más de 2 mil millones de dólares.

Detalles Clave y Nuevas Obligaciones

La subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, resaltó las nuevas obligaciones. Entre ellas, se incluyen plazos de denuncia de delitos para facilitar su persecución. Además, la ley introduce disposiciones específicas para la seguridad en eventos masivos.

«Con esta nueva normativa estamos modernizando las capacitaciones al personal de seguridad privada, que van a distinguir entre distintos niveles de riesgo y van a tender a la especialización según el tipo de actividad de seguridad privada,» afirmó Leitao. Explicó que ahora se regula más detalladamente la seguridad de eventos masivos, algo que antes carecía de una norma legal general.

La nueva ley simplifica la regulación, creando un solo tipo de entidades obligadas a tener seguridad privada, según su nivel de riesgo. Además, incorpora nuevas sanciones y multas por incumplimientos, y establece un canal de denuncia anónima. La Subsecretaría de Prevención del Delito será el órgano rector, encargada de autorizar, denegar y revocar permisos, además de dictar instrucciones y mantener un registro.

Fuente: Gob.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Ingreso mínimo mensual: Reajuste beneficiaría a 950 mil trabajadores

Últimas entradas publicadas

permiso temporal

Permiso Temporal para Niño con Padre Residente Definitivo: Corte Suprema Ordena Emisión

by | Jul 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Ambas normas de la legislación migratoria chilena, incluida la residencia temporal, buscan proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes. Dado que el padre reside en Chile con permiso definitivo, la autoridad consideró otorgar a su hijo la visa de residencia temporal por reunificación familiar.

relación laboral

Confirmado por Corte Suprema Fallo de Declaración de Relación Laboral

by | Jul 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Cuarta Sala de la Corte Suprema, en fallo unánime, declaró inadmisible un recurso de unificación de jurisprudencia. Este recurso se presentó contra la sentencia que acogió la demanda de una exfuncionaria de la Municipalidad de Carahue. Dicha demanda solicitaba la declaración de relación laboral, despido injustificado y cobro de prestaciones, luego de que ella trabajara a honorarios por cinco años.

responsabilidad penal adolescente

Modificaciones a Ley de Responsabilidad Penal Adolescente Reciben Respaldo General en Sala.

by | Jul 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa regresó a la Comisión de Constitución para su discusión en particular. Busca fortalecer la respuesta sancionatoria ante conductas consideradas de especial gravedad.

atención pediátrica integral

Pasa a Comisión de Constitución Norma que Consagra Incentivo de Atención Pediátrica Integral.

by | Jul 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Salud despachó a la Comisión de Constitución un proyecto que modifica la Carta Fundamental. Esta iniciativa busca consagrar el incentivo de la atención pediátrica integral en centros de salud. La propuesta surge del conmovedor caso de Mía Olivares, una lactante fallecida en 2023 tras negársele una cama crítica pese a su disponibilidad.

Tribunales de Temuco Ordenan Pago de $269 Mil Millones en Pensiones de Alimentos.

by | Jul 9, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La magistrada informó que los tribunales de Familia de Temuco han ordenado pagos por un total de $269.095.732.959 por deudas de pensiones de alimentos hasta el mes de mayo.

crédito bancario

Corte Suprema acoge recurso de casación y prescripción de cobro de crédito bancario

by | Jul 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, la Primera Sala de la Corte Suprema acogió un recurso de casación en el fondo. En la sentencia de reemplazo, dio lugar a la excepción de prescripción de cobro de crédito bancario.