<

Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago acoge demanda por despido injustificado y cobro de prestaciones

El tribunal concluyó que la carta de despido carecía de detalles esenciales y que la empresa no probó los hechos en que basaba la causal de despido.

Publicado: 22 de julio de 2024

El Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago acogió la demanda por despido injustificado y cobro de prestaciones de un trabajador que prestó servicios como maestro de urbanización en la empresa Constructora Cerro Apoquindo Cuatro SA. La magistrada Carolina Donoso Ortega estableció que la empresa no justificó adecuadamente la causal de despido esgrimida en la carta entregada al trabajador.

Detalles del fallo

En el fallo (causa rol 7.869-2023), la magistrada sostuvo que la carta de despido no cumplió con los requisitos establecidos por el Código del Trabajo, específicamente en el artículo 162 en relación con el artículo 454. La empresa debe especificar claramente los hechos que fundamentan la causal de despido invocada, lo cual no se cumplió en este caso, dando lugar al despido injustificado del trabajador.

La resolución del tribunal señala que la carta de despido omitió el contexto fáctico necesario para que el trabajador pudiera impugnar adecuadamente la decisión del empleador. La misiva no detalló la sucesión de hechos, horas, ni circunstancias específicas que llevaron a la terminación del contrato, lo cual es esencial para el proceso probatorio.

Contradicciones y pruebas

El tribunal destacó que la falta de detalles en la carta de despido dio lugar a teorías contradictorias respecto al término de la relación laboral. La empresa alegó que el trabajador renunció verbalmente, mientras que el trabajador afirmó que se retiró con autorización de su superior para un control médico de su hija recién nacida. Testimonios y pruebas presentadas respaldaron la versión del trabajador.

Conclusión del Fallo

El tribunal concluyó que el despido fue injustificado, ya que la empresa no acreditó los hechos en los que se basaba la causal de despido invocada. Se determinó que el contrato era de naturaleza indefinida y que la salida del trabajador no fue intempestiva ni injustificada y, en consecuencia, decidió:

  1. Demanda Acogida: Se declaró que la empresa Constructora Cerro Apoquindo Cuatro SA, de manera injustificada, puso término al contrato de trabajo del demandante Nicolás Andrés Navarro Veloso el 13 de septiembre de 2023. La empresa deberá pagar $1.032.822 como indemnización sustitutiva del aviso previo, más reajustes e intereses según el artículo 173 del Código del Trabajo.
  2. Pagos Adicionales: La empresa deberá pagar a Nicolás Andrés Navarro Veloso $180.744 por concepto de 5,25 días de feriado proporcional y $447.556 por 13 días trabajados en septiembre de 2023, más reajustes e intereses según el artículo 63 del Código del Trabajo..

Fuente: pjud.cl

Últimas entradas publicadas

la reforma

Congreso Despacha Reforma al Sistema Notarial y Registral.

by | Jul 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La reforma al sistema notarial y registral, tras una extensa tramitación, fue despachada del Congreso. Esto ocurrió luego de que el Senado se pronunciara sobre el informe de la Comisión Mixta, resolviendo las divergencias entre ambas cámaras y contemplando un nuevo procedimiento de nombramiento para notarios, archiveros y conservadores.

derecho al cuidado

Respaldan Legislar: Avanza Norma por el Derecho al Cuidado y Sistema Nacional de Apoyos.

by | Jul 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado de Chile aprobó el proyecto que reconoce el derecho al cuidado y crea el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, impulsando la autonomía y previniendo la dependencia ante la emergencia de los cuidados.

residencia temporal

Niños migrantes: Corte Suprema exige resolver en derecho solicitud de residencia temporal

by | Jul 2, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La actuación impugnada es ilegal por desproporcionada, dada la información disponible. Por lo tanto, se acogerá la acción constitucional. Así, se adoptarán las medidas necesarias para restablecer el imperio del derecho.

vulneración de derechos fundamentales

Vulneración de derechos fundamentales: Corte de Santiago confirma fallo que acogió denuncia.

by | Jul 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, la Décima Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó los recursos de nulidad. Esto confirma la sentencia que acogió la denuncia por vulneración de derechos fundamentales. Se trata de un prevencionista de riesgos despedido por la Corporación Nacional Forestal (Conaf) tras 28 años de servicio.

daño moral

Indemnización a cónyuge de víctima de 1973 por detención y tortura, confirma Corte Suprema.

by | Jun 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La demanda busca la reparación íntegra de perjuicios causados por agentes del Estado. Esto es plenamente procedente, según tratados internacionales ratificados por Chile y la interpretación de normas internas conforme a la Constitución Política.

licencias médicas

Suseso Publica Circular con Nuevas Exigencias para Licencias Médicas.

by | Jun 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Con la Ley N° 21.746, vigente desde mayo, se actualiza el marco normativo de las licencias médicas. Esto fortalece la fiscalización de la Superintendencia de Seguridad Social y robustece la regulación para su correcto otorgamiento.