<

Senado aprueba la Ley de subsidio para el transporte público en regiones

El Senado ha dado un paso crucial en la mejora del transporte público en Chile al aprobar la nueva Ley de Subsidio para el Transporte en Regiones. Esta normativa, que recibió un amplio respaldo en la cámara alta, introduce un marco de financiamiento actualizado que busca optimizar la calidad de los servicios de transporte en todo el país.

Publicado: 15 de agosto de 2024

El martes, el Senado aprobó con 32 votos a favor y 4 abstenciones la Ley de Subsidio para el Transporte Público en regiones. Esta ley busca mejorar la calidad de los sistemas de movilización en todo el país, actualizando el modelo vigente de distribución de subsidios tanto para el sistema de transporte metropolitano (RED) como para servicios de movilidad en las regiones.

Novedades de la Ley

La nueva ley otorga mayores recursos al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) para desarrollar proyectos de transporte en zonas aisladas. Estas iniciativas se enfocarán en áreas sin servicios subsidiados y en localidades que requieren mejoras en conectividad.

El Fondo de Apoyo Regional (FAR), conocido como “fondos espejo”, se verá modificado. La ley estipula que el 50% de los recursos se destinará a infraestructura de transporte, renovación de flota o subsidios de operación. El otro 50% se utilizará para mejorar la infraestructura y los servicios de transporte en zonas aisladas, como la construcción y mejoramiento de paraderos.

Solo un 18% de los fondos se invierten actualmente en proyectos de transporte, pero con esta ley se busca un cambio significativo en su utilización. Además, se crearán comités de transporte regionales, que permitirán a los gobiernos locales determinar proyectos de acuerdo a sus necesidades territoriales.

Impulso a la electromovilidad

La ley también facilita el financiamiento de buses cero emisiones en todas las regiones, con un énfasis en la electromovilidad. Se promoverá la construcción de infraestructura para estos proyectos, como terminales y centros de carga.

Además, por primera vez, la normativa incluye a los ciclos como un modo sustentable de transporte público. Esto abre la posibilidad de que la micromovilidad eléctrica reciba algún tipo de subsidio.

Estabilidad en el financiamiento hasta 2032

El nuevo marco regulatorio extiende la asignación de fondos hasta 2032, brindando mayor estabilidad a los sistemas subsidiados que operan en todas las regiones del país.

Con la aprobación del Senado, la ley queda a un paso de su promulgación y posterior publicación en el Diario Oficial, marcando la modificación más significativa al financiamiento del transporte público en los últimos 15 años.

Fuente: gob.cl

Últimas entradas publicadas

Consejera regional

Corte de Apelaciones de Arica rechaza recurso de protección de consejera regional contra medio de comunicación

by | Abr 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de Arica resolvió un recurso de protección que generó controversia en el ámbito regional. La consejera Lin-kiy Ly Fumey acusó a medio de comunicación radial de vulnerar sus derechos fundamentales tras la publicación de un reportaje. Sin embargo, el tribunal desestimó la acción judicial, al no encontrar antecedentes que respaldaran su acusación.

Servicio Nacional Forestal

Servicio Nacional Forestal queda listo para ser ley tras aprobación unánime del Senado

by | Abr 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado aprobó por unanimidad el proyecto que crea el Servicio Nacional Forestal (Sernafor), nueva entidad pública descentralizada que reemplazará a Conaf y tendrá atribuciones clave en conservación, restauración ecológica y prevención de incendios, quedando lista para su promulgación como ley.

Subsidio

Senado aprueba en general subsidio a la tasa de interés hipotecaria para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF

by | Abr 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado aprobó en general un proyecto que establece un subsidio a la tasa de interés hipotecaria para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF, con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda y reactivar el sector inmobiliario.

Tortura

Juzgado condena al Fisco a indemnizar a víctimas de tortura durante la dictadura

by | Abr 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Juzgado Civil de Santiago condenó al Fisco a indemnizar a cuatro ex prisioneros políticos víctimas de tortura durante la dictadura, al considerar imprescriptibles estos crímenes de lesa humanidad según el derecho internacional.

Comunidad indígena

Corte Suprema confirma sentencia que restituye terreno a comunidad indígena en Bahía Mansa

by | Abr 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema rechazó un recurso de casación y confirmó la sentencia que acogió una demanda de reivindicación de un terreno en Bahía Mansa, restituyéndolo a una comunidad indígena. El fallo destacó la correcta aplicación del derecho sustantivo y descartó errores procesales relevantes.

Femicidio

Condenan a hombre por femicidio frustrado e incendio en Puerto Montt

by | Abr 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal de Puerto Montt condenó a un hombre a 18 años de presidio efectivo por femicidio frustrado e incendio, tras atacar a su pareja con un machete y quemar su vivienda con ella y sus hijos dentro. La sentencia incluye prohibiciones de acercamiento, porte de armas y otras medidas de protección para la víctima.