<

Senado aprueba la Ley de subsidio para el transporte público en regiones

El Senado ha dado un paso crucial en la mejora del transporte público en Chile al aprobar la nueva Ley de Subsidio para el Transporte en Regiones. Esta normativa, que recibió un amplio respaldo en la cámara alta, introduce un marco de financiamiento actualizado que busca optimizar la calidad de los servicios de transporte en todo el país.

Publicado: 15 de agosto de 2024

El martes, el Senado aprobó con 32 votos a favor y 4 abstenciones la Ley de Subsidio para el Transporte Público en regiones. Esta ley busca mejorar la calidad de los sistemas de movilización en todo el país, actualizando el modelo vigente de distribución de subsidios tanto para el sistema de transporte metropolitano (RED) como para servicios de movilidad en las regiones.

Novedades de la Ley

La nueva ley otorga mayores recursos al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) para desarrollar proyectos de transporte en zonas aisladas. Estas iniciativas se enfocarán en áreas sin servicios subsidiados y en localidades que requieren mejoras en conectividad.

El Fondo de Apoyo Regional (FAR), conocido como “fondos espejo”, se verá modificado. La ley estipula que el 50% de los recursos se destinará a infraestructura de transporte, renovación de flota o subsidios de operación. El otro 50% se utilizará para mejorar la infraestructura y los servicios de transporte en zonas aisladas, como la construcción y mejoramiento de paraderos.

Solo un 18% de los fondos se invierten actualmente en proyectos de transporte, pero con esta ley se busca un cambio significativo en su utilización. Además, se crearán comités de transporte regionales, que permitirán a los gobiernos locales determinar proyectos de acuerdo a sus necesidades territoriales.

Impulso a la electromovilidad

La ley también facilita el financiamiento de buses cero emisiones en todas las regiones, con un énfasis en la electromovilidad. Se promoverá la construcción de infraestructura para estos proyectos, como terminales y centros de carga.

Además, por primera vez, la normativa incluye a los ciclos como un modo sustentable de transporte público. Esto abre la posibilidad de que la micromovilidad eléctrica reciba algún tipo de subsidio.

Estabilidad en el financiamiento hasta 2032

El nuevo marco regulatorio extiende la asignación de fondos hasta 2032, brindando mayor estabilidad a los sistemas subsidiados que operan en todas las regiones del país.

Con la aprobación del Senado, la ley queda a un paso de su promulgación y posterior publicación en el Diario Oficial, marcando la modificación más significativa al financiamiento del transporte público en los últimos 15 años.

Fuente: gob.cl

Últimas entradas publicadas

Corte de Santiago ratifica multa a restorán por incumplir feriado legal por plebiscito constitucional

by | Oct 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Duodécima Sala del tribunal de alzada rechazó el recurso de nulidad. Este fue interpuesto contra la sentencia que desestimó la reclamación judicial de Kentucky Foods Chile Limitada. La empresa fue multada con 60 UTM por la Inspección del Trabajo por no otorgar feriado legal a trabajadores el 17 de diciembre de 2023 (fecha del plebiscito constitucional).

IA jurídica para abogados: la alternativa más fiable

by | Oct 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Inteligencia Artificial (IA) jurídica ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta indispensable en el día a día de los abogados y...

Corte Suprema desestima amparos de condenados por violaciones a derechos humanos

by | Oct 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Segunda Sala del máximo tribunal rechazó los recursos de amparo presentados por las defensas de militares en retiro. Estos militares fueron condenados en diversas causas por delitos de secuestro, homicidio y aplicación de tormentos. Los ilícitos fueron perpetrados tras el 11 de septiembre de 1973. Los recursos buscaban modificar el cumplimiento efectivo de las penas debido a las edades avanzadas de los amparados.

Militar es absuelto por la Corte Suprema de delito de falsedad documental

by | Oct 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En consecuencia, la Corte Suprema determinó que los hechos imputados al acusado no constituyen delito. Por este motivo, el máximo tribunal emitió una decisión exculpatoria en su beneficio.

Proyecto que amplía beneficios por enfermedad y accidente de bomberos es despachado por Comisión de Gobierno

by | Oct 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Gobierno, presidida por la senadora Paulina Vodanovic, aprobó por unanimidad (boletín 15748-22) el proyecto que extiende y facilita el acceso a beneficios para bomberos. Esta iniciativa busca cubrir accidentes o enfermedades contraídas en actos de servicio y actividades relacionadas.

acceso a la justicia

Aprueban el nuevo servicio nacional de acceso a la justicia

by | Oct 9, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Sala de la Cámara aprobó las modificaciones del Senado a esta iniciativa que, además, crea la Defensoría de Víctimas de Delitos. Tras este resultado, el proyecto de ley concluye su tramitación en el Congreso Nacional.