<

Senado aprueba legislar cambios en cesantías

La Sala del Senado tramita proyecto que modifica el seguro de cesantía para flexibilizar los requisitos de acceso y aumentar las prestaciones

Publicado: 12 de octubre de 2023

La Sala del Senado dio luz verde al proyecto que modifica el seguro de cesantía con 33 votos a favor y 2 abstenciones. Esta iniciativa, en segundo trámite, busca flexibilizar los requisitos de acceso y aumentar las prestaciones en caso de desempleo.

El proyecto contempla reducir de 12 a 10 las cotizaciones mensuales continuas o discontinuas para acceder a una prestación por cesantía en el caso de trabajadores con contrato indefinido o de casa particular. También, se baja el requisito de 6 a 5 cotizaciones para trabajadores con contrato a plazo fijo o por obra determinada.

En cuanto al monto de la prestación, se ajusta el promedio de las remuneraciones devengadas por el trabajador, pasando de 12 a 10 meses en el caso de contratos indefinidos o de casa particular. Para los contratos a plazo fijo, por obra o servicio determinado, se reduce de 6 a 5 meses.

Además, se aprueba legislar cambios en cesantías en medidas para la intermediación y habilitación laboral, destinando un máximo del 2% del saldo total del Fondo de Cesantía Solidario. El Sence llevará a cabo una evaluación anual de los programas de intermediación laboral.

Se incorpora también una disposición que permite destinar recursos fiscales (aproximadamente 370 millones de dólares) para el financiamiento de las prestaciones por cesantía, en pro de la sustentabilidad del Fondo de Cesantía Solidario.

Otro de los puntos destacados del proyecto es la automatización de la prestación en situaciones de catástrofe y alerta sanitaria. Este apunta a mejorar la empleabilidad y la reinserción laboral en un momento económico crucial para el país. Tras esta aprobación en la Sala, el proyecto será analizado en detalle en las comisiones pertinentes, con indicaciones a presentar hasta el 17 de octubre.

Fuente: senado.cl

Últimas entradas publicadas

Accidente laboral

Corte Suprema confirma indemnización a trabajador público tras accidente laboral 

by | Abr 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema resolvió a favor de un trabajador pública de Tarapacá, al acoger un recurso de unificación de jurisprudencia y confirmar una indemnización de $20.000.000 por daños derivados de un accidente laboral. El máximo tribunal corrigió el fallo de segunda instancia y respaldó la sentencia de primer grado.

Comerciantes de ferias libres

Senado aprueba régimen tributario especial para comerciantes de ferias libres

by | Abr 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado dio luz verde a un proyecto que crea un régimen tributario especial para comerciantes de ferias libres. La iniciativa establece un impuesto simplificado del 1,5% para quienes realicen ventas mediante medios electrónicos, y busca facilitar la formalización de miles de trabajadores del rubro, reconociendo su aporte económico, social y cultural.

Salvavidas

Cámara aprueba proyecto que regula contrato laboral de salvavidas

by | Abr 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Con amplia mayoría se aprobó en general un proyecto que modifica el Código del Trabajo para establecer contratos especiales que reconozcan y protejan los derechos de quienes desempeñan esta labor en playas, ríos, lagos y piscinas del país.

Gratificación de zona

Corte de Valparaíso ordena a la PDI pagar gratificación de zona a dos funcionarios en retiro

by | Abr 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de Valparaíso emitió un fallo a favor de dos funcionarios en retiro de la Policía de Investigaciones (PDI), quienes reclamaron el no pago de la gratificación de zona. El tribunal determinó que la institución actuó de forma arbitraria e ilegal, y ordenó regularizar las remuneraciones adeudadas.

Tráfico de drogas

Corte Suprema valida procedimiento policial en detención por tráfico de drogas en La Ligua

by | Abr 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema respaldó el actuar de Carabineros de Chile en un procedimiento que terminó con la detención de un hombre por tráfico de drogas en La Ligua. El máximo tribunal rechazó un recurso de nulidad y confirmó que los funcionarios policiales actuaron dentro del marco legal al realizar un control vehicular que permitió incautar estupefacientes en poder del acusado.

Consejera regional

Corte de Apelaciones de Arica rechaza recurso de protección de consejera regional contra medio de comunicación

by | Abr 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de Arica resolvió un recurso de protección que generó controversia en el ámbito regional. La consejera Lin-kiy Ly Fumey acusó a medio de comunicación radial de vulnerar sus derechos fundamentales tras la publicación de un reportaje. Sin embargo, el tribunal desestimó la acción judicial, al no encontrar antecedentes que respaldaran su acusación.