<

Senado aprueba modificaciones a la ley de espectáculos de fútbol profesional

El Senado aprobó de manera unánime un proyecto que busca modificar la ley 19.327 sobre los derechos y deberes en los espectáculos de fútbol profesional. Esta iniciativa, que se encuentra en su segundo trámite legislativo, tiene como objetivo fortalecer la seguridad y organización en los eventos deportivos, incorporando nuevas medidas de control y prevención de la violencia.

Publicado: 4 de octubre de 2024

El Senado aprobó por unanimidad el proyecto que modifica la ley 19.327, referente a los derechos y deberes en los espectáculos de fútbol profesional. Este avance ocurrió durante el segundo trámite legislativo, donde se fijó el plazo de indicaciones hasta el jueves 24 de octubre.

La iniciativa tiene como objetivo establecer un marco legal que refuerce la seguridad y organización en los partidos de fútbol profesional. Se busca mejorar el control y acceso a los estadios mediante la implementación de nuevos estándares, como sistemas de control de acceso con parámetros faciales y biométricos. Asimismo, se endurecen las exigencias a los clubes deportivos y se incrementan las sanciones por delitos relacionados con la violencia en los espectáculos deportivos.

Colaboración en la elaboración del proyecto

El senador Sebastián Keitel, presidente de la Comisión de Cultura, Deportes y Recreación, fue el encargado de presentar el proyecto. Durante su desarrollo, contó con la colaboración de los ministerios del Interior y del Deporte, además de la opinión de Carabineros y la Asociación de Fútbol Profesional. Entre los puntos a mejorar, se destacó la necesidad de implementar un registro de hinchas que proteja la información sensible y facilite la prevención de ilícitos.

Durante la discusión, varios senadores lamentaron el aumento de la violencia en los espectáculos de fútbol profesional, afectando no solo a los asistentes, sino también a los deportistas y a la comunidad. Se señaló que este proyecto es una «oportunidad histórica» para devolver la seguridad al fútbol y promover su disfrute como un evento familiar. También se mencionó que la violencia no se limita al fútbol profesional, sino que está presente en el ámbito amateur.

Aspectos clave y próximos debates

Entre los aspectos más destacados, se mencionó la instalación de sistemas de control de acceso y la definición más precisa de las responsabilidades de autoridades y organizadores en los partidos. Además, surgieron temas que requerirán un mayor debate, como la creación de sectores exclusivos para barristas y la responsabilidad solidaria de los dirigentes y dueños de los clubes.

Los senadores que intervinieron coincidieron en la urgencia de coordinar esfuerzos para acabar con la impunidad de quienes aprovechan estos espectáculos para delinquir. Pese a los avances, se reconoció que es necesario seguir trabajando para garantizar la seguridad en los recintos deportivos.

Fuente: senado.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Balance de la Ley Karin a dos meses de su implementación

Últimas entradas publicadas

recurso de queja

Fallo de la Corte Suprema confirma sanción a empresa forestal por infringir ley sobre recuperación del bosque nativo

by | Jun 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Segunda Sala de la Corte Suprema, en un fallo unánime, rechazó el recurso de queja impetrado por Inversiones y Asesorías Guiresse y Compañía Limitada, confirmando la sanción por incumplir la ley de recuperación del bosque nativo y fomento forestal.

pago a trabajadora

Corte Suprema ratifica fallo que acoge demanda por cobro de prestaciones de trabajadora jubilada

by | Jun 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Cuarta Sala de la Corte Suprema (en decisión unánime) declaró inadmisible el recurso que buscaba revertir el fallo que ordenó pagar indemnización por años de servicio a una trabajadora jubilada, demandada a su exempleadora, la isapre Vida Tres SA.

Reforma Integral

Se recomienda aprobar modificaciones al proyecto de Ley Integral de Adopción

by | Jun 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Comisión de La Familia recomienda a la Sala aprobar los cambios al proyecto de Ley de Adopción, que está en tabla para el próximo lunes 16 de junio. La Ministra de Desarrollo Social expuso el nuevo texto.

Gasto fiscal

Con votación mayoritaria, proponen multas por no concurrir a las urnas.

by | Jun 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El proyecto fue despachado a segundo trámite, generando debate sobre el sufragio extranjero. El ministro del Interior anunció reserva de constitucionalidad, no por su admisibilidad, sino porque «debería haber pasado a la Comisión de Hacienda, pues irroga gasto fiscal.», sentenció.

despido injustificado

Juzgado de Letras del Trabajo de Valparaíso acoge demanda de editor de TV en caso de despido injustificado

by | Jun 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La magistrada Ximena Cárcamo Zamora, en el fallo (causa rol 395-2024), desestimó los graves incumplimientos contractuales alegados por la estación televisiva, se basaban en que el trabajador no dispuso de equipos para cubrir un incendio en Valparaíso en marzo de 2024.

Ley de Transparencia

Superintendencia de Educación deberá entregar información requerida por Ley de Transparencia, según orden de la Corte de Santiago

by | Jun 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, la Tercera Sala del tribunal de alzada -integrada por las ministras Inelie Durán, Paula Rodríguez y el abogado (i) Cristián Parada. estableció que la información requerida por Ley de Transparencia no está sujeta a reserva o secreto.