<

Senado avanza en proyecto para extender vigencia de cédulas de identidad de adultos mayores

El Senado avanza en un proyecto de ley que extenderá la vigencia de las cédulas de identidad para adultos mayores y personas con dependencia severa. La medida busca facilitar el acceso a la documentación, reducir la carga administrativa del Registro Civil y mejorar la atención a quienes tienen movilidad reducida.

Publicado: 3 de abril de 2025

La Comisión del Adulto Mayor y Discapacidad del Senado aprobó y envió a la Sala un proyecto de ley que establece nuevas reglas para la vigencia de las cédulas de identidad de personas mayores. La iniciativa busca aliviar la carga administrativa del Registro Civil y facilitar la vida de quienes enfrentan dificultades de movilidad.

Detalles del proyecto

El proyecto establece que las cédulas de identidad de personas mayores de 80 años, así como las de aquellos mayores de 70 años con dependencia severa certificada por un centro de salud, tendrán una vigencia de 20 años.

Esta medida responde a la creciente cantidad de adultos mayores con discapacidades y dependencia, un grupo que actualmente supera el 4% de la población en este rango etario y que sigue en aumento.

Desde 2006, el Programa de Atención Domiciliaria para Personas con Dependencia Severa ha brindado apoyo integral a quienes requieren cuidados en casa. Sin embargo, la necesidad de renovar la cédula ha generado una alta demanda de visitas domiciliarias por parte del Registro Civil, lo que ha sobrecargado el servicio.

El proyecto, que sigue en su segundo trámite legislativo, busca descongestionar el sistema y mejorar la eficiencia en la gestión de documentos de identidad, reduciendo la cantidad de trámites que deben realizar las personas mayores en condición de dependencia.

Fuente: senado.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte de Apelaciones ordena reincorporación de trabajadora removida ilegalmente por supuesta salud incompatible

Últimas entradas publicadas

Consejera regional

Corte de Apelaciones de Arica rechaza recurso de protección de consejera regional contra medio de comunicación

by | Abr 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de Arica resolvió un recurso de protección que generó controversia en el ámbito regional. La consejera Lin-kiy Ly Fumey acusó a medio de comunicación radial de vulnerar sus derechos fundamentales tras la publicación de un reportaje. Sin embargo, el tribunal desestimó la acción judicial, al no encontrar antecedentes que respaldaran su acusación.

Servicio Nacional Forestal

Servicio Nacional Forestal queda listo para ser ley tras aprobación unánime del Senado

by | Abr 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado aprobó por unanimidad el proyecto que crea el Servicio Nacional Forestal (Sernafor), nueva entidad pública descentralizada que reemplazará a Conaf y tendrá atribuciones clave en conservación, restauración ecológica y prevención de incendios, quedando lista para su promulgación como ley.

Subsidio

Senado aprueba en general subsidio a la tasa de interés hipotecaria para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF

by | Abr 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado aprobó en general un proyecto que establece un subsidio a la tasa de interés hipotecaria para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF, con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda y reactivar el sector inmobiliario.

Tortura

Juzgado condena al Fisco a indemnizar a víctimas de tortura durante la dictadura

by | Abr 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Juzgado Civil de Santiago condenó al Fisco a indemnizar a cuatro ex prisioneros políticos víctimas de tortura durante la dictadura, al considerar imprescriptibles estos crímenes de lesa humanidad según el derecho internacional.

Comunidad indígena

Corte Suprema confirma sentencia que restituye terreno a comunidad indígena en Bahía Mansa

by | Abr 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema rechazó un recurso de casación y confirmó la sentencia que acogió una demanda de reivindicación de un terreno en Bahía Mansa, restituyéndolo a una comunidad indígena. El fallo destacó la correcta aplicación del derecho sustantivo y descartó errores procesales relevantes.

Femicidio

Condenan a hombre por femicidio frustrado e incendio en Puerto Montt

by | Abr 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal de Puerto Montt condenó a un hombre a 18 años de presidio efectivo por femicidio frustrado e incendio, tras atacar a su pareja con un machete y quemar su vivienda con ella y sus hijos dentro. La sentencia incluye prohibiciones de acercamiento, porte de armas y otras medidas de protección para la víctima.