<

Senado respalda proyecto para regular despidos masivos y anticipa ajustes

Proyecto de ley para proteger a los trabajadores en despidos masivos recibe respaldo en el Senado

Publicado: 10 de mayo de 2024

La Sala del Senado ha mostrado un amplio respaldo al proyecto de ley que busca brindar protección a los trabajadores ante despidos masivos. Iniciativa que ha sido originada por una moción presentada por los senadores Gastón Saavedra, Isabel Allende, Loreto Carvajal, Alejandra Sepúlveda y José Miguel Insulza.

Con un voto mayoritario de 20 a favor, 17 en contra y 2 abstenciones, la Sala del Senado aprobó en general el proyecto, otorgándole un plazo hasta el 30 de mayo para la presentación de indicaciones.

El proyecto, que busca salvaguardar el empleo en momentos de crisis laboral, ha sido reconocido como una medida necesaria en el contexto de los rápidos cambios sociales y tecnológicos que impactan en las empresas de gran y mediana envergadura. Sin embargo, se ha hecho hincapié en la necesidad de realizar ajustes para evitar posibles efectos adversos y garantizar una aplicación eficiente.

Durante la discusión en la sesión, se destacó la importancia de evitar la repetición de situaciones pasadas, como los casos de desvinculación laboral en la década de los 90, donde los planes de reconversión no cumplieron con los resultados esperados. Por ello, se ha solicitado una mayor participación del Ejecutivo en el proceso.

El senador Gastón Saavedra, uno de los proponentes del proyecto, detalló que la iniciativa propone un procedimiento en el Código del Trabajo que protege a los trabajadores ante despidos masivos, estableciendo la obligación del empleador de consultar a las organizaciones sindicales representativas antes de tomar decisiones, y de informar a la Dirección del Trabajo sobre las razones de los despidos.

Asimismo, se contempla una modificación en el artículo 39 de la ley del Estatuto de Capacitación y Empleo, para garantizar que los cursos de capacitación estén alineados con las necesidades de reconversión y readaptación laboral de los trabajadores afectados.

Los votos de respaldo se basaron en la necesidad de corregir las desigualdades en las relaciones laborales y establecer mecanismos que formalicen el diálogo social en situaciones de cierre de empresas o pérdida masiva de empleos.

En conclusión, el respaldo del Senado a este proyecto refleja la preocupación por garantizar la estabilidad laboral y la protección de los trabajadores en tiempos de incertidumbre económica, aunque se espera que se realicen ajustes para su correcta implementación.

Fuente: senado.cl

Últimas entradas publicadas

residencia temporal

Niños migrantes: Corte Suprema exige resolver en derecho solicitud de residencia temporal

by | Jul 2, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La actuación impugnada es ilegal por desproporcionada, dada la información disponible. Por lo tanto, se acogerá la acción constitucional. Así, se adoptarán las medidas necesarias para restablecer el imperio del derecho.

vulneración de derechos fundamentales

Vulneración de derechos fundamentales: Corte de Santiago confirma fallo que acogió denuncia.

by | Jul 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, la Décima Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó los recursos de nulidad. Esto confirma la sentencia que acogió la denuncia por vulneración de derechos fundamentales. Se trata de un prevencionista de riesgos despedido por la Corporación Nacional Forestal (Conaf) tras 28 años de servicio.

daño moral

Indemnización a cónyuge de víctima de 1973 por detención y tortura, confirma Corte Suprema.

by | Jun 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La demanda busca la reparación íntegra de perjuicios causados por agentes del Estado. Esto es plenamente procedente, según tratados internacionales ratificados por Chile y la interpretación de normas internas conforme a la Constitución Política.

licencias médicas

Suseso Publica Circular con Nuevas Exigencias para Licencias Médicas.

by | Jun 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Con la Ley N° 21.746, vigente desde mayo, se actualiza el marco normativo de las licencias médicas. Esto fortalece la fiscalización de la Superintendencia de Seguridad Social y robustece la regulación para su correcto otorgamiento.

líder digital

Chile Lidera Revolución Digital en Latinoamérica: 7 Claves Esenciales.

by | Jun 26, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Chile se posiciona como el líder digital de Latinoamérica, gracias a una convergencia de innovación y tecnología impulsada por factores estatales y una conectividad excepcional que impulsa el futuro de la región.

juegos de azar

Corte de Santiago ratifica multa a TV de pago por publicidad de juegos de azar en horario protegido.

by | Jun 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Santiago confirmó la multa de 20 UTM impuesta a DirecTV por el CNTV. En un fallo unánime, se rechazó el recurso de la concesionaria. La sanción se debe a la publicidad de sitios web de juegos de azar en horario de protección al menor.