<

Nuevo sistema de subsidio al empleo: Trabajo continúa análisis

El proyecto busca rediseñar los actuales instrumentos de apoyo al empleo. Su fin es promover el trabajo formal en grupos con dificultades para insertarse en el mercado laboral. Esto incluye a mujeres, jóvenes, mayores de 55 años y personas con discapacidad.

Publicado: 18 de julio de 2025

La Comisión de Trabajo de la Cámara continúa el análisis del proyecto que crea un nuevo sistema de subsidio unificado al empleo (boletín 17641). Sus principios rectores son la inclusión proactiva y el acceso simplificado a los beneficios. En este sentido, el objetivo es fortalecer una política activa de empleo.

Además, esta política busca flexibilizar herramientas y contemplar trayectorias laborales. Aborda barreras específicas de grupos prioritarios, garantizando su protección social. Entre ellos, se encuentran las mujeres, jóvenes, mayores de 55 años y personas con discapacidad.

Propuestas y Desafíos del Subsidio

La economista Andrea Repetto, magíster en Economía de la Pontificia Universidad Católica, evaluó la propuesta. Al respecto, indicó que la norma plantea un sistema más coherente, simple y flexible, con mayor potencial de eficacia.

Sin embargo, Repetto señaló que un solo subsidio podría ser insuficiente para personas con dificultades estructurales. Asimismo, enfatizó el desconocimiento empresarial sobre los beneficios. Por lo tanto, sugirió que el Estado debe invitar activamente a las empresas a participar.

Además, subrayó la necesidad de evaluar el alcance de la iniciativa a futuro. Aspectos clave son el límite de duración de 12 meses por beneficiario y el tope para empresas grandes. Por su parte, el subsecretario del Trabajo, Pablo Chacón, mencionó ajustes en políticas laborales.

Finalmente, Chacón recalcó que estas políticas públicas deben ir acompañadas. Es decir, es esencial la intermediación, capacitación y certificación de competencias laborales para un mercado de trabajo moderno.

Beneficios y Requisitos del Sistema Unificado

El nuevo sistema de subsidio unificado de empleo creará un único subsidio laboral. Así, este reemplazará al Subsidio al Empleo Joven, el Bono al Trabajo de la Mujer y el Subsidio Previsional para Trabajadores Jóvenes.

El beneficio se orienta a jóvenes, mujeres, personas mayores de 55 años y personas con discapacidad. Cabe destacar que el esquema de pagos priorizará a empresas de menor tamaño, con un máximo de 200 beneficios por empleador.

Los pagos serán diferenciados y escalonados para incentivar la contratación y retención formal. De igual forma, los trabajadores independientes de grupos prioritarios también podrán acceder, con una renta laboral específica.

El subsidio es hasta el 20% de la remuneración bruta mensual (no menos del 10%). En total, empleador y trabajador recibirán hasta el 30% para el grupo prioritario. El monto podría alcanzar $185.150.

La solicitud podrá ser realizada directamente por el trabajador o la empresa. En cuanto a los requisitos generales, se debe acreditar una renta bruta mensual menor o igual a 2.25 Ingresos Mínimos Mensuales. Asimismo, se exige al menos seis meses de desempleo o un nivel de vulnerabilidad socioeconómica específico.

Fuente: camara.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Comisiones analizan anuncio de sobretasa Estadounidense a importaciones de cobre

Últimas entradas publicadas

código tributario

Delitos Tributarios: Corte Suprema acoge amparo y decreta sobreseimiento

by | Oct 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El fallo establece que, según el artículo 233 del Código Procesal Penal, solo la formalización suspende la prescripción. Dicha formalización solo ocurrió el 12 de noviembre de 2024. Por lo tanto, a esa fecha ya habían transcurrido los cinco años de prescripción que establece el Código Penal.

obras audiovisuales

Juzgado Civil de Santiago condeno a Cineplanet por infracción a Ley de Propiedad Intelectual

by | Oct 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal acogió la demanda interpuesta por la Corporación de Actores de Chile (Chileactores). Condenó a la sociedad Cines e Inversiones Cineplex Limitada (Cineplanet) al pago de una multa de 10 UTM y 2.240 UF. El pago corresponde al cobro de remuneraciones por la exhibición no autorizada de obras audiovisuales del repertorio de la demandante.

Comisión de Mujer despacha proyecto que tipifica y sanciona la violencia digital

by | Oct 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La comisión resaltó dos puntos cruciales: la tipificación explícita de la violencia política digital. Además, se destacó la facultad otorgada al juez para ordenar la eliminación («baja») de imágenes denigrantes en cualquier fase del proceso.

Analizan en Comisión prórroga a la vigencia de licencias de conducir

by | Oct 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Los diputados de Transportes buscan unificar seis proyectos que extienden la vigencia de las licencias de conducir. Esta medida responde a la crisis que afecta a las direcciones de tránsito municipales. La crisis se debe a la Ley Uber, los efectos de la pandemia y la implementación del nuevo sistema de gestión de licencias.

Corte de Santiago confirma multa a restorán por incumplir feriado legal por plebiscito constitucional

by | Oct 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Duodécima Sala del tribunal de alzada rechazó el recurso de nulidad. Este fue interpuesto contra la sentencia que desestimó la reclamación judicial de la cadena de comida rápida Kentucky Foods Chile Limitada. La empresa fue multada con 60 UTM por la Inspección del Trabajo por no otorgar feriado legal a trabajadores el 17 de diciembre de 2023 (fecha del plebiscito constitucional).

IA jurídica para abogados: la alternativa más fiable

by | Oct 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Inteligencia Artificial (IA) jurídica ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta indispensable en el día a día de los abogados y...