<

Tribunal rechaza reclamo de ilegalidad contra la Fiscalía Nacional por información reservada

La decisión del tribunal subraya la protección legal de las investigaciones en curso y reafirma la obligación del Ministerio Público de resguardar información confidencial, limitando su acceso a quienes no participan directamente en el proceso judicial.

Publicado: 26 de agosto de 2024

La Corte de Apelaciones de Santiago desestimó el reclamo de ilegalidad presentado contra la Fiscalía Nacional, en relación con la negativa a entregar información solicitada por una abogada en el marco de una causa contra el alto mando de Carabineros. El fallo, emitido por la Séptima Sala del tribunal de alzada, compuesto por los ministros Juan Cristóbal Mera, Tomás Gray y la abogada integrante Paola Herrera, ratificó que la información requerida no puede ser proporcionada debido a su naturaleza confidencial.

Detalles del fallo

En fallo unánime (causa rol 157-2024), el tribunal destacó que la abogada solicitante no es parte interviniente en la causa sobre delitos de lesa humanidad, lo que invalida su petición de información basada en la Ley de Transparencia. El artículo 182 del Código Procesal Penal ampara la decisión de la Fiscalía, ya que las investigaciones en curso son secretas para terceros ajenos al proceso judicial.

Además, el fallo recordó que la Ley de Transparencia permite denegar el acceso a información cuando su divulgación afecta la investigación o persecución de un delito. El tribunal respaldó la actuación de la Fiscalía Nacional, argumentando que la revelación de datos protegidos podría incurrir en responsabilidades legales para los funcionarios públicos involucrados, de acuerdo con el artículo 246 bis del Código Penal.

La Corte también aclaró que los derechos garantizados en la Convención Americana sobre Derechos Humanos no se extienden a la información solicitada en este caso, ya que su naturaleza confidencial está amparada por la normativa vigente. En consecuencia, se rechazó el reclamo sin costas, concluyendo que la actuación de la Fiscalía estuvo dentro del marco legal.

Fuente: pjdu.cl

Últimas entradas publicadas

Consejera regional

Corte de Apelaciones de Arica rechaza recurso de protección de consejera regional contra medio de comunicación

by | Abr 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de Arica resolvió un recurso de protección que generó controversia en el ámbito regional. La consejera Lin-kiy Ly Fumey acusó a medio de comunicación radial de vulnerar sus derechos fundamentales tras la publicación de un reportaje. Sin embargo, el tribunal desestimó la acción judicial, al no encontrar antecedentes que respaldaran su acusación.

Servicio Nacional Forestal

Servicio Nacional Forestal queda listo para ser ley tras aprobación unánime del Senado

by | Abr 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado aprobó por unanimidad el proyecto que crea el Servicio Nacional Forestal (Sernafor), nueva entidad pública descentralizada que reemplazará a Conaf y tendrá atribuciones clave en conservación, restauración ecológica y prevención de incendios, quedando lista para su promulgación como ley.

Subsidio

Senado aprueba en general subsidio a la tasa de interés hipotecaria para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF

by | Abr 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado aprobó en general un proyecto que establece un subsidio a la tasa de interés hipotecaria para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF, con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda y reactivar el sector inmobiliario.

Tortura

Juzgado condena al Fisco a indemnizar a víctimas de tortura durante la dictadura

by | Abr 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Juzgado Civil de Santiago condenó al Fisco a indemnizar a cuatro ex prisioneros políticos víctimas de tortura durante la dictadura, al considerar imprescriptibles estos crímenes de lesa humanidad según el derecho internacional.

Comunidad indígena

Corte Suprema confirma sentencia que restituye terreno a comunidad indígena en Bahía Mansa

by | Abr 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema rechazó un recurso de casación y confirmó la sentencia que acogió una demanda de reivindicación de un terreno en Bahía Mansa, restituyéndolo a una comunidad indígena. El fallo destacó la correcta aplicación del derecho sustantivo y descartó errores procesales relevantes.

Femicidio

Condenan a hombre por femicidio frustrado e incendio en Puerto Montt

by | Abr 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal de Puerto Montt condenó a un hombre a 18 años de presidio efectivo por femicidio frustrado e incendio, tras atacar a su pareja con un machete y quemar su vivienda con ella y sus hijos dentro. La sentencia incluye prohibiciones de acercamiento, porte de armas y otras medidas de protección para la víctima.