<

Proyecto de ley para prohibir corridas de toros pasa a último debate en la Cámara de Representantes

Proyecto de ley para prohibir corridas de toros pasa a último debate. La propuesta, respaldada por la Comisión Sexta, busca transformar los espacios taurinos en sitios para actividades culturales. Con 10 votos a favor y uno en contra, la iniciativa despierta intensos debates sobre empleo y derechos de los animales, anticipando un decisivo enfrentamiento en la plenaria de la Cámara de Representantes.

Publicado: 7 de marzo de 2024

En una jornada marcada por intensas deliberaciones éticas y apasionadas opiniones, la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes logró avanzar un proyecto de ley que busca prohibir las corridas de toros en todo el territorio nacional. Encabezada por el representante Alejandro García, del partido Alianza Verde, la iniciativa recibió el respaldo de la mayoría de legisladores, pasando así a su cuarto y último debate en la plenaria.

Con un contundente resultado de 10 votos a favor y uno en contra, el proyecto no solo aborda la prohibición de las corridas de toros, sino que también insta al Ministerio de Cultura, en colaboración con entidades territoriales, a transformar los espacios actualmente destinados a esta práctica en lugares para actividades culturales, artísticas y deportivas.

El representante García defendió la propuesta, destacando la necesidad de brindar alternativas laborales a aquellos afectados por la prohibición: «Les estaremos brindando garantías a aquellos que demuestren que sus ingresos se derivan de estas actividades. Colombia es uno de los únicos ocho países en los que se practica la tauromaquia y ya es momento de cambiar eso”.

Voces críticas expresaron su preocupación por la pérdida de empleos asociada a la prohibición de las corridas. No obstante, el representante ponente aseguró que el proyecto reconoce dicha preocupación y se compromete a proporcionar alternativas para aquellos afectados económicamente.

El representante Juan Carlos Losada, del Partido Liberal, calificó la jornada como histórica y un llamado a la unidad de todos los defensores de los derechos de los animales. «Es hora de acabar con las corridas de toros», resaltó.

La autora del proyecto, la senadora Esmeralda Hernández, confía en obtener un voto positivo en la plenaria de la Cámara durante el último debate. «Este es un logro de las personas que se han abierto camino y que se han entregado a esa lucha en el Congreso y en las calles para que hoy esto sea una realidad», expresó.

A pesar de las mayorías alcanzadas en el tercer debate, se anticipa un intenso debate en la plenaria, en el que se espera la participación activa de la opinión pública, incluyendo voces defensoras de los derechos de los animales y aquellas que enfatizan la importancia de la libre expresión artística y cultural.

Fuente: camara.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte Constitucional ampara el derecho a la salud de un niño con artritis ante negligencia de la EPS

Últimas entradas publicadas

eSports

Colombia reconoce los eSports y actividades Geek como disciplina deportiva

by | Abr 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa, que ahora pasa a sanción presidencial, busca impulsar el desarrollo de esta industria, fomentar la inclusión y generar nuevas oportunidades en el ámbito digital y tecnológico.

Mutilación genital femenina

Congreso avanza en la erradicación de la Mutilación Genital Femenina con nuevo proyecto de ley

by | Abr 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa, construida con un enfoque cultural y educativo, involucra a comunidades indígenas, organizaciones sociales y entidades gubernamentales para generar un cambio estructural y proteger los derechos de niñas y mujeres. Ahora, el proyecto pasa al Senado para su discusión final.

Catatumbo

Corte Constitucional exige respuestas ante la crisis humanitaria en el Catatumbo

by | Abr 2, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional solicita información urgente al Gobierno sobre las medidas adoptadas ante la crisis humanitaria en el Catatumbo, donde miles de personas han sido desplazadas y confinadas. La Corte exige respuestas sobre la protección de las víctimas y el cumplimiento de las órdenes de seguridad para firmantes del Acuerdo de Paz.

Cuota alimentaria

Corte Constitucional ordena continuar con el pago de cuota alimentaria a exesposa de pensionado fallecido

by | Abr 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional ordenó a la UGPP y al FOPEP reanudar el pago de la cuota alimentaria de una mujer de 84 años, destacando que esta obligación no desaparece con la muerte del deudor y debe descontarse de la pensión de sobreviviente. La sentencia protege el mínimo vital y resalta un enfoque de género en la seguridad social.

Discapacidad

Corte Constitucional ordena fortalecer la educación inclusiva para niños, niñas y adolescentes con discapacidad en Santa Marta

by | Mar 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protegió el derecho a la educación inclusiva de niños, niñas y adolescentes con discapacidad en Santa Marta, ordenando medidas para eliminar barreras de acceso, fortalecer la implementación de los PIAR y mejorar el seguimiento de los recursos destinados a esta población.

Muerte digna

Cámara de Representantes rechaza iniciativa sobre muerte digna por falta de votos

by | Mar 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Cámara de Representantes hundió el proyecto de ley que buscaba regular el derecho a la muerte digna en Colombia, al no alcanzar la mayoría absoluta requerida. La falta de quórum fue clave en el resultado, dejando nuevamente sin regulación la eutanasia, pese a los llamados de la Corte Constitucional.