<

Avanza en el Senado colombiano proyecto de ley para combatir la pesca ilegal en aguas internacionales

La Comisión de Relaciones Internacionales del Senado de Colombia aprueba por unanimidad el proyecto de ley para combatir la pesca ilegal en aguas internacionales. La iniciativa, liderada por el Senador Nicolás Echeverri del Partido Conservador, busca proteger la biodiversidad marina del país y unirse a esfuerzos internacionales contra esta práctica. El proyecto avanza al segundo debate en la plenaria del Senado.

Publicado: 21 de marzo de 2024

En una sesión ordinaria de la Comisión de Relaciones Internacionales del Senado de la República de Colombia, se debatió intensamente el proyecto de ley «por medio del cual se aprueba el acuerdo sobre medidas del estado rector de puerto destinados a prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal».

La propuesta, presentada por el Senador Nicolás Echeverri del Partido Conservador, busca salvaguardar la mega biodiversidad marina de Colombia, que alberga una riqueza invaluable en especies como camarones, pulpos, tiburones, entre otras. El Senador Echeverri destacó la preocupación por la presencia masiva de alrededor de 400 barcos chinos en aguas latinoamericanas, realizando actividades pesqueras ilegales en condiciones lamentables tanto para las especies marinas como para la tripulación.

La iniciativa recibió un respaldo unánime por parte de los legisladores presentes en la comisión, quienes consideraron crucial la firma de este acuerdo internacional para unir esfuerzos con otros países que ya han suscrito medidas similares.

El proyecto de ley ahora avanzará al segundo debate en la plenaria del Senado, donde se espera una discusión más detallada sobre los términos y condiciones del acuerdo propuesto. Se pretende que este acuerdo, adoptado en Roma el 22 de noviembre de 2009, fortalezca las capacidades del Estado colombiano para prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en sus aguas jurisdiccionales, así como colaborar con otras naciones para abordar este problema a nivel internacional.

Con esta acción legislativa, Colombia reafirma su compromiso con la conservación de los recursos marinos y la protección de su biodiversidad, así como su disposición a colaborar en la lucha global contra la pesca ilegal.

Fuente: senado.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Consejo de Estado revisará sanciones impuestas por la Procuraduría a funcionarios en ejercicio de su cargo

Últimas entradas publicadas

eSports

Colombia reconoce los eSports y actividades Geek como disciplina deportiva

by | Abr 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa, que ahora pasa a sanción presidencial, busca impulsar el desarrollo de esta industria, fomentar la inclusión y generar nuevas oportunidades en el ámbito digital y tecnológico.

Mutilación genital femenina

Congreso avanza en la erradicación de la Mutilación Genital Femenina con nuevo proyecto de ley

by | Abr 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa, construida con un enfoque cultural y educativo, involucra a comunidades indígenas, organizaciones sociales y entidades gubernamentales para generar un cambio estructural y proteger los derechos de niñas y mujeres. Ahora, el proyecto pasa al Senado para su discusión final.

Catatumbo

Corte Constitucional exige respuestas ante la crisis humanitaria en el Catatumbo

by | Abr 2, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional solicita información urgente al Gobierno sobre las medidas adoptadas ante la crisis humanitaria en el Catatumbo, donde miles de personas han sido desplazadas y confinadas. La Corte exige respuestas sobre la protección de las víctimas y el cumplimiento de las órdenes de seguridad para firmantes del Acuerdo de Paz.

Cuota alimentaria

Corte Constitucional ordena continuar con el pago de cuota alimentaria a exesposa de pensionado fallecido

by | Abr 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional ordenó a la UGPP y al FOPEP reanudar el pago de la cuota alimentaria de una mujer de 84 años, destacando que esta obligación no desaparece con la muerte del deudor y debe descontarse de la pensión de sobreviviente. La sentencia protege el mínimo vital y resalta un enfoque de género en la seguridad social.

Discapacidad

Corte Constitucional ordena fortalecer la educación inclusiva para niños, niñas y adolescentes con discapacidad en Santa Marta

by | Mar 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protegió el derecho a la educación inclusiva de niños, niñas y adolescentes con discapacidad en Santa Marta, ordenando medidas para eliminar barreras de acceso, fortalecer la implementación de los PIAR y mejorar el seguimiento de los recursos destinados a esta población.

Muerte digna

Cámara de Representantes rechaza iniciativa sobre muerte digna por falta de votos

by | Mar 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Cámara de Representantes hundió el proyecto de ley que buscaba regular el derecho a la muerte digna en Colombia, al no alcanzar la mayoría absoluta requerida. La falta de quórum fue clave en el resultado, dejando nuevamente sin regulación la eutanasia, pese a los llamados de la Corte Constitucional.