<

Aprobada la «Ley Sarita», una norma que agiliza la entrega de cuotas alimentarias a menores en procesos judiciales

La Cámara de Representantes aprobó la ‘Ley Sarita’, que obliga a jueces de familia a entregar anticipadamente las cuotas alimentarias embargadas a favor de menores, sin esperar el fin del proceso judicial. La norma busca garantizar el acceso oportuno a estos recursos y beneficiará a más de 55.000 casos en Colombia.

Publicado: 10 de julio de 2025

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en su último debate el proyecto de ley conocido como «Ley Sarita», una iniciativa legislativa que busca garantizar la entrega anticipada y oportuna de las cuotas alimentarias embargadas a favor de niñas, niños y adolescentes, sin necesidad de esperar la finalización de largos procesos judiciales.

El proyecto, impulsado por la senadora Liliana Bitar del Partido Conservador, responde a una problemática que afecta a miles de menores en Colombia: actualmente, cuando un juez embarga el salario o pensión de un padre por incumplimiento en el pago de alimentos, el dinero puede permanecer congelado en el Banco Agrario durante años, mientras se resuelve el proceso, afectando directamente el sustento de los menores.

La nueva normativa modifica el Código General del Proceso para incluir un nuevo artículo, el 397A, y también introduce ajustes al artículo 447. Estas reformas establecen un procedimiento especial que ordena a los jueces de familia entregar sin dilaciones los dineros embargados cuando se trata de cuotas alimentarias en favor de menores de edad.

La ley toma su nombre del caso de Sara Guiselle, una niña con múltiples discapacidades cuya historia fue conocida a través del consultorio jurídico de la Universidad Militar Nueva Granada. Durante más de año y medio, Sarita no pudo acceder a los recursos económicos embargados a su padre, a pesar de sus urgentes necesidades médicas y personales. Este caso inspiró el desarrollo de la ley, que busca evitar que situaciones similares se repitan.

Con esta aprobación, la ‘Ley Sarita’ culmina su trámite legislativo y queda pendiente de la sanción presidencial para entrar en vigencia. Se estima que la norma impactará positivamente más de 55.000 procesos de alimentos activos en el país, permitiendo que los menores beneficiarios accedan de forma más ágil y efectiva a sus derechos.

Fuente: senado.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte Constitucional protege derecho a la salud de paciente fallecido por falta de notificación de diagnóstico de cáncer

Últimas entradas publicadas

Economía popular

Avanza en el Congreso proyecto de ley para proteger a trabajadores de la economía popular y combatir el “gota a gota”

by | Jul 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión Séptima de la Cámara aprobó en primer debate un proyecto de ley que busca proteger a millones de trabajadores de la economía popular en Colombia, mediante acceso a microcréditos formales, subsidios y seguridad social, y combatir el sistema ilegal de préstamos “gota a gota”.

Cuota alimentaria

Aprobada la «Ley Sarita», una norma que agiliza la entrega de cuotas alimentarias a menores en procesos judiciales

by | Jul 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Cámara de Representantes aprobó la ‘Ley Sarita’, que obliga a jueces de familia a entregar anticipadamente las cuotas alimentarias embargadas a favor de menores, sin esperar el fin del proceso judicial. La norma busca garantizar el acceso oportuno a estos recursos y beneficiará a más de 55.000 casos en Colombia.

Mujer migrante

Corte Constitucional protege derechos de mujer migrante embarazada en situación irregular y con VIH

by | Jul 9, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional amparó parcialmente los derechos de una mujer migrante embarazada en situación irregular y con VIH, al concluir que las autoridades de salud vulneraron sus derechos al no garantizar controles prenatales. El fallo establece obligaciones para garantizar atención médica posparto, tratamiento del VIH y la protección integral de la recién nacida, e insta a avanzar en la regularización migratoria y afiliación al sistema de salud.

Diagnóstico

Corte Constitucional protege derecho a la salud de paciente fallecido por falta de notificación de diagnóstico de cáncer

by | Jul 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional amparó los derechos de un demandante cuya familia no fue informada oportunamente sobre un diagnóstico de cáncer, tras identificar fallas en la valoración probatoria de un proceso de responsabilidad médica. Ordenó emitir una nueva sentencia y exhortó a regular protocolos claros para la entrega de resultados clínicos.

Consejo de Estado ordena al Gobierno reglamentar en seis meses la prohibición del uso de animales en cosméticos

by | Jul 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Consejo de Estado ordenó al Gobierno nacional expedir, en un plazo de seis meses, la reglamentación de la Ley 2407 de 2020, que prohíbe en Colombia la experimentación, importación, fabricación y comercialización de productos cosméticos que hayan sido probados en animales. La decisión se produjo tras una acción de cumplimiento, al considerar que el Ejecutivo incumplió el mandato legal de reglamentar esta norma orientada a proteger el bienestar animal.

Base de datos jurídica de Tirant PRIME: la herramienta más completa

by | Jul 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En el mundo del Derecho, contar con una base de datos jurídica fiable, actualizada y completa es fundamental para tomar decisiones con seguridad. Tanto si eres abogado,...