<

Aprobado proyecto que eleva de categoría a municipios de la Amazonía y Orinoquía

La Cámara de Representantes aprobó un proyecto de ley que eleva de categoría a municipios de la Amazonía y Orinoquía, incluyendo a Mocoa, Putumayo. Esta medida, que espera la sanción presidencial, permitirá a estas ciudades recibir mayores recursos económicos, mejoras en infraestructura y cambios tributarios. Mocoa, con 65 mil habitantes, se beneficiará significativamente en su proceso de reconstrucción tras la tragedia natural de hace siete años.

Publicado: 11 de julio de 2024

LA plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que eleva de categoría a varios municipios de la Amazonía y Orinoquía, incluyendo a Mocoa en el departamento de Putumayo. Tras pasar por cuatro debates, la propuesta ahora solo espera la sanción presidencial para convertirse en ley de la República.

Entre los beneficios que traerá esta nueva legislación, destaca el incremento de los recursos económicos que recibirán las capitales beneficiadas a través del Sistema General de Participaciones. Según el congresista del Partido Liberal, Carlos Ardila Espinosa, “los municipios de sexta categoría tienen un tope de hasta 15 mil salarios mínimos en destinación para inversión, mientras que los de cuarta categoría tienen un techo de hasta 30 mil salarios mínimos en el mismo rubro”.

Mocoa, una ciudad con aproximadamente 65 mil habitantes y una extensión territorial cercana a los 1.300 kilómetros cuadrados, verá importantes cambios en materia tributaria y un aumento en los honorarios de sus concejales. El alcalde de Mocoa, Carlos Piedrahita, expresó que esta iniciativa representa un “espaldarazo importante para la inversión social y en infraestructura dentro del proceso de reconstrucción de la ciudad”. Mocoa aún enfrenta retos significativos tras la tragedia natural de hace siete años, que dejó más de 300 muertos y miles de damnificados.

En las diversas audiencias públicas realizadas por el Congreso, los mocoanos han señalado que sus principales necesidades están relacionadas con la falta de obras de mitigación y saneamiento básico. Esta nueva legislación promete abordar estas carencias y contribuir al desarrollo y bienestar de la región.

Fuente: camara.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Condenan a Metroplús y contratistas por la muerte de un peatón en obra del sistema integrado de transporte en Medellín

Últimas entradas publicadas

Corte Constitucional ordena a EPS garantizar transporte a paciente con cáncer para acceder a quimioterapia

by | Ago 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional ordenó a una EPS asumir el transporte intramunicipal de una paciente con cáncer que fue retirada de la atención domiciliaria y carece de recursos para asistir a sus quimioterapias. El tribunal reiteró que este servicio, aunque no es una prestación médica directa, es esencial para garantizar el acceso a tratamientos cuando se cumplen requisitos como la falta de medios económicos y la necesidad del procedimiento para proteger la salud o la vida.

Violencia de género

Corte Constitucional reconoce “peregrinaje institucional” en caso de estudiantes víctimas de violencia de género en la Universidad de Antioquia

by | Ago 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protegió los derechos de cuatro estudiantes de la Universidad de Antioquia víctimas de violencia de género, al reconocer que enfrentaron un “peregrinaje institucional” por dilaciones en la investigación disciplinaria contra un docente, y ordenó medidas para agilizar el proceso y brindarles acompañamiento integral.

Pensión

Corte Suprema ordena pensión provisional de vejez por demoras en reconocimiento de semanas cotizadas en España

by | Ago 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Corte Suprema de Justicia concede pensión provisional de vejez a una trabajadora que, desde 2010, espera el reconocimiento de semanas cotizadas en España. La decisión se tomó ante las demoras y errores del fondo de pensiones en el trámite binacional del convenio de seguridad social entre Colombia y España, afectando el acceso oportuno a sus derechos.

Transporte

Proyecto de ley busca garantizar la financiación y sostenibilidad de los sistemas de transporte público en Colombia

by | Ago 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Cámara de Representantes estudia un proyecto de ley que propone un modelo de cofinanciación entre la Nación y las entidades territoriales para garantizar la sostenibilidad de los sistemas de transporte público en Colombia, aliviar el déficit financiero, implementar tarifas diferenciadas y fomentar tecnologías limpias.

Senadoras presentan proyecto de ley para regular letras musicales con contenido nocivo para menores

by | Ago 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Senadoras presentan el proyecto “Letras Decentes”, una propuesta que busca establecer un sello de advertencia para letras musicales con contenido violento o sexual explícito, con el fin de proteger a menores de edad y promover un consumo cultural responsable.

Perifoneo

Corte Constitucional protege a adulto mayor dedicado al perifoneo comercial y ordena medidas de inclusión laboral por parte del municipio de Barbosa

by | Ago 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional amparó los derechos fundamentales de un hombre de 65 años que ejercía el perifoneo comercial en Barbosa, Antioquia, y cuya actividad fue prohibida por el municipio sin motivación adecuada. El fallo ordena evaluar el impacto sonoro de su labor, considerar alternativas de reubicación o apoyo institucional, y adoptar medidas diferenciadas para proteger a quienes desempeñan este oficio tradicional e informal, en atención a su especial situación de vulnerabilidad.