<

Avanza discusión sobre la ampliación de la representación de colombianos en el exterior en el Congreso

La Comisión Primera del Senado debate un proyecto de acto legislativo que busca ampliar la representación de los colombianos en el exterior en el Congreso, con posturas divididas entre quienes apoyan la medida por motivos de representatividad y quienes la rechazan por su impacto fiscal.

Publicado: 17 de octubre de 2024

La Comisión Primera Constitucional Permanente del Senado de Colombia continúa con el debate sobre el Proyecto de Acto Legislativo que busca modificar los artículos 132, 171 y 176 de la Constitución, con el objetivo de fortalecer la representación política de los colombianos residentes en el exterior.

La iniciativa, liderada en su primer debate por el senador independiente Humberto de la Calle, propone aumentar el número de congresistas que representan a esta población. El proyecto contempla la creación de dos curules adicionales en el Senado y una más en la Cámara de Representantes, sumándose a la ya existente. De la Calle subrayó la importancia de ampliar la cobertura del sistema representativo, destacando que cerca del 9% de la población colombiana reside fuera del país.

Sin embargo, la propuesta ha generado posiciones divididas dentro de la comisión. El senador Carlos Motoa, del partido Cambio Radical, expresó su desacuerdo, argumentando que los colombianos en el exterior no participan activamente en las elecciones parlamentarias y que la creación de más curules no fortalece necesariamente la representatividad. Motoa señaló también el impacto fiscal que implicaría aumentar el tamaño del Congreso y anunció su voto en contra.

Por su parte, el senador Julián Gallo, del partido Comunes, apoyó la iniciativa, resaltando que muchos colombianos han emigrado debido a la violencia o la situación económica, y que merecen una representación adecuada en el Congreso.

La senadora Paloma Valencia, del Centro Democrático, también manifestó su oposición al proyecto, argumentando que no respaldaría propuestas que incrementen los gastos del Estado. En su intervención, sugirió que los congresistas deberían fortalecer sus vínculos con las comunidades en el exterior a través de los consulados, en lugar de aumentar el número de curules.

El proyecto continuará su curso en los próximos debates dentro de la Comisión Primera del Senado, donde se definirá si avanza hacia su aprobación final.

Fuente: senado.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Fallo de la Corte Constitucional garantiza medicamento vital para paciente con cáncer tras negativa de EPS

Últimas entradas publicadas

Transporte aéreo

Senado aprueba proyecto de ley para fortalecer derechos de los usuarios del transporte aéreo en Colombia

by | Abr 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado aprobó un proyecto de ley que refuerza los derechos de los usuarios del transporte aéreo en Colombia, con medidas contra la sobreventa de tiquetes, compensaciones por retrasos y mayor supervisión a las aerolíneas.

Interculturalidad

Corte Constitucional protege derechos de adolescente indígena y exhorta al Estado a adoptar un enfoque de interculturalidad en salud mental

by | Abr 9, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protegió los derechos fundamentales de una adolescente indígena que fue remitida a un centro de salud mental sin el consentimiento de su comunidad. El alto tribunal ordenó adoptar un enfoque de interculturalidad en la atención en salud mental, respetando la identidad cultural, la autonomía y los saberes tradicionales de los pueblos indígenas, especialmente frente al aumento de suicidios en territorios como el Amazonas.

Comunidad indígena

Corte Constitucional protege derechos fundamentales de comunidades indígenas amazónicas frente a minería con mercurio

by | Abr 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional tuteló los derechos fundamentales de pueblos indígenas del macroterritorio de los Jaguares de Yuruparí, afectados por la minería con mercurio. El fallo ordena medidas estructurales para proteger su salud, identidad cultural, soberanía alimentaria y territorio, incluyendo la suspensión de licencias mineras y la creación de entidades territoriales indígenas.

Salud mental

Corte Constitucional protege salud mental y trabajo digno de funcionario de la Fiscalía

by | Abr 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional amparó los derechos a la salud mental y al trabajo digno de un funcionario de la Fiscalía, al evidenciar que la entidad no valoró su carga laboral pese a las recomendaciones médicas. La Corte ordenó implementar ajustes laborales, seguimiento a su estado de salud y medidas institucionales para prevenir riesgos psicosociales.

eSports

Colombia reconoce los eSports y actividades Geek como disciplina deportiva

by | Abr 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa, que ahora pasa a sanción presidencial, busca impulsar el desarrollo de esta industria, fomentar la inclusión y generar nuevas oportunidades en el ámbito digital y tecnológico.

Mutilación genital femenina

Congreso avanza en la erradicación de la Mutilación Genital Femenina con nuevo proyecto de ley

by | Abr 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa, construida con un enfoque cultural y educativo, involucra a comunidades indígenas, organizaciones sociales y entidades gubernamentales para generar un cambio estructural y proteger los derechos de niñas y mujeres. Ahora, el proyecto pasa al Senado para su discusión final.