<

Avanza en el Congreso proyecto de ley para proteger a trabajadores de la economía popular y combatir el “gota a gota”

La Comisión Séptima de la Cámara aprobó en primer debate un proyecto de ley que busca proteger a millones de trabajadores de la economía popular en Colombia, mediante acceso a microcréditos formales, subsidios y seguridad social, y combatir el sistema ilegal de préstamos “gota a gota”.

Publicado: 11 de julio de 2025

La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó en primer debate el Proyecto de Ley 450 de 2024, que busca reconocer, fomentar y proteger la economía popular y comunitaria en Colombia. Esta iniciativa surge como respuesta a la precariedad laboral que enfrentan más de 14 millones de personas que subsisten del rebusque diario, sin acceso a seguridad social, garantías laborales ni respaldo institucional.

El proyecto contempla la creación de un Fondo Nacional de Economía Popular, así como mecanismos de acceso a microcréditos formales, seguros, subsidios productivos, empleo digno y participación en compras públicas. Además, prevé el fortalecimiento de capacidades organizativas y técnicas de los trabajadores por cuenta propia, como recicladores, vendedoras informales, tenderos, cocineras comunitarias y artistas callejeros.

Una de las principales problemáticas que pretende abordar la iniciativa es la dependencia de estos sectores del sistema ilegal de préstamos conocido como “gota a gota”, cuyos intereses pueden alcanzar tasas de hasta el 666% para pequeños negocios. Esta práctica ha desencadenado graves consecuencias, incluyendo amenazas, extorsiones y casos de violencia como los registrados recientemente en Ibagué, Neiva y Bogotá.

La aprobación de esta propuesta legislativa representa un avance en el reconocimiento de la economía popular como un pilar fundamental del tejido productivo nacional. El proyecto también incorpora un enfoque territorial y solidario, con el objetivo de promover un modelo de desarrollo más justo e incluyente para los sectores históricamente marginados.

Fuente: camara.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Aprobada la «Ley Sarita», una norma que agiliza la entrega de cuotas alimentarias a menores en procesos judiciales

Últimas entradas publicadas

Economía popular

Avanza en el Congreso proyecto de ley para proteger a trabajadores de la economía popular y combatir el “gota a gota”

by | Jul 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión Séptima de la Cámara aprobó en primer debate un proyecto de ley que busca proteger a millones de trabajadores de la economía popular en Colombia, mediante acceso a microcréditos formales, subsidios y seguridad social, y combatir el sistema ilegal de préstamos “gota a gota”.

Cuota alimentaria

Aprobada la «Ley Sarita», una norma que agiliza la entrega de cuotas alimentarias a menores en procesos judiciales

by | Jul 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Cámara de Representantes aprobó la ‘Ley Sarita’, que obliga a jueces de familia a entregar anticipadamente las cuotas alimentarias embargadas a favor de menores, sin esperar el fin del proceso judicial. La norma busca garantizar el acceso oportuno a estos recursos y beneficiará a más de 55.000 casos en Colombia.

Mujer migrante

Corte Constitucional protege derechos de mujer migrante embarazada en situación irregular y con VIH

by | Jul 9, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional amparó parcialmente los derechos de una mujer migrante embarazada en situación irregular y con VIH, al concluir que las autoridades de salud vulneraron sus derechos al no garantizar controles prenatales. El fallo establece obligaciones para garantizar atención médica posparto, tratamiento del VIH y la protección integral de la recién nacida, e insta a avanzar en la regularización migratoria y afiliación al sistema de salud.

Diagnóstico

Corte Constitucional protege derecho a la salud de paciente fallecido por falta de notificación de diagnóstico de cáncer

by | Jul 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional amparó los derechos de un demandante cuya familia no fue informada oportunamente sobre un diagnóstico de cáncer, tras identificar fallas en la valoración probatoria de un proceso de responsabilidad médica. Ordenó emitir una nueva sentencia y exhortó a regular protocolos claros para la entrega de resultados clínicos.

Consejo de Estado ordena al Gobierno reglamentar en seis meses la prohibición del uso de animales en cosméticos

by | Jul 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Consejo de Estado ordenó al Gobierno nacional expedir, en un plazo de seis meses, la reglamentación de la Ley 2407 de 2020, que prohíbe en Colombia la experimentación, importación, fabricación y comercialización de productos cosméticos que hayan sido probados en animales. La decisión se produjo tras una acción de cumplimiento, al considerar que el Ejecutivo incumplió el mandato legal de reglamentar esta norma orientada a proteger el bienestar animal.

Base de datos jurídica de Tirant PRIME: la herramienta más completa

by | Jul 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En el mundo del Derecho, contar con una base de datos jurídica fiable, actualizada y completa es fundamental para tomar decisiones con seguridad. Tanto si eres abogado,...