<

Avanza en el Congreso proyecto de ley para proteger a trabajadores de la economía popular y combatir el “gota a gota”

La Comisión Séptima de la Cámara aprobó en primer debate un proyecto de ley que busca proteger a millones de trabajadores de la economía popular en Colombia, mediante acceso a microcréditos formales, subsidios y seguridad social, y combatir el sistema ilegal de préstamos “gota a gota”.

Publicado: 11 de julio de 2025

La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó en primer debate el Proyecto de Ley 450 de 2024, que busca reconocer, fomentar y proteger la economía popular y comunitaria en Colombia. Esta iniciativa surge como respuesta a la precariedad laboral que enfrentan más de 14 millones de personas que subsisten del rebusque diario, sin acceso a seguridad social, garantías laborales ni respaldo institucional.

El proyecto contempla la creación de un Fondo Nacional de Economía Popular, así como mecanismos de acceso a microcréditos formales, seguros, subsidios productivos, empleo digno y participación en compras públicas. Además, prevé el fortalecimiento de capacidades organizativas y técnicas de los trabajadores por cuenta propia, como recicladores, vendedoras informales, tenderos, cocineras comunitarias y artistas callejeros.

Una de las principales problemáticas que pretende abordar la iniciativa es la dependencia de estos sectores del sistema ilegal de préstamos conocido como “gota a gota”, cuyos intereses pueden alcanzar tasas de hasta el 666% para pequeños negocios. Esta práctica ha desencadenado graves consecuencias, incluyendo amenazas, extorsiones y casos de violencia como los registrados recientemente en Ibagué, Neiva y Bogotá.

La aprobación de esta propuesta legislativa representa un avance en el reconocimiento de la economía popular como un pilar fundamental del tejido productivo nacional. El proyecto también incorpora un enfoque territorial y solidario, con el objetivo de promover un modelo de desarrollo más justo e incluyente para los sectores históricamente marginados.

Fuente: camara.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Aprobada la «Ley Sarita», una norma que agiliza la entrega de cuotas alimentarias a menores en procesos judiciales

Últimas entradas publicadas

Turismo

Iniciativa legislativa busca impulsar el termalismo y los spas como motor turístico

by | Oct 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Un proyecto de ley radicado en la Cámara de Representantes busca incluir el turismo de bienestar en la Ley General de Turismo y establecer una regulación específica para el uso sostenible de las aguas termominerales en Colombia. La iniciativa propone incentivos tributarios, la creación de un registro nacional y medidas de seguridad jurídica para impulsar el desarrollo económico y ambiental de las regiones con fuentes termales.

Red Nacional de Mujeres Ambientalistas

Cámara de Representantes impulsa creación de la Red Nacional de Mujeres Ambientalistas

by | Oct 9, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Cámara de Representantes avanza en la creación de la Red Nacional de Mujeres Ambientalistas, una iniciativa que busca fortalecer el liderazgo femenino en la protección del medio ambiente, impulsar la equidad de género en la política ambiental y promover proyectos sostenibles liderados por mujeres en todo el país.

FARC

Corte Suprema ordena fallo en caso de víctima del conflicto por demoras injustificadas en Justicia y Paz

by | Oct 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema de Justicia ordenó al Tribunal Superior de Bogotá emitir fallo en un caso de secuestro y tortura ocurrido durante el conflicto armado, tras constatar una mora judicial de más de once años desde la imputación. El alto tribunal advirtió que los retrasos en los procesos de Justicia y Paz vulneran los derechos de las víctimas y podrían activar la competencia de la Corte Penal Internacional por la falta de efectividad del Estado en la investigación y sanción de graves violaciones de derechos humanos.

Cuidador

Corte Constitucional refuerza la protección al derecho al cuidado de quienes atienden a personas con discapacidad

by | Oct 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional reiteró que el derecho al cuidado protege tanto a quien lo recibe como a quien lo brinda. La decisión se dio tras estudiar la tutela presentada por Martha, una mujer adulta mayor que solicitó a su EPS la asignación de un cuidador permanente para su hijo Alex, quien padece discapacidad y varias enfermedades, pero cuya solicitud fue negada.

violencia intrafamiliar

Corte Suprema revoca absolución y condena a hombre por violencia intrafamiliar agravada

by | Oct 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia condenó a un hombre por el delito de violencia intrafamiliar agravada, luego de revocar las decisiones de un juez y del Tribunal Superior de Bogotá que lo habían absuelto. La decisión se fundamentó en la valoración de las pruebas que demostraron un patrón sostenido de agresiones físicas y psicológicas contra su expareja, las cuales generaron graves afectaciones en su salud mental.

Jornada escolar

Senado avanza proyecto que busca retrasar el inicio de la jornada escolar en Colombia

by | Oct 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado aprobó en segundo debate un proyecto de ley que establece las 7:00 a.m. como hora mínima para el inicio de clases en colegios públicos y privados del país. La iniciativa, que busca mejorar la salud y el rendimiento escolar de los estudiantes, así como favorecer la organización familiar, pasa ahora a la Cámara de Representantes para sus dos debates finales.